Saltar al contenido

DECORACIÓN VINTAGE: Todo lo que debes saber

 

¿Quieres decorar tu casa bajo el estilo vintage? ¡Aquí te decimos cómo recrear la decoración vintage!

La decoración vintage revaloriza elementos utilizados en décadas anteriores y podemos crear combinaciones increíbles con elementos del pasado y elementos actuales.

Decoración vintage
DECORACIÓN VINTAGE: Todo lo que debes saber

Banner TL

¿Qué es la Decoración Vintage?

El estilo vintage es un estilo que re-valoriza elementos y conceptos del pasado, la palabra «vintage» hace referencia a lo antiguo.

Este estilo se aplica al diseño de interiores, la decoración, la moda e incluso hasta en los coches. Sin embargo, hablaremos de este estilo en lo que nos atañe que es la decoración. Este estilo decorativo significa combinar elementos de los años 40’s, 50’s y 60’s con elementos contemporáneos.

Antes de comenzar a pensar en decorar o ambientar un espacio con elementos vintage debemos hacer un análisis del espacio que tenemos.

¿Con qué materiales está construida mi casa? ¿con qué elementos vintage cuento? ¿de qué colores están pintados los muros? Debemos plantear estas preguntas antes de pensar en el diseño. Cabe destacar y es súper importantísimo que sepamos distinguir entre un elemento vintage y una antigüedad.

Mucha gente piensa que un mueble por ser antiguo automáticamente es vintage y no es así. Ejemplo: Un comedor elaborado en la década de 1960 es un elemento vintage, mientras que un comedor elaborado en el siglo XIX bajo un estilo Luis XV es una antigüedad.

Lo vintage se encuentra en un punto medio entre lo antiguo y lo contemporáneo. Así que debemos poner especial atención a ello cuando queramos decorar bajo este estilo.

¿Dónde encontrar muebles o elementos Vintage?

Es muy fácil que podamos encontrar muebles o accesorios vintage en un bazar o en alguna venta de garage. Es recomendable elegir roperos, floreros o cualquier elemento que te recuerde a los años 60’s o 70’s. Una pieza importantísima que puede ayudar mucho en la decoración vintage es el papel tapiz.

Este elemento se convirtió ya en un clásico de las casas norteamericanas de mediados del siglo pasado. Los libreros, los elementos de cobre y los espejos con marcos de madera desgastados aportan totalmente ese aspecto.

Si tienes un espejo con un marco de madera te recomiendo pasarle una lija para que adquiera un aspecto descuidado y cumpla con eso. Igual aplica para cualquier elemento de madera que tengas y que quieras que luzca ese aspecto. Selecciona una época o una década en especial para decorar tu espacio temáticamente. Ya que, si pones elementos de diferentes décadas y épocas terminarás por confundir visualmente a las personas que visiten tu casa.

¿Vintage y retro es lo mismo?

Otra confusión muy recurrente entre las personas es decir que lo «vintage» y lo «retro» es exactamente lo mismo, lo cual es una gran mentira. Los elementos vintage son elementos que se conservan desde la década que se construyeron hasta la fecha. Por ejemplo libreros o roperos de la década de los 60’s y lo retro son elementos construidos en la época actual pero que son re-interpretaciones de elementos que existieron en épocas pasadas.

Una vez aclarado esto cabe decir que hay muchas personas que no optan por decorar bajo este estilo. Ya que, piensan que al ser elementos o muebles de hace algunas décadas son bastante frágiles o pueden deteriorarse más fácilmente. Pero para sorpresa de muchos no es así. Los muebles que se fabricaban antes han demostrado ser mucho más resistentes que los que se fabrican hoy en día.

En caso de que tengas algún mueble o elemento decorativo vintage muy deteriorado puedes darle una pequeña reforma para conservar la esencia del objeto. Lo recomendable es no colocar demasiados elementos vintage, puedes resaltar uno o dos elementos sobre el resto. Si cuentas con un presupuesto para modificar tu espacio se recomienda la idea del papel tapiz. Eso va a transformar por completo tu ambiente y dará esas sensaciones de regresar o viajar en el tiempo a décadas anteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios (6)

Muy buen post! Adoro el look vintag, sobretodo me chiflan las maquinas de escribir y las camaras de fotos. Un beso

Responder

Muchísimas gracias por leer el post, de repente tenemos muchos elementos en casa y podemos tirar mucho de estos objetos para recrear un ambiente vintage. Saludos.

Responder

Pues mira, gracias por sacarme de mi duda entre vintage y retro jeje A mi me encanta este estilo y se que en mi casa pondré algún elemento seguro! Aunque me gustan por igual elementos de ambos estilos, no son incompatibles?:P

Responder

Jaja que bueno que te gustó Raquel, y sinceramente no creo que sean tan incompatibles ya que básicamente la diferencia entre lo vintage y lo retro es la fecha de creación del elemento y eso no necesariamente tiene porqué saberlo la visita, así que no creo que sean incompatibles.

Responder

Yo creo que lo retro puede servir a modo de postureo jaja algo sencillo que parece antiguo y de mucho valor xd un as bajo la manga para quedarse con las visitas :P

Responder

Muchas gracias por compartir este contenido sobre la decoración vintage. Me ha gustado mucho y sin duda le da un toque más dinámico a la vivienda

Responder
Configuración