Aquí te explicamos todo lo que un Arquitecto debe saber sobre Opus Software.

Hoy en Arquinétpolis hablaremos sobre precios unitarios, un tema bastante importante y un nicho en el que puedes desarrollarte y especializarte.
En este caso te hablaremos acerca de Opus Software, un programa de ingeniería de costos que te ayudará a realizar presupuestos de forma precisa.
¿Qué es Opus Software?
Opus Software te permite de una manera sencilla, utilizar información de otras obras ejecutadas, aprender de ellas.
Beneficiarse de esa experiencia obtenida para repetir las buenas prácticas generadas y con ello evitar futuros errores en presupuestos que te puedan causar pérdidas.
El sistema de Opus Software te ofrece la posibilidad ilimitada para modificar y generar en la base de datos, cálculos e información, tanto nueva como basada en obras, proyectos e información existente.
Puedes personalizar las tablas y la forma en la que quieres visualizar tu presupuesto, cambiando colores, tamaños y tipos de letra.
Opus funciona con un sencillo «selecciona, arrastra y suelta», te permite seleccionar la información, actualizar y arrastrala para colocarla en tu nuevo presupuesto, tan simple y sencillo como eso.
Características de Opus Software
Algunas de las características y trabajos que puedes realizar desde Opus software son los siguientes:
- Ingeniería de Costos con Análisis de Precios Unitarios.
- Catálogos y Explosión de Insumos.
- Presupuesto con Programa de Obra, Ruta Crítica y Programa de Suministros.
- Cálculo del factor de salario real, Costo Horario, Indirectos, Financiamiento y Utilidad.
- Números generadores y sistema CAD en 2D y 3D (compatible con AutoCAD y Allplan).
- Incluye una base de datos con más de 65,000 insumos.
- Estructura de Organización, Control de Contratos y Subcontratos, Responsables, Contratistas y Destajos.
- Órdenes de Trabajo, Control de Bodega, Avances Físicos y Financieros.
- Estimaciones y Escalatorias.
- Puedes generar una auditoría, para que el sistema te indique automáticamente un informe de errores u omisiones como son: Costos en ceros, cantidades en ceros, duplicidad de insumos, insumos que no se utilizan en el presupuesto etc.
- Configura la tasa de interés y seguro globalmente para los costos horarios y tu cálculo sea perfecto.
Es un software integrador que con un presupuesto basado en precios unitarios ofrece herramientas para planificar correctamente y llevar el control de los recursos y contratistas que participan en la ejecución de la obra.
Requisitos de Opus Software
Los requisitos mínimos necesarios para correr este programa en tu equipo de cómputo son los siguientes:
- Procesador I3 o equivalente.
- 4 GB de memoria RAM.
- 10 GB de espacio disponible en disco duro.
- Resolución de pantalla 1366 x 768.
- Windows 7 o superior.
- Puerto USB.
- Para hacer uso de las funciones de comunicación y para poder exportar a Excel y Word, es necesario que el equipo tenga instalado Microsoft Office 2003 o superior.
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión el tema es sobre precios unitarios e ingeniería de costos.
Es por ello que hoy te preguntamos: ¿Usas algún software especializado para elaborar tus presupuesto de obra? Te invitamos a participar dejando tu comentario en este artículo o mediante Twitter.
Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com