Aquí te explicamos como puedes planificar un Proyecto Arquitectónico y ser mucho más eficiente.

Hoy en Arquinétpolis hablaremos acerca de un tema bastante importante para todo Arquitecto: La planificacíon de proyectos arquitectónicos.
¿Cómo planificar un Proyecto Arquitectónico?
Es cierto que en las facultades o escuelas de arquitectura nos enseñan a elaborar y conceptualizar proyectos arquitectónicos.
Sin embargo, existen otras variantes que, como arquitectos podemos tomar en cuenta para planificar y tener más éxito al momento de ejecutar una obra.
El planificar tu proyecto te permitirá tener la certeza y seguridad que todo el tiempo y esfuerzo que invertiste elaborando ese proyecto está bien invertido.
Básicamente la planificación tiene que ver con el concepto de viabilidad de un proyecto.
De nada sirve tener un buen proyecto si no es viable o no satisface las necesidades de quien lo va a habitar o usar.
Clima
La planificación de un proyecto comienza desde los factores climáticos que intervienen.
El aprovechar los recursos naturales del entorno (vientos y asoleamientos) podrá en mayor medida permitirte incluso prescindir de sistemas convencionales de energía eléctrica. Por ejemplo, lo cual en el mediano y largo plazo significa un ahorro para los clientes.
La orientación del proyecto es determinante sobre todo cuando se refiere a la iluminación interna.
Con respecto a la fuerza y dirección del viento es importante conocer el flujo de aire que circunda la zona donde se construirá. Pues el viento puede hacer más fría la casa o hacer que la lluvia la golpee mucho más fuerte.
Presupuesto
La parte presupuestal es otro punto en el que se debe planificar.
Es cierto que un presupuesto de obra es dinámico y prácticamente en el 100% de los casos se presentan alteraciones al mismo, pero siempre hay que estar preparado para cualquier inconveniente y poder tener respuesta inmediata.
La calendarización de la obra es otro punto de la planificación estratégica.
Una falla en este rubro puede repercutir negativamente en el desarrollo de la obra e incluso en el presupuesto. Siempre deben tomarse en cuenta todos los factores que influyen en el trabajo de la construcción.
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión el tema es sobre planificación de un proyecto arquitectónico.
Es por ello que hoy te preguntamos: ¿Tienes algún tipo de planificación al momento de emprender un Proyecto Arquitectónico ? Te invitamos a participar dejando tu comentario en este artículo o mediante Twitter.
Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com