Proceso
El proceso de renderizado consiste en generar un espacio en 3D que a su vez está compuesto por estructuras poligonales, esto refleja una simulación prácticamente realista del comportamiento de luces, sombras, texturas y materiales, para ello es necesario que el software con el que se vaya a desarrollar este modelado contenga un buen motor de renderizado. Este motor de renderizado es el encargado de realizar los cálculos de luminosidad, reflección, y refracción de las texturas y materiales implementados en el modelo, esto permite que las condiciones lumínicas sean lo suficientemente realistas como para que la simulación virtual sea lo suficientemente parecida a una fotografía tomada en el mundo real. Cada vez los diferentes softwares dedicados para este fin contienen una mayor calidad de motores de renderizado que a su vez demandan una mayor calidad en el hardware de nuestra PC (tarjeta de vídeo, procesador, memoria RAM, etc.)
Una vez terminado este proceso obtendremos la imagen de nuestro modelado, que es conocido como «render» posteriormente lo más recomendable es que venga un proceso de post-producción y tratamiento de la imagen para crear efectos aún mucho más realistas y que puedan sorprender al cliente o al espectador. Existen estudios especializados en producción de renders de gran calidad, sin embargo como Arquitectos y profesionales del diseño estamos llamados a conocer este proceso que se ha convertido ya en una forma de expresión y visualización arquitectónica que en los últimos años ha desplazado ya a las maquetas físicas. Las principales ventajas de un render son las siguientes:
- Disminución de errores en la obra y mayor precisión en la ejecución (esto si el modelado es realizado bajo software BIM)
- Mayor visualización de interiores (algo que es muy difícil de lograr con una maqueta física)
- Posibilidad de generar un recorrido virtual con el modelado ya terminado
- Visualización realista de diferentes propuestas, con ello el cliente puede elegir de mejor forma la propuesta de su elección
Como pueden ver amigos, el rendering en la actualidad es un nicho más que nos ofrece el mundo de la Arquitectura donde podemos especializarnos y ser más competentes en el mercado laboral, recuerden que éste es el primer artículo sobre renders y que vendrán más adelante temas bastante interesantes de este apasionante mundo. Hasta aquí este primer artículo esperando que la información sea de su utilidad, recuerden que cualquier duda o sugerencia de tema es bienvenida y también aprovecho para invitarlos a sumarse a la comunidad del blog en Facebook. Nos seguimos leyendo más tarde, saludos.