Saltar al contenido
Arquinétpolis

La mejor COMPUTADORA PARA HACER RENDERS

 

¿Necesitas una computadora para elaborar renders y no sabes cómo elegirla? ¡Aquí te lo decimos!

Las computadoras aptas para elaborar renders tienen características especiales que aquí te explicamos.

computadora para hacer renders
La mejor COMPUTADORA PARA HACER RENDERS

Hoy hablaremos acerca de rendering y más en concreto acerca de computadoras y renders.

Nuestra intención con este artículo es darles a conocer los requerimientos técnicos mínimos de una computadora especializada para el modelado y renderizado.

Índice

    ¿Cuál es la mejor Computadora para hacer Renders de Arquitectura?

    Bueno para comenzar debemos decir que este tipo de computadoras y ordenadores no son muy baratos que digamos.

    Ya que, necesitan aditamentos especializados como tarjetas de vídeo y un procesador mucho más desarrollado que nos permita realizar con mayor calidad y en menor tiempo modelados y renders espectaculares.

    Primero hay que decir que realmente hay muy poca variedad de diseños de computadoras dedicadas para este fin.

    Por lo general hay que comprar una que se ajuste más o menos a lo que queremos. O en su defecto definitivamente «armar» una por completo haciendo énfasis en los elementos que nos ayudarán a potencializar nuestros renders.

    Computadora para renderizar

    Una recomendación que les doy es que si no tienen idea de cómo pedir una computadora con estas características.

    Pidan informes sobre una para «gamers» o que tenga una configuración ideal para juegos. Estas computadoras están diseñadas para soportar una gran demanda de vídeo y gráficos y por lo general rinden bien para modelizar o renderizar.

    Procesador y tarjeta madre

    Básicamente para realizar buenos renders en necesario tener un buen procesador y una buena memoria RAM.

    En el caso de los procesadores de la compañía Intel se ha demostrado que en tareas de este tipo tienen una mayor estabilidad.

    Lo recomendable son los tipos i5 o i7, en el caso de los recorridos virtuales muchos recomiendan usar los procesadores AMD.

    Las tarjetas madre ASUS, han demostrado tener un gran rendimiento para este tipo de actividades.

    Memoria RAM

    El caso de la Memoria RAM es importante. Ya que, a mayor cantidad de memoria RAM podremos realizar escenas más complejas.

    Ojo: No debemos confundir esto con una mayor velocidad del render. Mucho se dice que a mayor Memoria RAM, mayor velocidad y esto es falso.

    La ventaja que si podemos tener con una Memoria RAM amplia es que podremos trabajar al mismo tiempo con programas que demandan gran cantidad de memoria.

    Lo mínimo recomendable en este caso son 16 GB de RAM.

    Características de una Computadora

    Aquí tenemos otros dos puntos importante para armar una buena computadora para renderizado.

    La tarjeta de vídeo como sabemos es importante en el diseño 3D sobretodo para el modelado más que para el renderizado en si.

    En este caso es recomendable usar tarjetas de vídeo HD como puede ser la ATI Radeon HD o una Nvidia.

    Con los gabinetes hay que poner especial atención (en caso de que queramos una PC o estación de trabajo) tener uno adecuado que permita la adecuada ventilación y evite los sobrecalentamientos que como todos sabemos pueden terminar dando al traste con nuestro trabajo y nuestro equipo.

    Características de una Computadora para renderizar

    En el mercado existen gabinetes para «gamers» que pueden ayudar mucho en este caso.

    Pues bien amigos. Resumiendo un poco de todo lo que sea ha dicho podemos decir que las características de una computadora para renderizar podrían ser las siguientes:

    • Procesador: i5, i7 o AMD.
    • Tarjeta Madre: ASUS.
    • Memoria RAM: 16 GB.
    • Tarjeta de video: ATI Radeon HD o Nvidia.

     

    • Gabinete: Existen diferentes marcas en el mercado (Cooler Master) por ejemplo.
    • Monitor: En el caso de laptops hay que buscar un monitor que soporte la resolución 1366×768, en caso de computadoras de escritorio hay que tratar de buscar monitores de unas 21 pulgadas.

    Desde luego las marcas y variedades de todos los elementos pueden variar en función de su gusto y presupuesto.

    Sin embargo de un modo general podemos decir que los requerimientos para tener una computadora dedicada al renderizado se aproximan a los que hemos visto hoy.

    En esta primera parte abordamos el tema de un modo genérico porque más adelante en próximos artículos entraremos en más detalles y también hablaremos sobre la elaboración de recorridos virtuales.

    iMac Pro (El ordenador Apple más potente de la historia)

    Apple dio a conocer el que fue catalogado como «el ordenador Apple más potente de la historia».

    Es una versión avanzada del iMac y fue bautizado como «iMac Pro», ofrece la máxima potencia gráfica que Apple es capaz de implementar. Desde luego este ordenador es perfecto para Arquitectos y demás profesionales del diseño.

    Esta versión avanzada del iMac cuenta con un procesador Intel Kaby Lake de 8 núcleos.

    Puede llegar hasta 18 núcleos escalados y hasta 64 GB de memoria, además cuenta con un almacenamiento de 4 TB en SSD.

    La pantalla de esta computadora es más brillante un 43%, cuenta con tecnología 5K y con tarjeta gráfica AMD Radeon Vega, que, según datos aumenta la potencia más allá de 50% que sus predecesores.

    #PreguntaArquinétpolis

    En esta ocasión el tema es sobre tecnología para arquitectos.

    Es por ello que hoy te preguntamos: ¿Has comprado una Computadora en el último año?  Te invitamos a participar dejando tu comentario en este artículo o mediante Twitter.

    Hasta aquí este segundo artículo del día esperando que les haya gustado y que la información sea de su agrado.

    Los invito como siempre a que se sumen a la comunidad del blog en Facebook, recuerden que para mayor contenido como este hay que ingresar y recomendar arquinetpolis.com

    Entradas relacionadas

    Los comentarios están cerrados.

    Comentarios (2)

    Hola, gracias por al info, podrías decirme porque se recomiendan i5 e i7 pero no i9′?
    Un saludo!

    en lo que a mi respecta soy ensamblador de equipos y en las pruebas de desempeño que he visto un procesador i5 queda descartado, un i7 ó 2 y talves 4 procesadores, cuando menos (solo para rendear), es lo ideal, unos 32 megas para cuando se edita con photoshop de preferencia duales, un disco de trabajo M.02 de 480gb y 1 o 2 tb de respaldo Sata, tarjeta de video de 8gb o más (solo para photoshop), gabinete gamer y fuente de poder gamer, con esto puedo garantizar el rendeado de 30min a casi de inmediato (con 4 procesadores no he echo la prueba, pero estoy casi seguro que debe hacerse de inmediato un render), esto es soportado solo con tarjetas para servidor y serían procesadores Xenon de Intel en 2 ó mas procesadores, y creo yo que al ser procesadores multiprocesos,

    Configuración