Saltar al contenido
Arquinétpolis

Planos y DISEÑOS DE BAÑOS en espacios reducidos

¿Vas a diseñar o remodelar un baño? ¡Aquí te decimos como hacerlo! Descubre los diseños más funcionales para un baño.

Índice

    El cuarto de baño como lo conocemos hoy en día ha ido evolucionando con el paso del tiempo, en este artículo encontrarás diseños y consejos para que tengas ese baño que siempre soñaste.

    diseños

    En esta ocasión te traemos un tema súper interesante, y es que te daremos útiles trucos y consejos de diseño para baños. En este caso hablaremos de la función del baño en si y de como debemos estructurar el diseño de un baño en torno a las actividades realizadas, una vez hecho esto podremos pasar a lo estético. Es importante primero anteponer la función a la estética ya que estarán de acuerdo que no nos sirve de nada un baño súper elegante, moderno y estético pero que no funcione o que sea incapaz de proporcionarnos las garantías necesarias para poder realizar allí las funciones que necesitamos. Las funciones que realiza el ser humano en un cuarto de baño son básicamente de aseo e higiene así que debemos centrarnos en ello con un diseño funcional que nos permita resolver estas necesidades sin contratiempos.

    Función

    El grado de dificultad del diseño del baño consistirá en el número de personas que sepamos que lo van a usar, si es un baño común no debemos personalizarlo tanto ya que no solo lo usaremos nosotros, si es el cuarto de baño de nuestra recámara ahí si podemos darle e imprimirle todo nuestro sello ya que básicamente ese baño será usado solo por nosotros.

    El cuarto o habitación de baño puede tener diversas modalidades y albergar diferentes funciones en un solo espacio, ya que ademas de las funciones básicas de aseo e higiene que todos conocemos existen los baños con «clóset-vestidor», estos baños tienen la particularidad de anexar un espacio de guardarropa y otro adicional para probarse la ropa o cambiarse, desde luego estos baños son mas espaciosos y por lo general siempre se encuentran en residencias o viviendas de familias con un alto poder adquisitivo.

    El cuarto de baño es un elemento indispensable en cualquier vivienda o edificio público, su diseño además de satisfacer una necesidad debe ser funcional.

    Los problemas más básicos y comunes con los que podemos encontrarnos al momento de diseñar un baño consisten en lograr una privacidad adecuada sobretodo cuando los baños son utilizados por más de una persona en la casa, así como el diseño acústico del espacio y problemas de iluminación y ventilación que también por lo general son problemática en todos los espacios. ¿Cómo resolver todo esto? bien, en cuestión de iluminación por lo general se usa una iluminación artificial de tipo uni-direccional que consiste en colgar del techo alguna lámpara que se encarga de iluminar el espacio, sin embargo es recomendable tratar de iluminar individualmente cada mobiliario.

    Por ejemplo, dotar al lavamanos de su propia lámpara para ayudarnos más en las tareas de higiene personal. Si cuentan con escasa iluminación natural les recomiendo usar un espejo un poco más grande de lo normal para que les refleje mas la luz y les aproveche más. En cuestión acústica lo más recomendable es colocar un plafón para que no exteriorize los sonidos y nos de mayor sensación de privacidad.

    A continuación te presentamos las disposiciones más funcionales de baños junto con sus características, más adelante en otro artículo abordaremos el baño-vestidor, ya que contiene características y especificaciones que merecen ser explicadas más a detalle.

    Sanitario con Tina

    El sanitario con tina es una de las disposiciones de baño más comunes sobretodo en residencias de nivel medio y alto y en habitaciones de hoteles, se puede variar en el diseño, pero el que te presentamos prácticamente divide el espacio en 3 partes: Ingreso – lavamanos y W.C y tina. Aunque el diseño puede variar la superficie de esta disposición ronda entre los 5 y 7 metros cuadrados, una de las bondades del diseño es que el espacio puede ventilarse e iluminarse fácilmente.

    Diseños

    Medio Baño

    Este diseño de medio baño es el más funcional y tradicional, consiste en recargar sobre el mismo muro el lavamanos y el W.C, ésta disposición es bastante útil en áreas sociales de viviendas como pueden ser salas o recibidores, incluso debajo de las escaleras. El diseño puede ocupar entre 3.5 y 4.5 metros cuadrados y es totalmente funcional.

