Saltar al contenido
Arquinétpolis

Guía para Elaborar un JARDÍN VERTICAL [2023]

 

Guía completa para crear un Jardín Vertical en tu hogar

El jardín vertical es una gran alternativa para las personas que habitan en espacios reducidos. Aquí te diremos cómo diseñar uno.

Jardín vertical
Guía para Elaborar un JARDÍN VERTICAL

Si has llegado hasta aquí, es probable que estés interesado en aprender cómo crear un jardín vertical en tu hogar o espacio de trabajo. Los jardines verticales, también conocidos como muros verdes, son una solución innovadora y atractiva para incorporar vegetación en espacios urbanos con limitaciones de área.

En esta guía, te enseñaremos paso a paso cómo construir tu propio jardín vertical y cuáles son los aspectos clave a tener en cuenta. ¡Sigue leyendo y descubre cómo darle vida a tus paredes!

Índice

    ¿Qué es un Jardín Vertical?

    Un jardín vertical es una estructura que permite cultivar plantas en posición vertical, aprovechando el espacio vertical de una pared o superficie. Estos jardines son ideales para áreas urbanas donde el espacio horizontal es limitado, y ofrecen numerosos beneficios, como purificar el aire, mejorar la estética del lugar y proporcionar un ambiente relajante.

    Planificación del Jardín Vertical

    Antes de comenzar con la construcción de tu jardín vertical, debes planificar cuidadosamente algunos aspectos:

    Ubicación

    Elige una pared o superficie adecuada para instalar tu jardín vertical. Asegúrate de que la pared pueda soportar el peso del jardín y que tenga acceso a luz natural, preferiblemente indirecta, ya que la luz directa del sol puede causar estrés en las plantas.

    Tamaño y diseño

    Decide el tamaño y la forma de tu jardín vertical, teniendo en cuenta el espacio disponible y tus preferencias estéticas. Puedes optar por un diseño simple y lineal o uno más complejo y artístico.

    Selección de plantas

    Elige plantas adecuadas para un jardín vertical, considerando las condiciones de luz, humedad y temperatura de la ubicación. Opta por plantas resistentes y de bajo mantenimiento, como helechos, suculentas y plantas trepadoras.

    Materiales y herramientas necesarias

    Para construir tu jardín vertical, necesitarás los siguientes materiales y herramientas:

    • Estructura de soporte (rejilla metálica, madera o PVC)
    • Contenedores o bolsas de cultivo
    • Sustrato de alta calidad
    • Plantas seleccionadas
    • Sistema de riego (opcional, pero recomendado)
    • Herramientas básicas (taladro, martillo, nivel, etc.)

    Construcción del Jardín Vertical

    Una vez que hayas planificado y reunido los materiales necesarios, sigue estos pasos para construir tu jardín vertical:

    Paso 1: Instala la estructura de soporte

    Fija la estructura de soporte a la pared, asegurándote de que esté nivelada y firme. Si es necesario, utiliza anclajes o refuerzos adicionales para garantizar la estabilidad.

    Paso 2: Prepara los contenedores o bolsas de cultivo

    Llena los contenedores o bolsas de cultivo con sustrato de alta calidad, asegurándote de que estén bien drenados. Distribuye las plantas en los contenedores según tu diseño previamente planificado.

    Paso 3: Coloca los contenedores en la estructura de soporte

    Ubica los contenedores o bolsas de cultivo en la estructura de soporte, siguiendo el diseño que hayas planificado. Asegúrate de que estén bien sujetos y distribuidos de manera uniforme.

    Paso 4: Instala el sistema de riego (opcional)

    Si decides incorporar un sistema de riego en tu jardín vertical, instálalo de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Los sistemas de riego por goteo o nebulización son ideales para jardines verticales, ya que proporcionan agua de manera uniforme y controlada.

    Paso 5: Realiza el mantenimiento adecuado

    Para mantener tu jardín en óptimas condiciones, realiza el siguiente mantenimiento:

    • Riega las plantas regularmente, ajustando la frecuencia según las necesidades específicas de cada planta.
    • Abona las plantas con fertilizantes adecuados cada 2-3 meses.
    • Poda las plantas según sea necesario para mantener su forma y tamaño deseados.
    • Reemplaza las plantas que mueran o se debiliten, asegurándote de que el sustrato y las condiciones sean adecuadas para las nuevas plantas.

    Beneficios de los Jardines Verticales

    Los jardines verticales ofrecen numerosos beneficios, tanto para el medio ambiente como para las personas que disfrutan de ellos:

    • Mejora de la calidad del aire: las plantas actúan como purificadores naturales, absorbiendo dióxido de carbono y liberando oxígeno.
    • Reducción del ruido: los jardines verticales pueden actuar como barreras acústicas, absorbiendo y amortiguando el ruido.
    • Ahorro de energía: al proporcionar aislamiento térmico, los jardines verticales pueden ayudar a reducir el consumo de energía en edificios.
    • Estética: un jardín puede transformar una pared monótona en una obra de arte viva y atractiva.
    • Bienestar emocional: estar cerca de la naturaleza y las plantas puede tener efectos positivos en nuestro estado de ánimo y bienestar emocional.

    Ahora que tienes todos los conocimientos y herramientas necesarias, ¡es hora de comenzar a construir tu propio jardín! No solo estarás embelleciendo tu espacio, sino también contribuyendo a un ambiente más saludable y sostenible.

    Configuración