Saltar al contenido
Arquinétpolis

¿Qué es un PLAN DE DESARROLLO URBANO?

 

Hoy en Arquinétpolis comenzaremos hablando acerca de Urbanismo, más en específico acerca de los Planes de Desarrollo Urbano.

¿Qué es un plan de de desarrollo urbano y para qué nos sirve? quizá en muchas ocasiones hemos escuchado este término o algún otro similar, pero a ciencia cierta no sepamos en qué consista. Aquí se los explicaremos.

plan de desarrollo urbano
¿Qué es un PLAN DE DESARROLLO URBANO?
Índice

    ¿Qué es un Plan de Desarrollo Urbano?

    Un plan de desarrollo urbano es un documento técnico donde se expone la necesidad de contar con un ordenamiento territorial en el que se expresen las previsiones para la organización y el desarrollo futuro de la ciudad y se puedan instrumentar e implementar las normativas necesarias de las que se ha de hablar en dicho plan.

    Estos planes deben estar en constante actualización debido al ritmo de crecimiento de ciudades, así como de su demografía. El nombre del término depende de cada país y sus leyes, sin embargo lo que sí es un común denominador es que, en todos los países exista una normativa que regule y prevea el crecimiento y desarrollo de las ciudades.

    Este planeamiento urbano permite ordenar el uso del suelo y regular las condiciones para su transformación o, en su caso, conservación. Comprende un conjunto de prácticas de carácter esencialmente proyectivo y técnico con las que se establece un modelo de ordenación para un determinado espacio.

    Generalmente se refiere a un municipio, un área metropolitana, urbana o a una escala barrial.

    ¿Cómo se elabora un Plan de Desarrollo Urbano?

    Un plan de desarrollo urbano está relacionado con la arquitectura, geografía e ingeniería civil en la medida en que cada uno de estos factores interviene para ordenar espacios. Se debe asegurar que todos estos puntos estén totalmente integrados con las infraestructuras y sistemas urbanos.

    Antes de desarrollar este plan se necesita de un buen estudio técnico del medio físico, social y económico de la zona a estudiar. Esto se obtiene a través de análisis según los métodos de la sociología, la demografía, la geografía, la economía y otras disciplinas.

    Participación ciudadana

    En México el INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática) es quien puede proporcionar estos datos. Definitivamente esta área de estudio es competencia especial de los Urbanistas, aunque los Arquitectos e Ingenieros Civiles pueden colaborar con datos técnicos que puedan servir de apoyo a este plan.

    Sin embargo, la planeación urbana y los planes de desarrollo no son solo materia de urbanistas. Sino que, precisa la gestión e implementación por parte de los gobiernos en el territorio, además también conlleva el factor de participación ciudadana que también debe tenerse en cuenta para poder implementar estos planes en las ciudades.

    ¿Para que sirve la Planeación Urbana?

    Los planes de desarrollo urbano y la planeación urbana son un contínuo proceso de análisis de la situación actual y de previsión de los escenarios futuros que se puedan desarrollar en el entorno de un área urbana. Estos planes nos sirven a las ciudades en los siguientes puntos:

    • Identificar, dimensionar y proponer soluciones a los problemas urbanos y territoriales de las ciudades.
    • Prever los requerimientos y normativas urbanas del futuro.
    • Definir prioridades de atención y focalizar sectores urbanos que necesiten de un desarrollo más acelerado.
    • Proponer una estrategia acordada con las autoridades gubernamentales y la población en general para el crecimiento de la ciudad a largo plazo.
    • Orientar a autoridades y particulares para modificar la ciudad con orden, sustentabilidad y equidad.
    • Fomentar el aprovechamiento eficiente del espacio urbano.

    Políticas de Desarrollo Urbano

    Básicamente y a forma de resumen podemos decir que un Plan de Desarrollo Urbano sirve para alcanzar a lograr un modelo de ciudad habitable y sustentable.

    Esto mediante la formulación de políticas urbanas, estrategias, normas e instrumentos en materia de desarrollo, políticas y mejoramiento urbano basados en la planeación estratégica participativa.

    Como pueden ver amigos, un Plan de Desarrollo Urbano es de suma importancia en la vida de una ciudad. Sin embargo, si tienen la oportunidad de participar en foros donde se estén discutiendo estas temáticas, participen y hagan suya su ciudad tomando las decisiones que en el futuro pueden beneficiarles a ustedes y a las siguientes generaciones.

    Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com

    Configuración