Descubre aquí qué es el manierismo en la arquitectura.

Hoy en Arquinétpolis te hablaremos acerca de historia de la arquitectura. En concreto te hablaremos acerca del manierismo y su influencia dentro de la historia artística y de la arquitectura.
¿Qué es el manierismo en la Arquitectura?
El manierismo fue un movimiento artístico producido dentro del renacimiento y durante el periodo del «cinquecento». Este movimiento se dio dentro de las primeras décadas del siglo XVI hasta comienzos del siglo XVII.
Este periodo se caracterizó por la intención por parte de los arquitectos, humanistas y artistas de desarrollar un arte propio que no siguiera a los estilos clásicos griegos y romanos.
Nueva corriente artística
En el manierismo se desarrolla la innovación constructiva confrontándose con la arquitectura clásica. Con ello surgió una nueva generación de arquitectos que comenzó a seguir una nueva corriente artística y de pensamiento que comenzó a distanciarse de estos estilos clásicos.
Este movimiento representó una especie de transición entre el estilo renacentista y el estilo barroco que más adelante se desarrollaría. Esta fue la respuesta de las nuevas generaciones y la transición hacia otros estilos arquitectónicos que después se desarrollaron por toda Europa e incluso América Latina en tiempos coloniales.
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión hablamos acerca de historia de la arquitectura. La pregunta que te hacemos es: ¿Qué opinas acerca del manierismo? Te invitamos a que respondas esta pregunta con un comentario aquí en este artículo o vía Twitter.
Pues bien amigos, hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado y que sean de su utilidad los consejos que aquí les hemos dado, recuerden unirse a la comunidad del blog en las redes sociales y recomendar nuestro sitio https://arquinetpolis.com