¿Te gustaría aprender más sobre AutoCAD? ¡Entonces esto es para ti!
Descubre y conoce aquí un Tutorial AutoCAD y como puedes familiarizarte con la interfaz del programa.
¡Muy buenas! Nos han pedido mucho que hablemos sobre AutoCAD en el blog y por ello hoy te daremos a conocer la interfaz de este programa.
Que sin duda es, uno de los más usados en el mundo del diseño y la arquitectura para la elaboración de planos arquitectónicos de forma digital. Descubre aquí este Tutorial AutoCAD.
Tutorial AutoCAD
Este tutorial AutoCAD lo comenzaremos diciendo que la interfaz de AutoCAD se divide en varias partes, las cuales veremos detenidamente.
Si no tienes mucha experiencia en el programa seguramente te sentirás abrumado por la cantidad de botones y funciones que contiene el programa, pero poco a poco con el tiempo te irás familiarizando.
Entramos a detalle con cada uno de las partes que conforman la interfaz de AutoCAD.
Interfaz de AutoCAD
- Menú principal del programa. AutoCAD cuenta con un menú principal (como la mayoría de los programas) y visualmente es muy parecido al menú principal de los programas del paquete Office. Este menú incluye las funciones de «abrir», «guardar», «guardar como», etc. Sin embargo en este programa también podrás encontrar las opciones para importar y exportar archivos a diversos programas y formatos, así como otra opción para imprimir y otra más para compartir el archivo vía mail y otras alternativas.
- Barra superior de menús. En la parte superior el programa contiene una barra en la cual podrás encontrar muchas de las funciones del menú principal pero en forma de icono, las opciones de «guardar» y «guardar como», son las principales, así como la de imprimir o plotear.
- Cinta Ribbon. La cinta ribbon es una de las partes más importantes del programa, en ella encontrarás agrupadas todas las funciones necesarias para elaborar tus planos arquitectónicos o elaborar diseños en 3D. Esta cinta cuenta con las siguientes opciones: Home, insert, annotate, parametric, view, manage, output, add-ins, A360, featured apps, BIM 360 y performance. Más adelante entraremos en detalle con la cinta ribbon.
View Cube AutoCAD
- Barra de comandos. En esta barra podrás escribir y ejecutar cada uno de los comandos de AutoCAD que necesites para ir dibujando tus planos arquitectónicos.
- Panel de view cube. El panel de view cube incluye opciones para editar la visualización de tu espacio de trabajo.
- View Cube. El view cube es muy importante sobretodo cuando realizas proyectos o levantamientos en 3D, este cubo te permitirá navegar a través de tu modelo en 3D por cada una de las caras del mismo o por los puntos cardinales, sin duda es una herramienta de mucha utilidad en cuestión de visualización.
- Barra de estado. La barra de estado es una barra inferior en donde podrás encontrar opciones para modificar o editar diversos aspectos del dibujo, tales como: Grosor de línea, escalas, snaps de precisión, etc.
- Espacio de trabajo. Y por último, pero no menos importante, se encuentra el espacio de trabajo, es un espacio que por default aparece en color negro, pero que puedes editar y poner el color que quieras, así como modificarlo y hacerlo más pequeño o más grande, dependiendo de la cantidad de funciones o paletas de trabajo que tengas abiertas.
![Tutorial AutoCAD: Conociendo la Interfaz [INCLUYE VÍDEO] 3 autocad](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_1331,h_723/https://arquinetpolis.com/wp-content/uploads/2017/08/AutoCAD1.png)
Cinta Ribbon AutoCAD
La cinta ribbon merece un apartado, ya que contiene las principales funciones de AutoCAD, esta cinta está dividida en 12 partes.
Aunque aquí te mencionaremos las más utilizadas por los arquitectos y diseñadores.
- Home. En el home se encuentran las principales funciones o las más usadas dentro de AutoCAD, podrás encontrar los comandos de dibujo principales, comandos de edición, agregar rótulos, cotas, layers o capas, insertar o editar bloques y utilidades como una calculadora.
- Insert. En insert podrás importar archivos en formato PDF, así como archivos de referencia como imágenes.
- Annotate. En annotate podrás configurar y personalizar tus estilos de rótulos o tipos de letra y cotas, además podrás insertar tablas a tus planos.
- Parametric. En esta opción podrás encontrar funciones que van orientadas al diseño paramétrico.
- View. En esta opción encontrarás todo lo necesario para editar y personalizar tu espacio de trabajo.
- Output. En output puedes configurar tus preferencias para imprimir o plotear tus planos.
- Add-ins. En esta opción podrás importar tus modelos de SketchUp a AutoCAD y trabajar con ellos.
- A 360. Aquí encontrarás opciones para sincronizar AutoCAD con su app A 360.
- Featured Apps. En esta opción podrás encontrar plugins que te ayudarán a ser más eficiente o te facilitarán algunas tareas en AutoCAD.
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión el tema es sobre la interfaz de AutoCAD, por ello te preguntamos: ¿Qué tan familiarizado te sientes con la interfaz de AutoCAD? Te invitamos a que participes con un comentario en este artículo o mediante nuestras redes sociales.
Esperamos que esta primera parte del Tutorial AutoCAD sea de tu agrado.
Como siempre te invitamos a recomendar y a visitar nuestro sitio arquinetpolis.com