¿Usas AutoCAD para elaborar tus planos arquitectónicos? ¡Entonces esto es para ti!
Descubre aquí a detalle cuales son los comandos más usados en AutoCAD y con ello serás mucho más eficiente a la hora de proyectar.

Hoy en Arquinétpolis hablaremos acerca de tecnología para arquitectos, y es que, como todos sabemos. AutoCAD es uno de los programas líderes en el sector del diseño y la construcción, es por ello que hoy te diremos como puedes ser más eficiente usando este programa.
Comandos más usados de AutoCAD
AutoCAD es un programa que se rige por comandos u ordenes para poder trazar líneas, estos comandos no se han modificado desde la creación del programa. Lo cual con la practica va facilitando la memorización de estos comandos aunque uses versiones de años distintos.
Las abreviaturas y los comandos si cambian y son diferentes en su versión en inglés y en español. Así que tendrás que memorizar los comandos de acuerdo al idioma en el que tengas el programa. Aquí te decimos cuales son los comandos más utilizados para elaborar planos arquitectónicos y su abreviatura.
Recuerda que para poder usar un comando, hay que colocar en la barra de comandos solamente la abreviatura del mismo y dar ENTER o clic derecho con el ratón para ejecutar ese comando. Los comandos más usados en AutoCAD para elaborar planos arquitectónicos son los siguientes:
Línea | L |
Polilínea | PL |
Spline | SPL |
Círculo | C |
Elipse | EL |
Arco | ARC |
Rectángulo | REC |
Escala | SC |
Recortar | TR |
Borrar | E |
Descomponer | EXPLODE |
Desfase | EQ |
Texto | TEXT |
Crear bloque | BQ |
Copiar/Pegar | CTRL+C / CTRL+V |
Propiedades | PR |
Igualar propiedades | MP |
Zoom | Z |
Guardar | «CTRL+S» |
Guardar como | «CTRL+shift+S» |
Abrir nuevo archivo | «CTRL+O» |
Comandos de AutoCAD más comunes y usados
Los comandos de dibujo son esenciales en AutoCAD, ya que permiten a los usuarios crear y editar objetos en el espacio de dibujo. Aquí hay algunos de los comandos de dibujo más utilizados:
1. LINE (Línea)
El comando LINE se utiliza para dibujar líneas rectas. Puede especificar puntos de inicio y fin o utilizar coordenadas precisas para controlar la longitud y la dirección de la línea.
Uso común:
- Dibujar paredes, límites y bordes.
- Definir ejes de simetría.
- Crear líneas de referencia.
2. CIRCLE (Círculo)
El comando CIRCLE permite dibujar círculos con diferentes métodos de entrada, como especificar el centro y el radio, dos puntos en el diámetro o tres puntos en la circunferencia.
Uso común:
- Crear orificios y pozos.
- Diseñar ruedas y objetos circulares.
- Delimitar áreas de interés.
3. ARC (Arco)
El comando ARC se utiliza para dibujar arcos, que son porciones de círculos o elipses. Puede definir arcos especificando tres puntos o mediante otros métodos.
Uso común:
- Representar elementos arquitectónicos como arcos de puertas y ventanas.
- Modelar objetos curvos.
4. RECTANGLE (Rectángulo)
El comando RECTANGLE crea rectángulos especificando dos esquinas opuestas o el centro y las dimensiones del rectángulo.
Uso común:
- Dibujar paredes, habitaciones y áreas.
- Definir límites y áreas de recorte.
5. POLYLINE (Polilínea)
La polilínea es una secuencia de segmentos de línea y arcos que se pueden utilizar para representar formas más complejas. El comando POLYLINE es esencial para crear dibujos detallados y precisos.
Uso común:
- Delinear bordes y contornos irregulares.
- Crear elementos arquitectónicos detallados.
- Definir caminos y trayectorias.
6. HATCH (Sombreado)
El comando HATCH se utiliza para aplicar sombreados en áreas cerradas, lo que mejora la representación gráfica de objetos en los dibujos.
