Saltar al contenido
Arquinétpolis

ESTILO VICTORIANO y sus características

 

Este es un estilo de Arquitectura, decoración y moda que se impuso durante el reinado de la reina Victoria de Gran Bretaña que se dio durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX.

estilo victoriano
ESTILO VICTORIANO y sus características

Este estilo dejó una huella muy marcada por supuesto en Gran Bretaña pero se expandió por toda Europa creando una tendencia. En la actualidad se ha vuelto a re-valorizar debido a las tendencias retro sobretodo en el mundo del diseño de interiores y la decoración.

Índice

    ¿Qué es el Estilo Victoriano?

    Esta época Victoriana se caracterizó por vivir un proceso de industrialización en toda Europa. En ese tiempo comenzaron a surgir muchas novedades en la Arquitectura. Para la clase media Británica aquel fue un tiempo de prosperidad muy marcado y la decoración de las viviendas se utilizaba como símbolo de la riqueza conseguida con el trabajo y esfuerzo. La sociedad de aquellos tiempos era muy hogareña y la familia era la base fundamental de todo. Es por ello que el hogar era el centro de reunión social.

    Arquitectura Victoriana

    El estilo de Arquitectura Victoriana desde luego se dio en base a los gustos de la reina Victoria y se propago fácilmente por el mundo. Esto gracias a las colonias que en aquel momento tenía Inglaterra.

    También en América empezó su difusión mediante los Estados Unidos. El estilo básicamente se caracteriza por tomar elementos del estilo gótico británico y otros estilos de la época renacentista. Básicamente su influencia podemos observarla en el género de viviendas ya que hay muy pocos ejemplos de edificios públicos o industriales construidos bajo este estilo.

    La ornamentación es algo que caracteriza al estilo Victoriano pudiéndose observar en el diseño de interiores y en las fachadas. El ladrillo fue el material principal que se utilizó, pero también la cerámica se incluyó y tomó un papel importante así como las mezclas de más de dos colores en las fachadas. Todos alguna vez hemos visto una casa de este estilo.

    Las casas embrujadas de las películas la gran mayoría de las veces suelen ser viviendas de estilo Victoriano. Sus espacios característicos básicamente son en exteriores un porche con un tejado, puertas dobles y en algunos casos hasta chimeneas. Otro espacio muy característico de estas casas son las amplias bibliotecas.

    En Gran Bretaña el concepto de Biblioteca en aquel tiempo estaba muy asociado con la aristocracia, la cultura y la prosperidad, así que este elemento es esencial en el interior de una vivienda de estilo Victoriano.

    Decoración Victoriana

    El estilo Victoriano en la actualidad no es tan fastuoso y excesivo como en aquella época. Sin embargo, podemos ambientar nuestros espacios bajo este estilo siguiendo algunos pequeños lineamientos que harán fácilmente identificable este estilo. Este estilo es una buena opción para todas aquellas personas que son amantes de lo tradicional, de la historia y de las piezas antiguas.

    En el caso de los colores este estilo utiliza mucho los colores vivos en tonalidades oscuras. El uso de la madera en los interiores es fundamental y puede usarse en cuadros o muebles. El rojo, el marrón, el verde y el dorado son colores clásicos en este estilo. Los empapelados también son un clásico de este estilo. Ya que, en la Arquitectura anglosajona durante mucho tiempo se ha usado el papel como símbolo en la decoración.

    Textiles en el Estilo Victoriano

    Otro punto fundamental en este estilo es el uso de telas. Los textiles eran muy importantes en aquella época. Ya que, la industria de la tela fue una de las primeras en desarrollarse debido al gran movimiento industrial surgido en Europa. Las telas que más se utilizan en este estilo son los terciopelos con estampados florales y los podemos ver en tapizados y cortinas básicamente.

    El bordado era una actividad muy típica de aquella época y es por eso que las telas cobran una importancia fundamental en lo Victoriano. El mobiliario de este estilo por lo general es de madera y suele ser grande y llamativo. La gran mayoría de estos muebles eran hechos y tallados a mano con muchos ornamentos y líneas ondulantes.

    Los sillones y las sillas son espectaculares y atractivas debido a sus tapizados sin embargo suelen ser muy pesadas. Otro elemento importantísimo de este estilo decorativo son los espejos. Además los podemos utilizar para dar mayor luminosidad y amplitud a los espacios. En cuestión de accesorios se pueden usar estatuas o alguna pieza de colección que deseen que sea el centro de atención.

    En la iluminación los candelabros dan esa sensación de fastuosidad y elegancia que este estilo representa. Las fotografías en blanco y negro con marcos de madera ornamentados también son otra forma de dar ese aspecto al proyectar este estilo.

    Recuerden unirse a la comunidad del blog en las redes sociales y recomendar el sitio https://arquinetpolis.com

    Configuración