¿Necesitas doblar un plano de tamaño A1 para presentarlo? ¡Aquí te decimos cómo hacerlo!
El doblado de planos mejora sustancialmente la presentación de un proyecto, en este artículo te explicamos cómo doblar planos de «pliego completo» o tamaño A1.

¿Cómo doblar un plano tamaño A1?
En este post retomaremos el tema del doblado de planos, ya vimos en un principio cómo doblar planos de tamaño A2 o el equivalente a 60 x 45 centímetros.
Es por ello que en esta ocasión retomamos el tema pero con planos tamaño A1 mejor conocidos como de «pliego completo» o de 90 x 60 centímetros.
Lo haremos de forma gráfica al final con una imagen pero también explicaremos el paso a paso para poder lograr doblar un plano de este tamaño y poder engargolarlo o encuadernarlo.
Existen también otros tamaños de papel fotográfico.
Estos tamaños son usados para la impresión de renders y con ello elaborar presentaciones para clientes.
Estos renders pueden ayudarte a conseguir un proyecto o una obra, por lo tanto es fundamental que conozcas acerca de estos tamaños.
Proceso para doblar un plano
- Al igual que con los planos de 45 x 60 marcaremos las zonas de doblado. La caratula o portada de presentación será de un rectángulo de 18.5 x 29.7 centímetros que estará situado en el extremo inferior derecho del plano.
- En el extremo inferior izquierdo dejaremos un rectángulo de 29,7 centímetros x 21 centímetros o el equivalente a una hoja de tamaño carta. Recuerden que éste rectángulo se deja más grande para dejar el espacio del encuadernado y ahí comenzaremos con el primer doblez.
- El segundo doblez será en el extremo superior izquierdo y será a 45 grados partiendo desde la mitad del plano (como veremos en la imagen). Estos dos pasos son iguales a los que se hacen con el plano de 60 x 45 centímetros.
- El tercer doblez lo haremos en el extremo inferior derecho (justo donde se encuentra la portada).
- El cuarto doblez lo haremos enseguida del tercero.
- El quinto doblez será por la mitad del plano. Mientras que el doblez final lo haremos enseguida del cuarto para ya concluir con el doblado del plano. Debemos asegurarnos que quede el espacio suficiente para el encuadernado así que ojo con eso.
De una manera mucho más gráfica y entendible el proceso para doblar el plano sería el siguiente:
Como pueden ver amigos el proceso del doblado de planos entre los tamaños A1 y A2 es muy similar y con ello podremos mejorar muchísimo la presentación de nuestros proyectos al tenerlos encuadernados.
El aspecto serio, formal y profesional es muy importante en la presentación de un proyecto así que hay que tomarlo muy en cuenta.
Los invitamos como siempre a que se sumen a la comunidad del blog en Facebook, recuerden que para encontrar mayor contenido como este hay que ingresar a arquinetpolis.com