Saltar al contenido
Arquinétpolis

MARKETING para Arquitectos

¿Estás por abrir tu oficina o ya cuentas con una? ¡Entonces este artículo es para ti!

Aquí te diremos cual es el mejor Marketing para Arquitectos con el que puedes mejorar la imagen de tu oficina o despacho y convertirla en una marca.

Uno de los beneficios de elaborar una estrategia de marketing para convertir tu negocio u oficina en una marca es que puedes explotarla más fácilmente de forma comercial y con ello llegar a más personas y clientes potenciales.

MARKETING para Arquitectos
MARKETING para Arquitectos

El día de hoy les hablaremos de un tema bastante interesante.

Sobretodo si es que cuentas con tu propia oficina o despacho de Arquitectura, en este artículo nos enfocaremos más a la creación de una marca. También te diremos los beneficios que les puede dar el convertir su negocio en una marca.

Índice

    Conceptos de Marketing y Branding para Arquitectos

    Para un Arquitecto freelance es vital la creación de una marca. Ya que, con ello será más fácil dar a conocer su trabajo y que sea fácil de reconocer para el cliente. Este es un instrumento comercial para promocionarse o publicitarse.

    Primero que todo debemos conocer el significado de los conceptos «marketing» y «branding» y lo más importante, la forma en que podemos utilizar estos instrumentos para hacer crecer tu negocio.

    ¿Qué es el Branding?

    Vamos a resumir estos conceptos para entenderlos mejor. El Branding es un concepto que hace referencia al proceso de creación de una marca.

    Mientras que, el Marketing es el conjunto de técnicas para comercializar un producto (en este caso un servicio). Los elementos principales que componen las estrategias de Branding son los siguientes.

    Identidad dentro del Marketing para Arquitectos

    Es lo más básico en la creación de una marca. Esto pasa por pensar y elegir un nombre para nuestra marca.

    Así como, un logo que nos distinga del resto de la competencia y que a la vez sea atractivo y transmita una personalidad.

    Y, hasta en cierto punto lo que ofrecemos como servicio. Es punto es bastante importante del marketing para arquitectos.

    Percepción

    La percepción que daremos con nuestro nombre y logo es importante. Ya que, será la idea con la que el cliente relacionará a nuestra empresa.

    Debemos enfocarnos en el nicho o mercado en el que queremos especializarnos para así facilitar la percepción de nuestra marca en el público.

    Lo más importante es que nuestro nombre y logotipo tengan notoriedad y sean originales.

    Ya que, esta notoriedad la veremos reflejada en la capacidad de los clientes potenciales para recordar la marca, algo que nos llama la atención nos es mucho más fácil de recordarlo así que debemos estar atentos a ello.

    En el campo de la construcción se ve muy poco que profesionistas independientes (Arquitectos, Ingenieros, etc). Desarrollen su propia marca, por lo general esto lo vemos mucho más en otras profesiones. Tales como, abogados o administradores por ejemplo.

    Si realmente queremos que nuestro trabajo sea conocido y llegar a la mayor cantidad de personas entonces debemos familiarizarnos con los conceptos de: Branding y Marketing.

    Marketing

    Una vez que ya tenemos realizada la labor de Branding con nuestra marca entonces si ya podemos proceder a las estrategias de Marketing para difundirla y comercializarla.

    Desde luego estos procesos requieren de tiempo y no son de un día para otro.

    Se necesita constancia para darse a conocer, aunque la mejor recomendación siempre será un trabajo de calidad.

    Ya que, nuestros clientes nos irán recomendado con otros clientes debido al buen trabajo que realicemos.

    Más Marketing para Arquitectos

    De igual forma esto puede ser a la inversa y si no realizamos un trabajo de calidad podemos obtener malas recomendaciones u opiniones. En cuanto a la promoción existen diferentes formas de elaborar una estrategia de marketing.

    Aunque, últimamente las estrategias están más orientadas al marco digital. Ya que, en este mundo globalizado internet se ha convertido en la herramienta digital por excelencia.

    Las redes sociales cumplen un papel fundamental para el marketing de las empresas.

    Desde las más grandes y reconocidas marcas hasta los profesionistas independientes y emprendedores. Continuando con el tema existen otras herramientas que nos pueden ayudar en esta labor de marketing y de comercialización de nuestra marca y son los siguientes:

    Creación de página web para tu Marketing para Arquitectos

    Existen plataformas gratuitas como Wix, Blogger y WordPress que nos permiten crear páginas sin costo alguno. Ahí podrás exponer nuestro trabajo y ofrecer nuestros servicios.

    Redes Sociales

    Crea perfiles de tu oficina o empresa en las redes sociales. Con ello podrás llegar a más personas fuera de tu círculo de conocidos, amigos y familiares.

    LinkedIn

    En esta red social podemos contactar con grupos de profesionistas especializados donde podemos promocionar nuestros servicios a empresas.

    Tarjetas de presentación y anuncios

    En este caso para empezar necesitamos invertir dinero para poder pagar las tarjetas o el anuncio clasificado en algún diario o publicación aunque su alcance solamente será local o regional.

    #PreguntaArquinétpolis

    La pregunta que te hacemos en esta ocasión es la siguiente: ¿Cuál es tu estrategia o técnica para de Marketing para Arquitectos? Te invitamos a participar respondiendo esta pregunta con un comentario en este artículo o mediante nuestras redes sociales usando el hashtag #PreguntaArquinétpolis

    Pon en práctica estos consejos para que puedas hacer de tu oficina o despacho una marca que pueda ser reconocida e identificada fácilmente por tus clientes. Ten presencia en las redes sociales y con ello podrás llegar a muchas más personas que pueden convertirse en tus clientes potenciales.

    Recuerden que el éxito es fruto del trabajo y no llega de la noche a la mañana. Espero que este artículo haya sido de su agrado y que la información les sea de utilidad, los invito como siempre a sumarse a la comunidad del blog en Facebook.

    Nos leemos en futuras entradas. Recuerda que para mayor contenido como este debes ingresar a arquinetpolis.com

    Configuración