¿Necesitas calcular costos indirectos de obra? ¡Aquí te decimos cómo hacerlo!
Los costos indirectos de obra son fundamentales para el desarrollo de una oficina de Arquitectura. Aquí te explicamos los factores que determinan este costo.

Hoy hablaremos de un tema que se comenzó el otro día y es el de los presupuestos de obra.
Como todos sabemos los presupuestos de obra son un universo de conceptos y posibilidades y es muy difícil poder abordar y englobar todo este contenido en un solo post.
Por ello es mejor hablar de cada concepto por aparte para digerirlo mejor e ir integrando al final todos los conceptos y poder elaborar un buen presupuesto de obra.
¿Qué son los Costos Indirectos de Obra?
Hoy hablaremos acerca de los costos indirectos de obra. El costo indirecto de obra básicamente es la sumatoria de todos los gastos técnicos y administrativos necesarios para poder llevar a cabo un proceso productivo.
Este gasto debe ser tomado en cuenta cuando vas a construir una obra por tu propia cuenta (con tu propia oficina) e incluye gastos tales como: sueldos, gastos de operación de la oficina etc.
Sin embargo en la rama de la construcción existen dos tipos de gastos indirectos que veremos detalladamente.
Uno es el costo indirecto de operación y el otro es el costo indirecto de campo.
Costos indirectos de Operación
En el costo indirecto de operación entran los siguientes gastos:
- Costos técnicos y administrativos. Sueldos de empleados y todo lo relacionado con el costo de mantenimiento de la oficina: pagos de luz, agua, teléfono, internet, etc.
- Alquileres y depreciaciones. Aquí entra el alquiler o renta del local en caso de haberlo y depreciaciones por ejemplo del equipo de cómputo y automóviles propiedad de la empresa.
- Seguros. Seguros de coches o del local en caso de existir.
- Materiales de consumo o consumibles. Gastos diversos de la oficina, papelería, material para limpieza, etc. Algunos colocan estos gastos dentro de los costos técnicos y administrativos, pero también lo pueden separar si quieren ser más específicos.
- Capacitación. Por ejemplo aquí entrarían los gastos efectuados en cursos de actualización para personal.
Costos indirectos de Campo
Estas son las principales categorías donde podemos clasificar todos los gastos que realizamos en una oficina.
Ahora veremos los costos indirectos de campo que son ya los que se hacen en obra.
- Costos técnicos y administrativos. Sueldos de personal que trabaje en una oficina de obra, dibujantes, capturistas, etc.
- Traslados y comunicación. Costo del traslado del personal hasta la obra así como el costo generado por equipos de comunicación como radios, teléfonos etc.
- Construcciones provisionales. Costos de construcción de bodegas y almacenes, o el costo de renta de algún camper para montar la oficina de obra.
- Imprevistos y consumos. Artículos consumibles necesarios para realizar los trabajos y al no saber los imprevistos que tendremos se cobra solamente un porcentaje que esto ya se define en base a la experiencia del constructor.
- Seguridad.Aquí entran todos los gastos generados por compra de material para la seguridad de los trabajadores como mallas de protección contra caídas por ejemplo.
Financiamiento y Fianzas
De lo que se trata al momento de calcular los costos indirectos es de reducir al máximo posibles pérdidas para la empresa.
Por lo cual este análisis de costos indirectos debe ser totalmente personalizado para cada empresa u oficina según la cantidad de personal que tengan u según sus gastos.
Existen otro tipo de gastos que se realizan para construir una obra y estos son: Financiamiento y fianzas.
- Financiamiento. En algunos casos las empresas realizan contratos de financiamiento o consiguen créditos bancarios para comenzar a construir la obra, en caso de existir este gasto se tendrá que cobrar en este apartado.
- Fianzas. En algunos casos los clientes piden fianzas a los contratistas para proteger su inversión en caso de fallas en la ejecución de la obra. Existen diferentes tipos de fianzas y eso ya se acuerda directamente con el cliente así como los porcentajes, pero este gasto entra también dentro de los costos indirectos.
Utilidad o ganancia
Dentro del costo indirecto total generado tanto en la oficina central como en la obra también existe el concepto de UTILIDAD. Este es uno de los más importantes y lo veremos más adelante.
Ya que, se deriva de un cálculo que incluye el costo indirecto total y el costo total de las obras generadas o construidas por la empresa en un determinado periodo de tiempo.
Como pueden ver amigos, es relativamente sencillo realizar un análisis de costos indirectos aunque debemos ser lo más profundos posibles para que se nos escape algún detalle.
Con ello vamos a minimizar las pérdidas de nuestra oficina.
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión el tema es sobre costos indirectos. Es por ello que hoy te preguntamos:
¿Cómo calculas los costos indirectos? Te invitamos a participar dejando tu comentario en este artículo o mediante Twitter.
Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com