Saltar al contenido
Arquinétpolis

¿Qué hace un ARQUITECTO?

 

¿Qué hace un Arquitecto? Esa es una de las preguntas más recurrentes. Pues bien, va más allá de simplemente elaborar planos y dirigir o liderar obras civiles.

Aquí en este artículo te explicamos a detalle qué hace un arquitecto.

¿Qué hace un ARQUITECTO?
¿Qué hace un ARQUITECTO?

 

En algunas ocasiones las personas llegan a confundir la labor que realiza un Arquitecto con el de otros profesionales del campo de la construcción y el diseño.

Por ello que en este artículo pretendemos explicarte qué hace un Arquitecto, a modo de despejar dudas y de proporcionarle a las personas una visión más clara acerca de nuestro trabajo.

Índice

    ¿En qué consiste el trabajo de un Arquitecto?

    Si estás interesado en saber qué hace un arquitecto, estás en el lugar correcto. Los arquitectos son profesionales altamente capacitados y expertos en la planificación, diseño y construcción de edificios y espacios urbanos.

    Para empezar, los arquitectos trabajan en colaboración con los clientes para comprender sus necesidades y objetivos específicos. Esto implica realizar estudios de viabilidad, investigaciones de mercado y análisis de costos, para garantizar que se cumplan las expectativas y se ajusten al presupuesto.

    Una vez que se establecen los objetivos y las necesidades del cliente, los arquitectos comienzan a trabajar en el diseño de los planos y modelos arquitectónicos. Esto implica la creación de diseños conceptuales y esquemas detallados que integren los requisitos funcionales, estéticos y técnicos.

    Concepto de Diseño

    Una vez que se ha finalizado el diseño, los arquitectos trabajan con los contratistas y equipos de construcción para asegurarse de que el edificio se construya de acuerdo con las especificaciones y requisitos del diseño original. Los arquitectos también se encargan de supervisar la construcción, el mantenimiento y la renovación de edificios y espacios urbanos.

    Además, los arquitectos también pueden desempeñar un papel importante en la preservación y restauración de edificios históricos y en la adaptación de edificios existentes para nuevos usos. También pueden trabajar en proyectos de desarrollo urbano, diseñando espacios públicos y planes de zonificación para mejorar la calidad de vida en las ciudades.

    El Arquitecto puede incluso hacer hasta labores un poco de psicólogo con un cliente para interpretar sus necesidades. Percibe sus requerimientos de espacio para luego transformarlos o plasmarlos en el proyecto.

    El Arquitecto es el responsable de la creación de un concepto de diseño que involucre todas las necesidades del cliente.

    A su vez debe tener el tacto para plasmar su propio estilo sin contraponerse a los intereses del cliente.

    Para la ejecución de todas estas actividades, el Arquitecto debe tener los conocimientos y la preparación para la comprensión de éstos complejos procesos de diseño, además de los procesos constructivos necesarios para llevar a cabo el proyecto.

    El Arquitecto básicamente estudia los espacios que satisfacen las funciones del ser humano. Los espacios deben expresar su forma de ver o vivir a la vida así como también mejorar la calidad de la misma.

    Las personas en el mundo habitan los espacios de distintas formas de acuerdo con su entorno social, su cultura y su época, y el Arquitecto es quien debe estudiar todas estas variables para poder lograr un diseño integral.

    Actividades que realiza un Arquitecto

    ¿Qué hace un Arquitecto? Entre las actividades que desempeña un Arquitecto podemos encontrar las siguientes:

    • Elabora un concepto tomando en cuenta las necesidades del cliente.
    • Asesora al cliente sobre la viabilidad de su proyecto.
    • Se encarga de gestionar la obra desde el punto de vista administrativo y puede gestionar permisos de construcción.
    • Prepara y presenta de propuestas de diseño para el cliente, todo ello tomando en cuenta el análisis anterior.
    • El Arquitecto hace planos Arquitectónicos que plasmen el concepto y la propuesta presentada.
    • Trabaja en presupuestos y cronogramas o calendarios de obra para conocer el gasto y tiempo que demorará la construcción.
    • Puede elaborar maquetas físicas, virtuales o recorridos virtuales que permitan al cliente visualizar el proyecto.

    Otras labores del Arquitecto

    • Coordina y lidera el trabajo con los contratistas o con los trabajadores contratados para la obra.
    • Negocia con proveedores de materiales para la construcción o con contratistas.
    • Supervisa la obra para controlar el progreso y asegurar que el proyecto se está ejecutando en tiempo y forma.
    • Consulta con otros profesionales de la construcción, además de Arquitectos e Ingenieros.
    • Da solución a los imprevistos e inconvenientes que pudieran surgir durante la construcción.
    • Un Arquitecto puede trabajar en proyectos u obras que comiencen desde cero o en ampliaciones, remodelaciones.

    ¿Cómo trabaja un Arquitecto?

    El arquitecto es un profesional encargado de diseñar y planificar edificios y estructuras de construcción. Su trabajo es crucial para asegurarse de que un proyecto sea seguro, funcional y estético.

