¿Tienes una oficina de Arquitectura o una constructora? ¡Entonces esto es para ti! Descubre aquí útiles tips de éxito de grandes oficinas de Arquitectura.
Estos tips de éxito los han puesto en práctica grandes oficinas y despachos de Arquitectura. ¡No dudes en ponerlos en práctica!

Todo emprendimiento es importante, para un Arquitecto el tener su propia oficina o despacho de arquitectura es la inversión de su vida.
Con el paso del tiempo este emprendimiento puede ir progresando y creando oportunidades de empleo para otros colegas o trabajadores del diseño y la construcción.
Sin embargo, para llegar a tener ese éxito es indispensable ser disciplinados y tener constancia.
Factores importantes Oficinas de Arquitectura
Por ello aquí te presentamos los puntos en los que debes enfocarte o potenciar más dentro de tu oficina u organización.
Los principios y conceptos del marketing pueden aplicarse a cualquier empresa o negocio de cualquier giro, una oficina de arquitectura o constructora no es la excepción.
Para poder obtener mejores resultados realiza un estudio de mercado que te permita conocer los servicios que más se necesiten en tu comunidad, además de identificar a tu competencia y saber qué cosas distintas puedes ofertar.
Colaboradores y equipo de trabajo
Las grandes empresas se componen de grandes seres humanos.
Tu organigrama es tu base para que tu oficina llega a lo más alto, procura seleccionar cuidadosamente y en base a sus aptitudes a las personas que van a trabajar contigo.
Personal de obra y oficina debe estar debidamente calificado y capacitado para hacer su trabajo.
Una vez que hayas realizado esa labor, debes tener el liderazgo y capacidad para que el trabajo en equipo resulte armonioso.
La experiencia también es un punto fundamental a tomar en cuenta al momento de contratar personal. Trata de mantener un equilibrio entre juventud y experiencia.
Comunicación en Oficinas de Arquitectura
De nada sirve tener un gran equipo de trabajo, ofrecer un amplio abanico de servicios, si la gente no se entera.
Por ello es importante que también te enfoques en los canales de comunicación que transmitirán eso al público o a tus clientes potenciales.
Segun tus posibilidades evalúa la opción que sea más acorde al tamaño de tu oficina y a la inversión que estás dispuesto a hacer.
Puedes dar a conocer tu oficina con tarjetas de presentación, anuncios en publicaciones locales, o aventurarte y hacer campañas publicitarias en otros medios como radio y TV.
Mención aparte merecen el internet y las redes sociales, en donde también puedes lanzar campañas publicitarias.
Su gran ventaja es que puedes segmentar esas campañas para que tus anuncios lleguen específicamente al sector o al público que tu deseas.
Precios y competitividad
Otro punto importante para una oficina de Arquitectura tiene que ver con los precios que se ofrecen.
Debes tomar en cuenta muchos factores para ofrecer precios justos y que sean accesibles para el público al que quieres llegar.
Definitivamente uno de los factores más importantes es conocer el precio de la competencia a nivel local.
Sin embargo, no debes colocarte muy por debajo del precio que ofrecen los demás. Ya que, devaluarás el trabajo de todos y en cuestión de percepción la gente asocia precios bajos a una mala calidad del trabajo.
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión el tema es sobre Oficinas de Arquitectura. Es por ello que hoy te preguntamos: ¿Cuentas con tu propia Oficina o Despacho de Arquitectura? Te invitamos a participar dejando tu comentario en este artículo o mediante Twitter.
Pues bien amigos, esperamos que puedan aplicar estos consejos en sus oficinas o despachos de arquitectura y puedan tener gran éxito.
Recuerda que para mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com