¿No sabes que es una Matriz FODA o alguna vez escuchaste hablar de ella? Aquí te explicamos lo que es y como aplicarlo en Proyectos de Arquitectura.
La Matriz FODA te ayudará a elaborar proyectos arquitectónicos viables. También puede aplicarse para identificar los puntos fuertes y débiles de una Oficina de Arquitectura.

Buen día amigos, hoy en este post les hablaremos acerca de un tema de bastante interés para cualquier estudiante o profesional.
Ya que, lo que veremos hoy nos ayudará a identificar las fortalezas y debilidades de cualquier proyecto o empresa. Les hablamos ni más ni menos que de la matriz FODA.
¿Qué es una Matriz FODA?
Las siglas FODA vienen de las palabras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
Este matriz se usa principalmente en la Administración de Empresas. Se usa para saber si determinada empresa o producto tendrá aceptación en el mercado comercial.
Este análisis nos sirve para diseñar una estrategia que nos permita llegar a los objetivos que nos planteamos en un proyecto.
En este se consideran todos los factores sociales, económicos y hasta políticos que pueden influir sobre el proyecto o sobre una empresa. Comenzaremos hablando acerca de las fortalezas.
Fortalezas
Las fortalezas en un proyecto son aquellas que están determinadas por las ventajas que supone el proyecto. Por la competencia o por los servicios que ofrecerá.
Mientras que en una empresa las fortalezas pueden estar determinadas por las capacidades especiales de organización con los que cuenta la empresa.
Esto respecto de su competencia como pueden ser: Servicio al cliente, calidad de los servicios o productos ofrecidos, inversión en tecnología, etc.
Oportunidades
Dentro de un proyecto las oportunidades son aquellos factores que nos permitirán tener una ventaja en el mediano y largo plazo sobre la competencia.
En este caso puede ser una futura expansión o repetición del proyecto en otros sitios.
En una empresa las oportunidades pueden ser la posibilidad de abrirse camino en otros mercados por ejemplo. O la posibilidad de exportar sus productos.
Debilidades
En un proyecto las debilidades están determinadas por las desventajas que puede representar el proyecto en si mismo.
Esto respecto de la competencia u otros proyectos similares. Las desventajas pudieran ser por ejemplo un bajo indice de plusvalía de la zona donde estará emplazado el proyecto, o un elevado costo de la obra.
En una empresa las debilidades pueden ser los factores financieros (una menor capacidad de inversión que la competencia) o falta de capacitación del personal por ejemplo.
Amenazas
En cuestión de proyecto las amenazas pueden asociarse a factores demográficos o urbanos que pueden ir en perjuicio del proyecto en el mediano o largo plazo.
En el mundo empresarial las amenazas pueden estar determinadas por una saturación de competencia en el mercado al cual nos enfocamos.
Así como una oferta mucho más barata por parte e la competencia. Más que nada el análisis FODA es una auto-crítica y una introspección de lo que podría suceder con nuestro proyecto o empresa.
Para facilitar la identificación de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas cabe hacerse una serie de preguntas tales como:
- ¿Cual es el objetivo principal de mi proyecto u empresa?
- ¿Qué desventajas tengo respecto a la competencia?
- ¿Cual es mi principal fortaleza respecto a los demás y cómo puedo explotarla al máximo?
- ¿Qué factores externos pueden afectar mi proyecto o mi empresa y qué medidas puedo tomar para abordar estos factores de forma efectiva?
¿Cómo aplicar una Matriz FODA en Arquitectura?
La Matriz FODA puede utilizarse en la Arquitectura principalmente en dos vertientes:
La primera, en el desarrollo de proyectos Arquitectónicos y la segunda en el emprendimiento de Oficinas o Despachos de Arquitectura.
En cuanto al desarrollo de proyectos se refiere, la matriz FODA puede ayudar a conocer la viabilidad del mismo así como sus puntos fuertes y débiles.
Esto se utiliza sobretodo en proyectos de gran escala o desarrollos e intervenciones urbanas de gran magnitud.
La matriz FODA aplicada al emprendimiento de oficinas o despachos de Arquitectura es valiosa porque se concentra en los factores que potencialmente tendrán el mayor impacto en la oficina y te ayudará a tomar las mejores las decisiones posibles.
Esto te ayudará a ser más competitivo en el sector al cual te enfoques.
#PreguntaArquinétpolis
El tema en esta ocasión es sobre Matriz FODA. La pregunta es: ¿Has implementado la matriz FODA en algún proyecto? Te invitamos a que respondas esta pregunta ya sea por medio de un comentario aquí en el artículo o mediante Twitter.
Como pueden ver amigos. El realizar un estudio de nuestro proyecto u empresa con la matriz FODA nos ayudará a determinar si es viable lo que estamos emprendiendo y si puede ser rentable en el mediano o corto plazo.
Los despachos de Arquitectos más prestigiosos realizan este tipo de estudios para determinar la viabilidad y si la obra en cuestión les ayudará a crecer como empresa o marca.
Pues bien amigos, espero que este post sea de su agrado y que la información les sea útil.
Los invito como siempre a sumarse a la comunidad del blog en redes sociales y nos seguimos leyendo en próximas entradas. Ingresa y recomienda a arquinetpolis.com