Uso común:
- Representar materiales y texturas en planos arquitectónicos.
- Mostrar secciones cortadas y detalles.
7. DIMENSION (Dimensionar)
El comando DIMENSION se utiliza para agregar cotas y dimensiones a los dibujos. Permite medir longitudes, ángulos y distancias de manera precisa.
Uso común:
- Crear planos dimensionados.
- Generar documentación técnica.
8. FILLET (Redondear)
El comando FILLET se utiliza para redondear las esquinas de los objetos, creando transiciones suaves entre las líneas.
Uso común:
- Mejorar la estética de los dibujos.
- Redondear esquinas de objetos.
9. TRIM (Recortar)
El comando TRIM permite eliminar partes de objetos que se cruzan con otros objetos. Es fundamental para limpiar y ajustar los dibujos.
Uso común:
- Recortar líneas que se cruzan.
- Ajustar detalles en dibujos complejos.
10. EXTEND (Extender)
El comando EXTEND se utiliza para extender objetos hasta que toquen o crucen otros objetos. Esto es útil para unir líneas y segmentos de forma continua.
Uso común:
- Conectar elementos de dibujo.
- Extender líneas hasta un punto común.
Comandos de Modificación
Los comandos de modificación son esenciales para editar y ajustar objetos en un dibujo existente. Estos comandos permiten realizar cambios y mejoras en los diseños de manera eficiente. Aquí están algunos de los comandos de modificación más utilizados:
11. MOVE (Mover)
El comando MOVE permite desplazar objetos de un lugar a otro en el dibujo. Puede mover objetos especificando una distancia y dirección o utilizando puntos de referencia.
Uso común:
- Ajustar la posición de objetos.
- Mover elementos a nuevas ubicaciones.
12. COPY (Copiar)
El comando COPY se utiliza para duplicar objetos en el dibujo. Es útil para crear copias idénticas de elementos existentes.
Uso común:
- Replicar objetos.
- Crear elementos repetitivos.
13. ROTATE (Rotar)
El comando ROTATE permite girar objetos en el dibujo alrededor de un punto de referencia específico. Los ángulos de rotación se pueden ingresar de forma precisa.
Uso común:
- Ajustar la orientación de objetos.
- Girar elementos a un ángulo deseado.
14. SCALE (Escalar)
El comando SCALE se utiliza para cambiar el tamaño de objetos en el dibujo. Puede especificar un factor de escala o una base de referencia para el escalado.
Uso común:
- Ajustar el tamaño de objetos.
- Redimensionar componentes en un dibujo.
15. ARRAY (Matriz)
El comando ARRAY permite crear copias de objetos dispuestas en un patrón rectangular o polar. Es útil para generar arreglos repetitivos de elementos.
Uso común:
- Crear patrones de objetos repetitivos.
- Generar matrices de elementos.
16. MIRROR (Espejo)
El comando MIRROR refleja objetos en torno a un eje de referencia. Esto es útil para crear simetría en los dibujos y duplicar elementos en el otro lado.
Uso común:
- Crear simetría en objetos.
- Reflejar componentes en un eje.
17. OFFSET (Desfase)
El comando OFFSET permite crear una copia paralela de un objeto a una distancia especificada. Es útil para duplicar líneas y bordes.
Uso común:
- Crear líneas paralelas.
- Duplicar elementos con un desfase uniforme.
18. ERASE (Borrar)
El comando ERASE se utiliza para eliminar objetos no deseados en el dibujo. Puede seleccionar los objetos a borrar y confirmar la eliminación.
Uso común:
- Limpiar objetos innecesarios.
- Eliminar elementos no deseados.
19. BREAK (Dividir)
El comando BREAK permite cortar objetos en puntos específicos, dividiéndolos en segmentos más cortos. Es útil para ajustar objetos complejos.
Uso común:
- Dividir líneas y polilíneas.
