Saltar al contenido
Arquinétpolis

¿Cuál es la VIDA ÚTIL DE UNA VIVIENDA?

 

La vida útil de una vivienda depende de muchos factores y de los materiales con que esté construída.

Descubre aquí cuál es la vida útil de una vivienda.

vivienda
¿Cuál es la VIDA ÚTIL DE UNA VIVIENDA?

Hoy en Arquinétpolis te hablaremos acerca de construcción.

Una de las preguntas más frecuentes de las personas que compran o adquieren una vivienda es: ¿Cuántos años me va a durar en buenas condiciones?

Índice

    Vida útil de una Vivienda

    La pregunta puede tener múltiples respuestas. La primera es que depende de los materiales con los cuales esté construída.

    En segundo lugar, también es importante conocer el mantenimiento que a lo largo del tiempo se le de a la vivienda.

    En promedio, se estima que la vida útil de una vivienda ronda entre los 35-50 años. Si a lo largo de este tiempo se realiza el mantenimiento correcto, este rango puede extenderse hasta los 75 años o más.

    Vida útil de los materiales

    La vida útil de los materiales es uno de los factores más importantes para determinar la vída útil de una vivienda.

    Maderas: La condición de las maderas puede preservarse hasta por 30 años o más, todo depende de las condiciones de humedad a las que se expongan y si han recibido o no un tratamiento preventivo para aminorar su deterioro.

    Los aluminios pueden durar más de 40 años, al igual que la madera necesitan un mantenimiento para evitar daños por corrosión y en menor medida por oxidación.

    Elementos de PVC. El PVC tiene una vida útil de alrededor de 30 años, aunque si se encuentran a la intemperie se reduce este rango debido al sol y a la humedad.

    Pinturas. Las exteriores e interiores pueden durar en buenas condiciones hasta 20 años, sin embargo es mejor estar dando mantenimiento preventivo cada 10 años, en el caso de impermeabilizantes los de máxima duración son de 10 años.

    Mantenimiento de una Vivienda

    Es recomendable dar un mantenimiento general a una vivienda cada 10 años, con ello la vida útil de tu casa se alargará y te permitirá reducir los daños por el paso del tiempo y otros factores.

    #PreguntaArquinétpolis

    En esta ocasión el tema es sobre mantenimiento de viviendas. Por ello hoy te preguntamos: ¿Cada cuánto le das mantenimiento a tu casa?

    Te invitamos a participar dejando tu comentario en este artículo o mediante Twitter.

    Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com

    Entradas relacionadas

    Los comentarios están cerrados.

    Comentarios (6)

    Se le expresa mi agradecimiento por publicar temas de mucha importancia en la construcción. Quién escribe es docente de Ingeniería Civil, y es apropiada para consultas que lo hago extensivo a mis alumnos.

    Que pasa cuando llega al fin de su vida útil un inmueble?
    Se debe tirar el inmueble?
    Reconstruir muros, tuberías …. ?
    En pocas palabras … Que sigue?

    En un inmueble que ha cumplido su vida útil, se entiende que las reparaciones serán cada día más costosas (misma situación que un auto de muchos años atrás, es menos eficiente, reparaciones dificiles, no hay refacciones, excede los limites de emisiones…).
    Si deseas pedir una hipoteca, dando como garantía el inmueble, sería improbable que te la otorgaran.

    Sobre tu pregunta, toca evaluar el expediente y estado del inmueble, ¿que reparaciones / mantenimientos se le han hecho y cuales no?, ¿ha perdido verticalidad?, ¿es sólido estructuralmente hablando?, ¿sus instalaciones funcionan? – – – éstas son algunas preguntas que hacerse.

    Finalmente, cuando un inmueble ya no es utilizable, la venta se suele anunciar como: «vendo como terreno», indicando que el inmueble no es aprovechable, únicamente el terrerno.

    Quisiera saber si mi inmueble de casi 40 años es recomendable venderlo o remodelarlo? esta muy bien situado pero zonas comunes se ve en regular estado

    Inmueble de 40 años. ¿en qué condiciones se encuentra su fachada, cimientos, estructura, paredes, muebles empotrados y estilo? ¿la distribución de espacios es vigente en el mercado? Entre más demanda existe por ese tipo de inmueble, más podrás pedir. Yo comenzaría por obtener un avalúo que les permita conocer el valor actual en mercado y un aproximado de cuánto puede subir su precio, si se remodela — así, determinas si te conviene invertir en remodelaciones.

    En el mercado de bienes raíces, existe quien vende en las condiciones originales (y quien compra con el fin de remodelar y habitar/vender) y quien vende ya remodelado, el punto está en decidir si deseas invertir dinero/esfuerzo en una remodelación, o bien, deseas vender de inmediato. Ambas opciones, requieren diferente perfil de comprador.

    Quisiera saber si me recomendarías comprar, por el tema de la posible afectación de la estructura por la antigüedad de la misla lo pregunto, una Vivienda Unifamiliar independiente de 2 plantas y que tiene ya 64 años de antigüedad…
    Y en caso de adquirirla, que mantenimiento le tendría que hacer, cuanto me podría costar y cada cuando tiempo le tendría que hacer el mantenimiento????

    Configuración