    1. Diseño de edificios y estructuras: La primera y más obvia responsabilidad de un arquitecto es diseñar edificios y estructuras. Esto implica considerar factores como la seguridad, la accesibilidad, la eficiencia energética y la estética. Los arquitectos trabajan en colaboración con contratistas, ingenieros y otros profesionales para garantizar que un proyecto se realice de acuerdo con los códigos de construcción y las regulaciones relevantes.
    2. Planificación de proyectos: Además de diseñar edificios, los arquitectos también están involucrados en la planificación de proyectos de construcción. Esto incluye la elaboración de presupuestos, la gestión de tiempos y la supervisión de la construcción. Los arquitectos deben tener un conocimiento sólido de las leyes y regulaciones relevantes para asegurarse de que un proyecto se desarrolle sin problemas.
    3. Toma de decisiones críticas: Durante el proceso de construcción, los arquitectos son responsables de tomar decisiones críticas. Esto incluye la resolución de problemas técnicos y la solución de desafíos en el sitio. Los arquitectos deben ser capaces de tomar decisiones rápidas y efectivas para garantizar que el proyecto se complete a tiempo y dentro del presupuesto.
    4. Interacción con el cliente: Además de trabajar con contratistas y otros profesionales, los arquitectos también deben interactuar con los clientes. Esto implica escuchar sus necesidades y deseos y trabajar en colaboración con ellos para garantizar que el proyecto cumpla con sus expectativas.

    Trabajo de un Arquitecto en el Sector Público

    El sector público es otro de los nichos dentro de los cuales un Arquitecto puede desarrollarse.

    Las entidades gubernamentales siempre cuentan con personal capacitado para la elaboración de obra pública. Ingenieros, Arquitectos y Urbanistas trabajan en conjunto para poder desarrollar proyectos de obra pública.

    ¿Qué es lo que hace un Arquitecto? Un Arquitecto puede trabajar dentro del sector público ya sea en labores administrativas o también directamente en obras, ya sea dirigiendo o supervisando.

    Es importante que un Arquitecto recién egresado tenga claro el panorama del empleo y de los sectores en los que puede desarrollarse dentro de su país.

    Cuanto más informado esté, podrá tomar una mejor decisión respecto a su futuro y el sector en el que desarrollará su vida laboral.

    Gestión de Proyectos

    Si tu idea es comenzar un proyecto desde cero, es necesario que contrates los servicios de un arquitecto. Si ya cuentas con el proyecto y deseas construir, también es importante que tu obra cuente con la supervisión adecuada de un arquitecto.

    Este profesional de la construcción también puede realizar trabajos de gestoría de licencias de construcción.

    Un Arquitecto puede asesorarte en cuestión de trámites o dar seguimiento a los mismos. Recuerda que para poder llevar a cabo una construcción o acción urbana es necesario contar con los permisos necesarios del ayuntamiento o municipalidad.

    Sin duda los conocimientos y experiencia del arquitecto en estos procesos puede serte de mucha utilidad para agilizar los trámites.

    Elaboración de Proyectos Arquitectónicos

    Dentro del trabajo más importante que realiza un arquitecto se encuentra el de la elaboración de proyectos arquitectónicos.

    En este caso, el arquitecto se dedica a elaborar un proyecto que satisfaga las necesidades de espacio del cliente, siempre tratando de proporcionar confort y estética a los mismos.

    El alcance del proyecto puede ser distinto, existen los anteproyectos en donde la información del diseño es básica. También existen los proyectos ejecutivos que son el paquete de planos completo para construír una obra y que incluye a detalle toda la información de diseño y construcción necesaria para la edificación.

    En este caso el arquitecto trabaja de la mano junto con el cliente en el desarrollo del proyecto arquitectónico. Pueden elaborarse propuestas e ir haciendo correcciones en el camino hasta llegar a la propuesta final que se llevará a cabo.

    El proyecto arquitectónico se verá reflejado en uno o varios planos que contienen las indicaciones necesarias para su construcción. Cabe destacar que estos planos en la mayoría de los casos son requeridos por las autoridades municipales o el ayuntamiento para los trámites de licencias de construcción.

    ¿Qué tipo planos hace un Arquitecto?

    Un Arquitecto puede realizar básicamente tres tipos de planos.

    • Plano para permiso de construcción. Este plano depende de la ciudad en la que te encuentres y en este caso el arquitecto elabora un plano con los dibujos requeridos por la oficina de licencias de tu ciudad. En este plano queda asentado que tu obra cumplirá con la normativa urbana vigente.
    • Anteproyecto arquitectónico. El anteproyecto tiene un alcance limitado y en si se trata del diseño arquitectónico reflejado en planos.
    • Proyecto ejecutivo. El proyecto ejecutivo es el más completo y el que tiene un mayor alcance. Estos planos indican todos los detalles de la construcción, desde cimentación, instalaciones, estructura, detalles constructivos, etc.
    Presupuestos de Obra

    Una de las partes más importantes del trabajo de un arquitecto tiene que ver con el análisis de precios unitarios y la elaboración de presupuestos de obra. El Arquitecto tiene la habilidad de elaborar presupuestos dinámicos que permiten conocer el monto al cual asciende la construcción de una determinada obra.

    El Arquitecto puede ajustar el proyecto y la obra a un determinado presupuesto que tenga el cliente, lo cual le da una mayor certeza del alcance que puede tener su obra.

    El cliente puede solicitar una cotización a un Arquitecto y con ello conocer aproximadamente cuánto podría costar la obra y el tiempo estimado de su construcción.

    Lo ideal es acercarse a un profesional de la construcción para conocer los pormenores de su proyecto u obra.

    #PreguntaArquinétpolis

    El Arquitecto también puede realizar diferentes actividades desde lo administrativo, académico y urbano. Pero más adelante en futuros artículos veremos cada uno de ellos, por ahora nos quedamos con este compendio de actividades realizadas.

    ¿Nos faltó alguna? Te invitamos a que nos dejes tu comentario e impresiones en la zona de comentarios del artículo o en nuestras redes sociales. Visítanos en https://arquinetpolis.com

    Configuración