Saltar al contenido
Arquinétpolis

Tutorial: ESCALAS EN PLANOS ARQUITECTÓNICOS

 

La escala en Arquitectura es básica y fundamental para la comprensión de los espacios plasmados en un plano. Aquí te explicamos cómo leer escalas en planos arquitectónicos.

En este artículo te diremos cómo utilizar de manera correcta el escalímetro y cómo convertir las escalas que contiene el escalímetro de forma predeterminada en escalas mayores.

Escalas en planos arquitectónicos
Tutorial: ESCALAS EN PLANOS ARQUITECTÓNICOS

Índice

    ¿Qué son las escalas?

    En esta ocasión les hablaremos de un tema básico y fundamental que todo Arquitecto debe manejar a la perfección y son: Las escalas. Las escalas en Arquitectura son utilizadas para poder representar una figura de un tamaño mayor en un tamaño mas pequeño que en este caso es un plano, las escalas pueden ser de tres tipos:

    • De reducción: En esta escala se reducen proporcionalmente todas las medidas.
    • Escala de ampliación: En este tipo de escala se amplían proporcionalmente todas las medidas.
    • Escala natural o «1 a 1»: En este caso las medidas del dibujo son las mismas que en la realidad.
    Escalas en un plano
    Imagen de: https://arquinetpolis.com

    ¿Qué es el escalímetro y cómo funciona?

    Las escalas tienen por objeto facilitar la lectura de dimensiones plasmadas en planos. El instrumento mediante el cual pueden medirse los trazos o líneas a escala se denomina «escalímetro», existen dos tipos de escalimetros, el escalímetro «inglés» y el escalímetro «francés».

    El escalímetro inglés se utiliza para el sistema de mediciones inglés que contiene unidades de medida como pulgadas, yardas, etc. El escalímetro que se usa para el Sistema Métrico Decimal es el escalímetro francés.

    Escalas en un plano

    Es básicamente una regla especial cuya sección transversal tiene forma prismática con el objetivo de contener diferentes escalas en la misma regla.

    En su borde contiene un rango con escalas calibradas y basta con girar sobre su eje longitudinal para ver las diferentes escalas que contiene y las cuales son las siguientes: 1:20, 1:25, 1:50, 1:75, 1:100 y 1:125.

    ¿Cómo funcionan las escalas?

    La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales de un objeto y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano, es la relación de proporción que existe entre las medidas de un mapa con las originales.

    Un ejemplo de ello sería el siguiente: La escala 1:100 indica que una unidad cualquiera en el plano representa 100 de esas mismas unidades en la realidad, dicho de otro modo, dos puntos que en el plano se encuentren a 1 centímetro de distancia, estarán en la realidad a 100 centímetros (1 metro).

    Si están en el plano a 2 centímetros de distancia, en la realidad estarán a 2 metros, y así sucesivamente con cualquier escala que tomemos.

    Escalas en planos arquitectónicos: ¿Cómo leer un plano utilizando un escalímetro?

    Una vez que ya conocemos la parte teórica y lo que significan las escalas y cómo calcularlas y manejarlas entonces vamos a proceder a ver cómo se utiliza un escalímetro en un plano arquitectónico, con esta herramienta podemos trazar y realizar planos a mano bajo una escala concreta.

    También nos sirve para revisar planos ante cualquier eventualidad o fallo, podemos realizar revisiones y convertir fácilmente las medidas a una escala real para solucionar problemáticas determinadas. En la siguiente imagen podemos observar un plano ejecutado en escala 1:100 y con el cual podemos corroborar con el escalímetro su medida real.

    Escalas en un plano
    Imagen de: https://arquinetpolis.com

    Escalas en un plano
    Imagen de: https://arquinetpolis.com

    Errores comunes en el uso del escalímetro

    Existen varios errores que como estudiantes de Arquitectura o profesionales se pueden cometer al momento de utilizar un escalímetro. Un error muy grave y frecuente es el no verificar la correcta escala de los planos.

    En algunas ocasiones sucede que elaboran un proyecto en AutoCAD y al momento de imprimir pueden equivocarse de escala y resulta que el plano impreso no coincide con alguna escala y es muy difícil de medir. Siempre que se imprima un plano hay que verificar que realmente pueda ser medible con alguna escala.

    Otro error bastante común es que se usen los escalímetros como si fueran escuadras y trazar líneas o peor aún, para corte y elaboración de maquetas. El escalímetro es una herramienta de medición, no de corte ni de dibujo.

    #PreguntaArquinétpolis

    La pregunta que te hacemos en esta ocasión es la siguiente: ¿Qué elementos consideras o tomas en cuenta al momento de diseñar un baño con closet? te invitamos a participar respondiendo esta pregunta con un comentario en este artículo o vía Twitter.

    Por lo pronto los invitamos a que se sumen a la comunidad del blog en las redes sociales. Recuerden que para mayor contenido como este recomienden y visiten arquinetpolis.com y nos seguimos leyendo el día de mañana. Recomienda arquinetpolis.com

    Configuración