    Diseños

    Lavamanos – W.C – Regadera

    Esta disposición es la más funcional para un baño en espacio reducidos, consiste en recargar sobre el mismo muro todos los elementos, lavamanos , W.C y regadera. Una de las principales ventajas de este diseño es que puedes colocar sobre un mismo muro todos los elementos y con ello facilitar también el diseño de la instalación hidráulica y sanitaria. La superficie puede variar, pero este diseño se encuentra funcional en el rango de 5-6 metros cuadrados.

    Diseños

    Baño funcional con tina

    Este diseño es muy similar al anterior, pero cambia la disposición de los muebles y en lugar de una regadera se agregó una tina, la puerta va recargada sobre el muro y de frente al ingreso está el lavamanos, la disposición es rectangular ya que la tina va colocada de forma perpendicular al ingreso, es un diseño funcional para quien disfrute tener una tina, se puede iluminar y ventilar en dirección de la misma tina. La superficie de este baño ronda entre los 5 y 6 metros cuadrados.

    Diseños

    Diseño mínimo de medio baño

    Este diseño es el más ajustado en sus dimensiones, se adapta sobre todo para espacios muy reducidos, la superficie de este tipo de baños está por debajo de los 4 metros cuadrados, la disposición es de un lavamanos y un W.C contrapuestos ingresando mediante una puerta corrediza, ya que, debido a la escasez de espacio se dificulta colocar una puerta abatible aunque pudiera también abrir hacia el lado exterior. Esta disposición es muy común en baños-vestidor o en cuartos de baño donde se integra un jacuzzi o tina.

    Diseños

    Piso e instalación eléctrica

    Otro punto fundamental en el diseño de un baño y al que la mayoría de las personas no le ponen atención es al piso, los baños por la cantidad de agua que manejan son considerados como «zona húmeda», esto conlleva a que tengamos que tener ciertas precauciones, debemos tratar de elegir un piso con textura áspera que nos impida resbalarnos cuando el piso esté húmedo.

    Trata de estar atento a este punto y de elegir un piso que antes de ser bonito y combine con los colores de tu baño sea lo más anti-derrapante posible. Otro punto importante de seguridad que hay que considerar es la colocación de los contactos eléctricos, estos deben situarse a una altura superior a la convencional para evitar que se humedezcan y produzcan algún corto circuito o dañen la instalación.

    Ducha

    En el caso de la ducha son muy recomendables las puertas corredizas, existen algunas que son de acrílico o cristal esmerilado lo cual da esa sensación de privacidad necesaria, cuando se cuenta con un poquito más de espacio para el diseño del baño es recomendable «ocultar» la ducha detrás de un muro.

    #VideoPost

    Recuerda que también puedes encontrar este post en vídeo en nuestro canal de YouTube. ¡Suscríbete y sé el primero en recibir todo el contenido del canal de Arquinétpolis en YouTube!

    #PreguntaArquinétpolis

    En esta ocasión hablamos acerca de diseños de baños y por ello la pregunta Arquinétpolis es la siguiente: ¿Has diseñado alguna vez un baño en un espacio reducido? Te invitamos a que respondas esta pregunta con un comentario aquí en este artículo o vía redes sociales.

    #AgendaArquinétpolis

    Síguenos y coméntanos en Facebook, intégrate a una comunidad de más de 65,000 Arquitectos, Ingenieros y Diseñadores. ¡Dale like a nuestra fan page! https://www.facebook.com/arquinetpolis

    Esperamos que estos consejos de diseño sean de utilidad para todos ustedes, los invitamos como siempre a sumarse a la comunidad del Blog en las redes sociales y a recomendar y difundir https://arquinetpolis.com

    Arquipost anterior

    ¿Te perdiste nuestro arquipost anterior? ¿Eres de los que escucha música mientras trabaja? ¡Entonces esto es para ti! Descubre aquí la música más recomendada para Arquitectos y Diseñadores: (clic al enlace) https://arquinetpolis.com/musica-arquitectura-000005/

    Configuración