Descubre aquí cuales son los principales lineamientos de una ciudad digital.
Hoy en Arquinétpolis día hablaremos acerca de un concepto que ha comenzado a revolucionar a las grandes urbes del mundo y es ni más ni menos que las ciudades digitales.
Hemos visto como en la actualidad la tecnología y las comunicaciones avanzan a pasos agigantados. Pues bien, en el urbanismo tampoco ha sido la excepción y hoy en día las nuevas tecnologías han permitido desarrollar este concepto.
¿Qué es una ciudad digital?
Definiendo y aclarando un poco más el concepto. Podemos decir que una ciudad digital es aquella donde la comunidad y la sociedad se relacionan e interactúan a través de herramientas tecnológicas. Esto para los ciudadanos y en cuestión gubernamental una ciudad digital se define como aquella que proporciona a sus ciudadanos una completa variedad de servicios a través de herramientas digitales.
En la actualidad la gran mayoría de las personas que tienen acceso a internet acceden a múltiples servicios que son otorgados casi en su totalidad por empresas privadas. Según encuestas y estudios recientes han demostrado que la ciudadanía cada vez confía más en los servicios electrónicos y los encuentran más eficaces y útiles que los métodos convencionales.
¿Cómo funcionan este tipo de ciudades?
Hoy en día podemos disponer en nuestros dispositivos móviles (smartphones, tablets, etc.) de un sin número de apps que nos permiten facilitar muchas de nuestras tareas. Pues bien, algunas de las grandes urbes del mundo han comenzado a desarrollar aplicaciones propias para facilitar un poco la vida de los ciudadanos.
Los primeros ejemplos de ciudades digitales comenzaron a desarrollarse en Europa y en los países escandinavos. Los éxitos de una ciudad digital se ven reflejados en mejorar la calidad de vida de una ciudad. Una ciudad digital proporciona y hacer más eficientes los servicios de gobierno, turismo, comercio, ocio, cultura y formación.
Síguenos y coméntanos en Facebook, intégrate a una comunidad de Arquitectos, Ingenieros y Diseñadores. ¡Dale like a nuestra fan page! Clic al enlace: https://www.facebook.com/arquinetpolis
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión hablamos acerca de ciudades digitales. La pregunta que te hacemos es: ¿Qué piensas acerca de las ciudades digitales? Te invitamos a que respondas esta pregunta con un comentario aquí en este artículo o vía Twitter.
Pues bien amigos, hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado y que sean de su utilidad los consejos que aquí les hemos dado, recuerden unirse a la comunidad del blog en las redes sociales y recomendar nuestro sitio https://arquinetpolis.com
#Arquipost anterior
Por si te lo perdiste te compartimos nuestro arquipost anterior. El teleférico en muchas ciudades es usado como alternativa de transporte. Descubre aquí los pros y contras del teleférico como sistema de transporte público. (clic al enlace) https://arquinetpolis.com/teleferico-1-000092/