Si eres freelance o profesional independiente entonces este artículo es para ti. Conoce aquí todo sobre tarjetas de presentación para Arquitectos.

Aquí te daremos útiles consejos para que consigas tarjetas de presentación que llamarán la atención de todas las personas y con la cual podrás hacer mucho más eficiente tu negocio.
Tarjetas de Presentación para Arquitectos
Hoy les hablaremos de un tema súper interesante y que será de su agrado si tienen una oficina propia.
Es cierto que hoy en día las redes sociales han venido a ocupar un lugar muy importante dentro de la búsqueda de empleo en el Mundo. Sin embargo, la forma “tradicional” de darse a conocer mediante tarjetas de presentación sigue estando vigente.
Una tarjeta de presentación o business card es importante.
Ya que con ella podemos dar una buena impresión, mostrar quiénes somos, qué hacemos y por qué somos importantes”. Además, una tarjeta de presentación es el pretexto perfecto para iniciar una conversación con un potencial cliente.
Las tarjetas de presentación pueden crear conexiones y enlaces personales que pueden generar en el corto o mediano ventas o asociaciones.
Es por ello que, debemos optimizar al máximo esta herramienta. Sin mas preámbulos daremos inicio con los 5 consejos que en esta ocasión les presentaremos para optimizar tus tarjetas de presentación.
Redes Sociales en tarjetas de presentación para Arquitectos
Este punto es básico. Debemos establecer también una conexión con nuestro mundo virtual y una de las formas de comunicarnos son las redes sociales.
Un error que muchas veces se comete es el creer que tener muchas redes sociales de tu empresa u oficina te harán tener mayor presencia.
Nada más alejado de la realidad que eso. Más vale tener una o dos cuentas de redes sociales pero que de verdad sean eficientes.
Se suele tener muchas pero sin darles la debida atención.
En el diseño de una business card por lo general las redes sociales ocupan o el reverso de la misma o un rincón. Les recomiendo que den mayor protagonismo a ello y que las incluyan dentro de sus datos de contacto.
Interacción visual
Las tarjetas corporativas y empresariales que solo cuentan con un logo suelen ser visualmente bastante monótonas visualmente.
Lo que pretendemos es asociar nuestra tarjeta de presentación con una imagen. Que el cliente al ver esa imagen nos tenga presentes.
Es por ello que, una tarjeta de presentación tiene el poder suficiente para hacer que las personas nos recuerden con una imagen.
Trata de utilizar elementos que inviten a la curiosidad y colores llamativos.
Incluye tus mejores trabajos
Los reversos de las tarjetas de presentación son una buena herramienta para presentar tus trabajos.
Ya que, muy pocas veces se utilizan. Es un espacio totalmente desperdiciado que tu puedes aprovechar por ejemplo colocando renders. Son perfectas las tarjetas para incluirlos en la parte posterior.
Desde luego el precio de la tarjeta se incrementará. Pero, también tus tarjetas serán de mayor calidad y tu cliente podrá ver de mejor manera la calidad del trabajo que realizas.
Llamada a la acción
Algo que da bastantes resultados es elaborar tarjetas especiales y personalizarlas.
Esto para repartirlas en eventos como congresos o cursos que estén dirigidos especialmente a tu público objetivo. Puedes entregar tarjetas en una exposición o en una universidad.
Y que estas a su vez contengan una oferta especial ya sea en el coste de la elaboración del proyecto por poner un ejemplo.
O puedes dirigirlos a tu sitio web haciendo ofertas y descuentos para tu trabajo o productos. Esta es una forma de hacer mini-campañas de publicidad. Al estar dirigidas a tu público o tu clientela especializada pueden darte excelentes resultados.
Multi-función de las tarjetas de presentación para Arquitectos
Una tarjeta de presentación con múltiples funciones son otro elemento atractivo para que tu cliente lleve consigo tu tarjeta. Un ejemplo de esto son las tarjetas que llevan en la parte posterior un calendario.
Incluso se han visto algunas tarjetas que contienen pequeñas hojas a modo de pequeño cuaderno o bloc de notas. En fin, la creatividad en este punto debe de hacer su trabajo y cada quien puede personalizar la tarjeta a su gusto.
Difusión
De nada sirve tomar en cuenta todos estos consejos si al final del día no vamos a repartir nuestras tarjetas.
Cualquier motivo es bueno para repartir tu tarjeta de presentación. Hazlo con tus amigos, familiares o simplemente date a conocer entre las personas de tu comunidad.
Si tu le ofreces a la gente una tarjeta de presentación creativa, inteligente y que tenga una función que vaya más allá de una simple tarjeta informativa entonces tendrás parte del éxito garantizado.
Pues bien amigos, como pueden ver las tarjetas de presentación son una herramienta bastante importante. Ya que, a la hora de emprender un negocio o para conseguir trabajo como freelance o profesional independiente.
#PreguntaArquinétpolis
La pregunta que te hacemos en esta ocasión es la siguiente: ¿Consideras importante el uso de tarjetas de presentación para conseguir más clientes?.
Te invitamos a participar respondiendo esta pregunta con temática sobre tarjetas de presentación para arquitectos con un comentario en este artículo o mediante nuestras redes sociales usando el hashtag #PreguntaArquinétpolis
Definitivamente una buena tarjeta de presentación y buenos perfiles de redes sociales son la clave para hacerte de un lugar en este mundo tan competido laboralmente. Hasta aquí este primer artículo del día esperando que haya sido de su agrado.
Recuerden que para mayor contenido como este ingresen a arquinetpolis.com