- Crear interrupciones en objetos.
20. STRETCH (Estirar)
El comando STRETCH permite modificar la longitud de objetos seleccionados. Puede especificar los puntos de referencia y estirarlos según sea necesario.
Uso común:
- Ajustar la longitud de objetos.
- Estirar componentes para adaptarlos.
Comandos de Visualización y Navegación
Los comandos de visualización y navegación son esenciales para trabajar en dibujos complejos y explorar los diseños en AutoCAD. Estos comandos ayudan a los usuarios a navegar por el espacio de dibujo y a controlar la apariencia de los objetos. Aquí hay algunos comandos de visualización y navegación clave:
21. ZOOM (Zoom)
El comando ZOOM permite acercar y alejar la vista del dibujo. Puede acercar o alejar de manera gradual o extender o reducir la vista a un área específica.
Uso común:
- Enfocar y alejar la vista.
- Navegar por dibujos detallados.
22. PAN (Desplazar)
El comando PAN se utiliza para desplazar el dibujo en la ventana gráfica. Permite mover la vista para explorar diferentes partes del dibujo.
Uso común:
- Desplazar la vista por dibujos grandes.
- Explorar detalles en el dibujo.
23. ZOOM EXTENTS (Zoom a todos)
El comando ZOOM EXTENTS ajusta la vista para mostrar todos los objetos en el dibujo. Es útil para asegurarse de que ningún detalle quede fuera de la vista.
Uso común:
- Asegurarse de que todo el dibujo sea visible.
- Restaurar la vista a su estado inicial.
24. ZOOM WINDOW (Zoom Ventana)
El comando ZOOM WINDOW permite acercar o alejar la vista a través de una ventana rectangular definida por el usuario. Esto es útil para centrarse en una parte específica del dibujo.
Uso común:
- Ampliar o reducir una región específica.
- Enfocarse en detalles particulares.
25. ZOOM PREVIOUS (Zoom Previo)
El comando ZOOM PREVIOUS restaura la vista a la escala y la posición que se estaba utilizando antes de aplicar un comando de zoom.
Uso común:
- Volver a la vista anterior después de acercar o alejar.
- Restaurar una vista específica.
26. VPORTS (Vistas en Ventanas)
El comando VPORTS se utiliza para dividir la ventana gráfica en múltiples ventanas de visualización (vistas en ventanas). Esto es útil para trabajar en diferentes partes del dibujo simultáneamente.
Uso común:
- Trabajar en múltiples áreas del dibujo al mismo tiempo.
- Comparar vistas de diferentes secciones.
27. UCS (Sistema de Coordenadas del Usuario)
El comando UCS permite definir y modificar sistemas de coordenadas personalizados en el dibujo. Esto es útil para trabajar en objetos con orientaciones específicas.
Uso común:
- Establecer un sistema de coordenadas personalizado.
- Trabajar en diseños con ejes no ortogonales.
28. VIEW (Vista)
El comando VIEW se utiliza para crear y gestionar vistas personalizadas en el dibujo. Puede guardar y restaurar vistas específicas según sea necesario.
Uso común:
- Crear vistas personalizadas de secciones críticas del dibujo.
- Facilitar la navegación en dibujos complejos.
29. TILEMODE (Modo Mosaico)
El comando TILEMODE controla si se visualizan las ventanas gráficas en modo mosaico (mosaico activo) o como ventanas flotantes (mosaico inactivo).
Uso común:
- Cambiar entre el modo mosaico y ventanas flotantes.
- Personalizar la disposición de las ventanas de visualización.
30. LAYER (Capa)
El comando LAYER permite crear y gestionar capas en el dibujo. Las capas se utilizan para organizar objetos y controlar su visibilidad y propiedades.
Uso común:
- Organizar objetos en capas.
- Controlar la apariencia y la visibilidad de los objetos.
Definitivamente estos son los comandos más usados en el programa AutoCAD, esperamos que esta información sea de tu agrado y de tu utilidad.