Descubre aquí cuales son los mejores plugins para AutoCAD.
Hoy en Arquinétpolis te hablaremos acerca de tecnología para Arquitectos. En concreto te diremos cómo puedes ahorrar tiempo al momento de hacer tus planos y proyectos arquitectónicos en AutoCAD. Y esto se puede lograr con plugins.
¿Qué son los Plugins para AutoCAD?
Los plugins son pequeñas aplicaciones o software que contiene un grupo de funciones o características, las cuales complementan las funciones del programa y que puedes aprovechar para ser más eficiente en su uso y manejo.
Estos plugins puedes encontrarlos ni más ni menos que en la tienda oficial de Autodesk (fabricante de AutoCAD). Sin embargo, estos plugins tienen un costo aunque también contienen una versión de prueba.

¿Qué es la ARQUITECTURA ECOLÓGICA?

¿Qué es un LEVANTAMIENTO ARQUITECTÓNICO?

¿Qué es una CASA INTELIGENTE?
¿Dónde descargar estas extensiones?
Estas extensiones se instalan directamente en el programa AutoCAD de una forma bastante práctica y sencilla. Inmediatamente podrás disfrutar de tu plugin y de todas sus funcionalidades.
Si deseas conocer los plugins existentes para AutoCAD, puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://apps.autodesk.com/ACD/ES/Home/Index
Síguenos y coméntanos en Facebook, intégrate a una comunidad de Arquitectos, Ingenieros y Diseñadores. ¡Dale like a nuestra fan page! Clic al enlace: https://www.facebook.com/arquinetpolis
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión hablamos acerca de aplicaciones y plugins para AutoCAD. La pregunta que te hacemos es: ¿Has instalado algún plugin para AutoCAD? Te invitamos a que respondas esta pregunta con un comentario aquí en este artículo o vía Twitter.
Pues bien amigos, hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado y que sean de su utilidad los consejos que aquí les hemos dado, recuerden unirse a la comunidad del blog en las redes sociales y recomendar nuestro sitio https://arquinetpolis.com
#Arquipost anterior
Por si te lo perdiste te compartimos nuestro arquipost anterior. Kengo Kuma transformará un edificio en Oporto para convertirlo en un gran Centro Cultural. Descubre aquí en qué consiste este nuevo proyecto de Kengo Kuma. (clic al enlace) https://arquinetpolis.com/kengo-kuma-1-000010/