Saltar al contenido
Arquinétpolis

Patologías Constructivas por CORROSIÓN DEL ACERO

El acero es parte fundamental de la construcción. Descubre aquí las patologías principales por corrosión del acero.

El acero es un elemento estructural que debe tener cuidados especiales para evitar su deterioro.

corrosión del acero
Patologías Constructivas por CORROSIÓN DEL ACERO

En este artículo encontrarán útiles consejos para evitar que el acero de tu obra adquiera patologías por oxidación y corrosión.

Hoy en Arquinétpolis hablaremos acerca de uno de los materiales clave junto con el concreto para la construcción en la actualidad: El acero.

El acero es un material que requiere de cuidados específicos para poder obtener de el su máximo potencial.

Pero lo más importante es que debemos cuidarlo muy bien para que con el paso del tiempo no se deteriore y adquiera patologías relacionadas con la oxidación y la corrosión.

Índice

    ¿Qué es la Corrosión del Acero?

    Una de las patologías edificatorias más comunes del acero suele presentarse en los voladizos y cornisas.

    Cuando las armaduras quedan descubiertas exhibiendo al acero y exponiéndolo al aire libre comienza un proceso de corrosión.

    Generalmente este problema surge por la poca protección que tienen las armaduras de acero.

    Al no haber colocado durante la ejecución de la estructura, los correspondientes separadores que garanticen un espesor suficiente de hormigón a su alrededor.

    Oxidación y corrosión del acero

    La reacción de la superficie de un metal con el oxígeno del aire o el agua produce una capa superficial de óxido metálico (sin capacidad portante).

    Esto puede derivar en una pérdida de capacidad resistente del elemento al verse reducida su sección.

    Todos aquellos factores que faciliten la acumulación de agua o humedad son causa directa de oxidación.

    La mejor opción frente a la oxidación cuando ésta supone una agresión hacia el elemento metálico es la prevención.

    Aunque también es posible la reparación cuando no se ha sido capaz de evitar su aparición.

    Sobre todo cuando su estado es tan avanzado que supone riesgo de pérdida de la capacidad portante del elemento metálico en cuestión.

    Patologías por Oxidación y Corrosión

    La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. Siempre que la corrosión esté originada por una reacción electroquímica.

    La velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del entorno en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestión.

    Otros materiales no metálicos también pueden sufrir corrosión mediante otros mecanismos. Las armaduras también pueden sufrir de este tipo de corrosión.

    El espesor del recubrimiento y la permeabilidad del mismo son dos factores que controlan la eficacia de la barrera protectora que supone el recubrimiento de hormigón.

    En el contacto entre hormigón y acero se produce una capa de muy pequeño espesor.

    Esto debido a un proceso de naturaleza esencialmente electroquímica, basado en la elevada alcalinidad del hormigón. De esta forma, el acero permanecerá permanentemente pasivo salvo que se produzca una disminución del valor del pH.

    Soluciones para la Oxidación y Corrosión

    La solución más efectiva para evitar este tipo de patología es aplicar unos recubrimientos adecuados y verificar que en la ejecución de los mismos se han seguido las pautas del proyecto.

    En otro caso, se facilita la acción del oxígeno sobre las armaduras y todo el proceso de carbonatación.

    En caso de que las armaduras hayan perdido su capacidad de soporte.

    Debe aplicarse una solución que suponga una recuperación de las mismas ya sea mediante la substitución de la pieza estructural que ha sufrido el daño o mediante un sistema de ayuda a la pieza afectada.

    Baños de Zinc

    Otra solución son los baños de zinc, se hace en talleres especiales recubrimientos de zinc al acero para impedir que la humedad y la oxidación penetren en el.

    Como pueden ver amigos, las patologías del acero por corrosión y oxidación pueden llegar a ocasionar problemas serios en la estructura de nuestra obra.

    La primer medida siempre será la prevención, pero en caso de tener avanzado este problema existen soluciones que podemos implementar para detener este problema.

    ¡Dale like a nuestra fan page! https://www.facebook.com/arquinetpolis

    #PreguntaArquinétpolis

    En esta ocasión el tema es sobre corrosión y oxidación en acero.

    Es por ello que hoy te preguntamos: ¿Cuáles consideras que son los mayores peligros de la corrosión y oxidación en una construcción? Te invitamos a participar dejando tu comentario en este artículo o mediante Twitter.

    Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com

    Configuración