¿Te gustaría aprender a calcular el FASAR o Factor de Salario Real? ¡Entonces esto es para ti!
El Factor de Salario Real o FASAR es importante al momento de calcular presupuestos de obra.

Hoy en Arquinétpolis te hablaremos acerca de Precios Unitarios y Presupuestos de Obra.
¿Qué es el Factor de Salario Real?
En concreto te hablaremos acerca de un tema bastante interesante y súper importante para la elaboración de presupuestos de obra y es: El análisis del factor de salario real.
El factor de salario real (o F.S.R o FASAR como lo mencionan algunos) sirve para determinar con exactitud cuánto es el gasto que tendrá una empresa por concepto de salario de un trabajador.
Se le llama «salario real» porque toma en cuenta todos los factores que intervienen en el concepto salarial de un trabajador. Estos son: Días trabajados, aguinaldo, primas vacacionales (en caso de haberlas), días de asueto o no laborales, etc.
Elementos de cálculo
Este análisis es distinto en cada país de acuerdo a sus leyes laborales y situación económica interna. Así que será distinto un análisis de factor de salario real en México que en Argentina, Chile o Bolivia.
En México el análisis parte de un elemento importante que es: El salario mínimo, este salario se utiliza como base para el cálculo y por lo tanto es importante conocer su valor.
Otros datos importantes que debemos conocer son los días no laborales al año, así como el total de días pagados. En el caso de los días pagados debemos incluír vacaciones y aguinaldo.
Existe otro apartado que muchos calculan por separado y otros no, son los llamados días no laborados «por costumbre». Esto depende según el lugar en el que se encuentren y las festividades que se tengan por costumbre, tales como: El 24 de Diciembre o el día de algún Santo patrono en especial, etc.
Días no laborales
De una forma más clara podemos decir que los días no laborales para calcular el FASAR son:
- Domingos (52 al año)
- Días no laborales por ley. (depende de cada país)
- Días no laborales por costumbre (depende de cada región o lugar específico)
- Vacaciones
- Mal tiempo (varía dependiendo del criterio según el temporal de lluvias anual)
Así mismo podemos deducir que el total de días laborados lo encontraremos restando al año la suma de los días no laborales por ley (incluyendo Domingos) y los días no laborales por costumbre.
Otro factor que necesitamos para poder realizar el cálculo es el porcentaje del Seguro Social. Este porcentaje también es factor de análisis ya que engloba una serie de puntos a calcular tales como: Enfermedad y maternidad, cuota fija, pensión, invalidez y vejez, riesgos de trabajo, servicio de guarderías, etc.
Fórmula FASAR
Por lo tanto una vez conociendo todos estos factores podemos determinar que la fórmula para conocer el factor de salario real es la siguiente:
F.S.R= P.S * Número de días pagados / Número de días laborados (el resultado de esto lo sumaremos al resultado de la siguiente operación) Número de días pagados / Número de días laborados.
En esta fórmula P.S es el porcentaje del seguro social, pero para dejarlo más claro haremos un ejercicio hipotético con números para entender mejor el proceso.
Ejemplo para calcular el FASAR
Supongamos que el porcentaje del seguro social es 0.30 y que nuestro cálculo de días pagados al año resultó ser de 381 días y que el número de días laborados anual es de 289. Con estas cifras ya podemos calcular el factor de salario real y nos quedaría más o menos de la siguiente forma:
F.S.R= 0.30*381/289= 0.3955 (el resultado de esto lo sumaremos al resultado de la siguiente operación) 381/289 = 1.3183. Por lo tanto 0.3955 + 1.3183 = 1.7138. Así que nuestro factor de Salario real sería: 1.7138.
Es importante recalcar que el cálculo de este factor puede y debe ser distinto en otros países. Ya que este cálculo (así como su método) depende de las legislaciones y salarios internos de cada país.
Esta es solamente una de tantas formas en las que podemos llegar al cálculo del factor de salario real. Así que si vives en otro país puedes decirnos la forma en que calculan este factor o si tienes otro método para hacerlo.
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión hablamos acerca del FASAR o factor de salario real. La pregunta que te hacemos es: ¿Qué otro método conoces para calcularlo? Te invitamos a que respondas esta pregunta con un comentario aquí en este artículo o vía Twitter.
Pues bien amigos, hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado y que sean de su utilidad los consejos que aquí les hemos dado, recuerden unirse a la comunidad del blog en las redes sociales y recomendar nuestro sitio https://arquinetpolis.com