Saltar al contenido
Arquinétpolis

DETALLES CONSTRUCTIVOS para Arquitectos

 

Los detalles constructivos son fundamentales para cualquier arquitecto y son la representación detallada de algunos elementos constructivos.

Aquí te diremos qué son, cuántos tipos de estos detalles existen y cómo debes integrarlos en tu proyecto.

Detalles constructivos
Ejemplo de un Detalle Constructivo [imagen tomada de internet]

 

En esta ocasión en Arquinétpolis traemos para ti todo lo que debes saber sobre detalles constructivos.

Dentro de un proyecto ejecutivo son importantes los dibujos y representación en planta, alzados y secciones, sin embargo los detalles constructivos son fundamentales para conocer a fondo cómo se tiene pensado elaborar un determinado elemento.

Índice

    ¿Qué son los Detalles Constructivos?

    Los detalles constructivos suelen colocarse en un plano o planos separados para que el constructor tenga fácil acceso a ellos. En estos detalles confluyen diversos materiales y procesos constructivos en los cuales busca profundizarse para que se comprendan mejor al momento de la ejecución en obra.

    Estos detalles al ser pequeños suelen dibujarse en una escala más ampliada para su correcta visualización, los más comunes se encuentran a escala 1:20 y 1:50.

    Los procesos constructivos en la obra exigen una claridad en los conceptos, es por ello que son necesarios para que el personal en obra pueda ejecutar de forma correcta y con los materiales exactos un proceso de construcción.

    Tipos de Detalles constructivos

    Existen múltiples tipos de estos detalles, entre los cuales podemos encontrar los siguientes:

    • Elementos estructurales. Entre ellos podemos encontrar detalles de zapatas, castillos, trabes y armado de losas.
    • Acabados. En este tipo de detalles podemos encontrar colocación de pisos, puertas, ventanas, etc.
    • Jardinería. Existen detalles que nos permiten conocer como colocar pasto u otros elementos que formen parte de las áreas exteriores.
    • Instalaciones especiales. También podemos encontrar detalles de colocación o instalación de elementos como aires acondicionados, instalaciones de internet u otros sistemas inteligentes.
    • Instalaciones en general. En las instalaciones eléctricas, hidro-sanitarias y de gas también son necesarios los detalles que nos permitan conocer con exactitud los materiales y diámetro de tuberías o calibre de cablería necesarios.

    Detalles Constructivos y reglamentación

    En algunas ciudades o centros urbanos es necesario por reglamentación añadir ciertos detalles a los planos.

    Incluso este tipo de detalles son necesarios para conocer bajo que proceso constructivo se edificó la obra y en caso de algún tipo de remodelación o modificación a futuro pueda realizarse bajo los mismos criterios edificatorios de la obra original.

    Recomendación: Es importante tener en nuestro catálogo de bloques una gran cantidad de detalles constructivos, dedica tiempo a generar y dibujar con detalle aquellos que uses más frecuentemente y guárdalos en un archivo que te permita rápidamente insertarlos y editarlos.

    Representación de Detalles Constructivos

    Generalmente los detalles constructivos se representan en forma de sección y señalando los materiales de los cuales está constituido el elemento en cuestión. Si es necesario también se pueden añadir notas especificando algún proceso que deba realizarse en obra.

    Detalles constructivos
    Ejemplo de un Detalle Constructivo [imagen tomada de internet]
    Definitivamente los detalles constructivos son sumamente importantes y no pueden faltar por ningún motivo en el desarrollo de un proyecto ejecutivo.

    Planos Arquitectónicos

    En el desarrollo de proyectos ejecutivos la sección de detalles es vital para que el residente o ejecutante de la obra conozca las características de los diferentes elementos.

    Generalmente los elementos que más detalles necesitan son los armados de elementos estructurales y los acabados.

    #PreguntaArquinétpolis

    La pregunta que te hacemos en esta ocasión es la siguiente: ¿Cuáles son los detalles constructivos que no pueden faltar en tus planos?

    Te invitamos a participar respondiendo esta pregunta con un comentario en este artículo o mediante Twitter.

    Esperamos que estos consejos les sean de mucha ayuda y que la entrada haya sido de su agrado, como siempre los invitamos a sumarse a la comunidad del Blog en redes sociales especialmente en Facebook, para mayor contenido como este recuerda visitar y recomendar arquinetpolis.com

    Configuración