Saltar al contenido
Arquinétpolis

Dibujo a lápiz: SOMBREADO Y DIFUMINADO

Recordemos que no existe una técnica definida para aprender a dibujar.

Cada quien va aprendiendo conforme su ritmo y su práctica pero existen lineamientos que nos pueden ayudar a darle al dibujo ese toque de calidad que lo puede hacer resaltar entre los dibujos normales y convencionales, pero primero que nada debemos saber los conceptos de sombreado y difuminado.

sombreado
Dibujo a lápiz: SOMBREADO Y DIFUMINADO
Índice

    ¿Qué es el sombreado?

    El sombreado en el dibujo es una técnica usada para dar volumen a los objetos y para representar la luz y la penumbra dentro de una pintura o dibujo. Existen varias técnicas para sombrear un dibujo, entre ellas la técnica de trama cruzada.

    En la trama cruzada se proyectan líneas diagonales interceptadas entre si que al irse sumando van creando el efecto de sombreado que deseamos. Otra técnica muy utilizada es la de sombreado difuminado, esta técnica es la más socorrida ya que aporta la mayor cantidad de realismo sobre los dibujos.

    Trama Cruzada

    ¿Cómo se hace? Se rellena el área de sombreado desde la base del objeto hasta la mitad de la sombra que quiera proyectarse. De ahí se toma un papel o un difuminador (o difumin) que es un lápiz de papel con el que se extiende la sombra frotando desde donde comienza la sombra hasta donde la queremos proyectar.

    Esto va a formando un efecto de difuminado con nuestra sombra que va a aportar mayor realismo y credibilidad al dibujo.

    Es recomendable antes de iniciar probar todos los lápices y hacer una pequeña prueba en otro papel para ver cuales lápices les combinan mejor. A partir de ahí podemos definir el efecto de sombreado que se necesita. Lo mejor es hacer la prueba de ensayo y error para obtener un resultado satisfactorio.

    Otro consejo súper importante es aplicar las sombras con el difuminador o con un pequeño papelito para evitar el contacto directo con el dibujo y ensuciarlo.

    Técnica de Difuminado

    El difuminado significa uniformar los trazos de un dibujo para que no se vea el trazo ni la línea sino que aparezca el color del carbón uniformemente por un sector o por todo el dibujo. Con este proceso los trazos desaparecen creando superficies visualmente lisas.

    El difuminado puede realizarse con un trozo de papel o hasta con los dedos (no es recomendable porque se mancha el dibujo). Este procedimiento se hace para lograr degradados de tono o sombreado. Sin embargo también existen diversos tipos de difuminos o difuminadores, existen básicamente de tres tipos: Grueso, medio y delgado.

    Cada uno con la punta según el tipo y se utilizan según el tamaño de las áreas o el área que vayan a difuminarse. Si necesitas difuminar un área amplia, lo recomendable es el grueso, el delgado se usa para afinar pequeños detalles del dibujo.

    Importancia del Difuminado

    La técnica de difuminado es un complemento del sombreado. Pero, cuando no queremos dar sombras y queremos presentar alguna superficie lisa basta con frotar en círculos sobre la superficie donde queramos que desaparezca el trazo.

    Es muy importante hacerlo con cuidado para no salirnos del volumen que queremos proyectar o que se nos manche el dibujo. La proyección de sombras y el difuminado son técnicas súper importantes y que todo dibujante debe conocer.

    Estos efectos y técnicas proporcionan un mayor realismo y visualmente hacen más estéticos los dibujos o bocetos.

    Para mayor contenido como este recuerda visitar y recomendar arquinetpolis.com

    Configuración