Descubre aquí a detalle cuales son los comandos más usados en AutoCAD y con ello serás mucho más eficiente a la hora de proyectar.

Hoy en Arquinétpolis hablaremos acerca de tecnología para arquitectos, y es que, como todos sabemos.
AutoCAD es uno de los programas líderes en el sector del diseño y la construcción, es por ello que hoy te diremos como puedes ser más eficiente usando este programa.
Comandos más usados de AutoCAD
AutoCAD es un programa que se rige por comandos u ordenes para poder trazar líneas, estos comandos no se han modificado desde la creación del programa.
Lo cual con la practica va facilitando la memorización de estos comandos aunque uses versiones de años distintos.
Las abreviaturas y los comandos si cambian y son diferentes en su versión en inglés y en español.
Así que tendrás que memorizar los comandos de acuerdo al idioma en el que tengas el programa. Aquí te decimos cuales son los comandos más utilizados para elaborar planos arquitectónicos y su abreviatura.
Recuerda que para poder usar un comando, hay que colocar en la barra de comandos solamente la abreviatura del mismo y dar ENTER o clic derecho con el ratón para ejecutar ese comando.
Comandos de AutoCAD
Los comandos más usados en AutoCAD para elaborar planos arquitectónicos son los siguientes:
Línea | L |
Polilínea | PL |
Spline | SPL |
Círculo | C |
Elipse | EL |
Arco | ARC |
Rectángulo | REC |
Escala | SC |
Recortar | TR |
Borrar | E |
Descomponer | EXPLODE |
Desfase | EQ |
Texto | TEXT |
Crear bloque | BQ |
Copiar/Pegar | CTRL+C / CTRL+V |
Propiedades | PR |
Igualar propiedades | MP |
Zoom | Z |
Guardar | «CTRL+S» |
Guardar como | «CTRL+shift+S» |
Abrir nuevo archivo | «CTRL+O» |
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión el tema es sobre comandos de AutoCAD.
Es por ello que hoy te preguntamos: ¿Cuántos comandos de AutoCAD has memorizado? Te invitamos a participar dejando tu comentario en este artículo o mediante Twitter.
Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com