¿Se te taparon tus estilógrafos y no sabes qué hacer? ¡No te preocupes! Aquí te decimos cómo hacerlo.
Los estilógrafos son la herramienta básica del dibujo arquitectónico a tinta, necesitamos darles mantenimiento y cuidarlos al máximo ya que la tinta al secarse ocasiona que se obstruya el flujo y deje de funcionar.

Hoy les traemos un artículo que seguramente mucho les va a gustar, y es que ¿a quien no se le ha tapado un estilógrafo?
Todos los que hemos sido estudiantes de Arquitectura, ingeniería, diseñadores gráficos y diseñadores de interiores sabemos el disgusto que nos podemos llevar cuando uno de nuestros estilógrafos se obstruya justo cuando más lo necesitamos.
Es por ello que hoy decidimos darles útiles consejos para darle mantenimiento a estas herramientas de dibujo tan importantes.
¿Qué es un estilógrafo?
Primero comenzaremos por definir y entender qué es un estilógrafo y cómo funciona.
Un estilógrafo es una pluma con un depósito de tinta usada para trazar y rotular. Existen de diversos grosores dependiendo de la calidad de línea que deseemos darle a nuestro plano o dibujo.
El funcionamiento de un estilógrafo pasa por un cartucho de tinta que a su vez pasa por un filamento metálico (que es el que define el grosor).
Para, por último pasar por la punta que es por donde sale la tinta.
Mantenimiento de estilógrafos
Una vez dicho esto les daremos algunos consejos para dar mantenimiento a su estilógrafo y con ello alargar al máximo su vida útil.
- Cuando guardes tus estilógrafos guárdalos siempre con la punta hacia arriba. De esta manera evitarás que se acumule la tinta en la parte baja del estilógrafo y con ello evitarás que se obstruya.
- Siempre que termines de trabajar o entintar desármalos y coloca las puntas a remojar en agua caliente o alcohol para que fluya toda tinta que tienen acumulada en sus piezas y queden limpios.
- Guárdalos bien y no los dejes en las orillas de tu mesa de trabajo. Ya que si llegan a caer de punta lo más probable es que se rompan de la punta y ya no los puedas usar.
- Cuando vayas a recargar el cartucho de tinta primero debes lavarlo y luego recargarlo. Nunca llenes por completo el cartucho de tinta, déjalo entre un 5o y 75% de su capacidad.
- Deben lavarse cuidadosamente sobretodo si vas a usar tintas de distintos colores para evitar que se mezclen y resulten en el papel tonalidades no deseadas.
- El estilógrafo se usa de manera totalmente perpendicular al papel. Nunca de forma angulada ya que no fluirá la tinta de manera adecuada por la punta.
¿Cómo destapar un estilógrafo?
Esta es la pregunta del millón. La dificultad de la solución para destapar un estilógrafo es directamente proporcional a su grosor.
A menos grosor mayor dificultad para destaparlo. Una de las soluciones es desarmar por completo y utilizar una solucion de agua y jabón (otras personas utilizan 8 partes de agua y 2 de alcohol).
Posteriormente se procede a calentar un poco el agua (sin que hierva) y a meterlos durante aproximadamente 10 minutos.
Después hay que dejarlos enfriar a temperatura ambiente y enjuagarlos con agua templada.
Limpieza de cartucho de tinta
Otra solución consiste en colocar agua caliente en el cartucho de la tinta y dejar que fluya el agua por la punta para que se limpie por dentro.
No es conveniente en el caso de los de grosor delgado desarmarlos por completo.
Ya que sus filamentos son extremadamente delgados y frágiles.
Basta con tocarlos para estropearlos y con ello también dejaremos inservible nuestro estilógrafo.
Existen soluciones jabonosas que también ayudan a destaparlos.
El procedimiento consiste en colocar esta solución en el cartucho de tinta y dejarlo de forma vertical con la punta para abajo todo un día.
Es importante siempre utilizar tinta de buena calidad. Ya que la tinta de baja calidad puede contrbuír a que se tapen.
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión hablamos acerca de estilógrafos y la pregunta que te hacemos hoy en Arquinétpolis es:
¿Alguna vez has tenido que destapar uno? Te invitamos a que respondas esta pregunta con un comentario aquí en este artículo o vía Twitter.
Pues buen amigos, como pueden ver los estilógrafos son herramientas bastante delicadas.
Lo más recomendable es darles mantenimiento o lavarlos después de usarlos.
Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado, recuerden que para mayor contenido como este visiten y recomienden arquinetpolis.com