Saltar al contenido
Arquinétpolis

10 Tips para hacer un CURRÍCULUM VITAE como Arquitecto

¿Quieres impactar a los reclutadores con tu currículum vitae pero no sabes cómo hacerlo? ¡Aquí te decimos cómo lograrlo!

El currículum vitae es básico en el mundo laboral hoy en día y más aun para un Arquitecto, en este artículo encontrarás 10 útiles consejos para redactar ese currículum con el que deseas impactar a los reclutadores.

currículum vitae
10 Tips para hacer un CURRÍCULUM VITAE como Arquitecto

Hoy les traemos un artículo que seguramente va a gustarles ya que hablaremos de un tema súper importante, y es que en nuestra época estudiantil o ya profesional decidimos buscar trabajo en alguna empresa para adquirir experiencia y para ello necesitamos elaborar un curriculum.

Índice

    Importancia del Currículum Vitae

    Desde que ingresamos al sector laboral sabemos que el currículum vitae es importante para conseguir empleo.

    Sin embargo, aquí las preguntas son: ¿Alguien te ha enseñado cómo redactar uno? ¿conoces los puntos en los que se enfocan la mayoría de reclutadores para seleccionar a los candidatos a un empleo?. Seguramente tu respuesta será NO.

    Y es que hay mucho desconocimiento en el tema. Es por ello que, con este artículo pretendemos servirte de guía para que elabores ese currículum que impacte a los reclutadores y aumente tus posbilidades de hacerte con ese empleo que tanto deseas.

    Cada día los reclutadores en los departamentos de recursos humanos cada vez son más exigentes.

    La competencia es más feroz por conseguir un puesto. Existen puntos importantes en la elaboración de un currículum que son en los que más se enfocan los reclutadores.

    Es por ello que, aquí te presentaremos estos 10 tips para que redactes correctamente ese CV que te permita conseguir el trabajo que tanto quieres. Sin más preámbulos aquí te presentamos nuestros 10 tips.

    Presentación de un Currículum Vitae

    Puedes comenzar tu curriculum vitae con una breve presentación dirigida a la empresa o al reclutador de la misma.

    Ahí puedes decir a que puesto aspiras. Puedes hacerlo al principio del currículum o decir en este mismo escrito que anexas el curriculum vitae.

    Hay que ser breve, conciso y ante todo hacerlo con ortografía y que el documento sea completamente legible. En caso de que decidas anexar una fotografía ésta debe ser lo más profesional y formal posible.

    Formación académica dentro de tu Currículum Vitae

    Cuando se trata de un Arquitecto egresado lo ideal es solamente poner tu formación académica universitaria y enfocar o resaltar la información que sea más importante para el puesto al que estás aspirando.

    Todos los cursos de actualización o congresos con valor curricular que tengas son importantes.

    Así que también hay que incluirlos ya que con esto probarás que estás actualizado y debidamente capacitado para hacerte con el puesto.

    Experiencia

    Este punto es de suma importancia.

    Si aspiras a un puesto en el que pidan determinados años de experiencia lo puedes estructurar de la siguiente forma: Primero colocar las empresas en las que has trabajado (en caso que así sea) y el puesto en el que estuviste así como el periodo de tiempo que trabajaste ahí.

    Además, de ser posible también es recomendable colocar una referencia de cada uno de estos trabajos. A continuación si eres autor de alguna obra la puedes colocar, y por último los proyectos u obras en los que has colaborado.

    ¿No tienes experiencia? 

    Si no tienes experiencia laboral o eres estudiante y aspiras a tu primer empleo entonces debes basar tu CV en tu formación académica. Coloca lo que podrías aportar a la empresa de acuerdo a tu preparación.

    Debes dejar en claro que cuentas con la capacidad para realizar el trabajo al que aspiras.

    También que cuentas con la preparación adecuada. Para ello hay que especificar el nivel de estudios y si tomaste algún curso de actualización. En este caso es importante destacar promedios o premios.

    Objetivos y aptitudes en un Currículum Vitae

    Trata de informarte acerca de los valores y objetivos de la empresa en cuestión (sitio web, misión, visión, etc).

    Enfoca tus objetivos y aptitudes para que sean compatibles con los de la empresa a la que aspiras trabajar. ¿Cómo puedes hacerlo? Investiga si tienen página web y ahí podrás consultar la información.

    Idiomas

    Cada vez más las empresas se preocupan por tener personal que hable o al menos entienda otro idioma.

    Trata de prepararte en este aspecto y si dominas un idioma o posees un nivel de dominio alto. Es importante que lo resaltes dentro de tu curriculum. Especifica si entiendes, hablas, escribes o puedes traducir ese idioma.

    Manejo de Software

    Punto central e importante. Las constructoras u oficinas de Arquitectura se fijan demasiado en este punto. Incluye todo el software que manejes pero realiza mayor énfasis en el software especializado en diseño como puede ser: CAD, archicad, etc.

    Algún programa de 3D, renderizado o elaboración de presupuestos. Y por último pero no menos importante, puedes incluir el paquete de software que todos conocemos como Office.

    Datos de interés en el Currículum Vitae

    El currículum vitae también puede incluir una sección que englobe aquellos datos adicionales que sean de interés para la oficina o constructora. Puedes incluir los siguientes datos: Si eres miembro de algún colegio de Arquitectos.

    Si publicaste algún artículo, referencias, voluntariados o servicios sociales, incluso si cuentas con disponibilidad para viajar y licencia de conducir.

    Estructura y formato del Currículum Vitae

    Diseña tu curriculum vitae bajo una estructura y formato establecido. Utiliza una fuente formal como Arial por ejemplo.

    Por ningún motivo busques tipos de letra modernos o extravagantes y con un tamaño normal de 12 o máximo 14.

    Trata de seguir una secuencia y que tu texto sea fácil de leer, utiliza frases cortas y concisas. No te compliques con un diseño.

    Recuerda que en este caso lo más importante es el contenido del documento, aunque un diseño creativo es un punto extra a tu favor.

    Revisa tu Currículum Vitae

    Una vez que ya tienes redactado tu curriculum, dale una o dos revisadas para verificar que no te equivocaste en algún dato.

    Y lo más importante: Revisa bien tu ortografía. Si no te sientes seguro con tu currículum o crees que te ha faltado algún dato importante entonces pide una segunda opinión.

    Muestra lo que has redactado a algún familiar o amigo para que te de sus observaciones u opiniones.

    #PreguntaArquinétpolis

    El tema en esta ocasión es acerca de cómo redactar un currículum exitoso como Arquitecto. Por ello te hacemos la siguiente pregunta: ¿Has necesitado alguna vez elaborar un currículum vitae para conseguir un trabajo como Arquitecto? Participa dejándonos un comentario en este artículo o vía Twitter.

    Pues bien amigos, como pueden ver un buen curriculum muchas veces es la diferencia entre tener o no tener un empleo. Como se los dije al principio la competencia cada día es más fuerte y debemos estar preparados y actualizados para poder tener ese empleo que buscamos.

    Hasta aquí esta entrada esperando les haya gustado y que la información sea de su utilidad, no me despido sin antes invitarlos como siempre a que se sumen a la comunidad del blog en redes sociales, para mayor contenido como este visita y recomienda arquinetpolis.com

    Configuración