El Arquitecto en la actualidad realiza múltiples funciones que aquí te describimos.

Funciones del Arquitecto Moderno
Hoy en Arquinétpolis te hablaremos acerca de modernidad.
Y es que, el arquitecto ha tenido que ir adaptándose al paso del tiempo, ahora el diseño prácticamente es digital, aunque las ideas y la forma de conceptualizar siga siendo la misma.
Es cierto que la conceptualización de un diseño y las ideas de un arquitecto siempre serán las mismas.
El dibujo siempre será el instrumento del arquitecto para transmitir conceptos.
Pero también es evidente que la tecnología ha avanzado y han aparecido nuevas formas de representación y exposición de proyectos, los recorridos virtuales y renders son nuevas formas de exponer un proyecto y para ello el arquitecto debe estar preparado.
Software BIM
El arquitecto debe saber usar o al menos tener conocimiento de los entornos de trabajo BIM.
La tecnología ahora permite poder gestionar de mejor forma una obra o proyecto desde un software obteniendo datos precisos.
Internet y Redes Sociales
El Arquitecto debe estar familiarizado con el internet.
Más allá de verlo como un medio de comunicación, el arquitecto ahora debe ver internet como un modelo de negocio y en donde puede captar nuevos clientes y presentar su trabajo de forma profesional.
El marketing digital es una nueva área de oportunidad para los arquitectos que deseen emprender, crecer y llegar a nuevos clientes.
También el arquitecto está llamado a saber utilizar los servicios en la nube para poder gestionar, subir archivos y poder disponer de ellos en cualquier momento.
El uso de redes sociales al arquitecto le permite crear una comunidad alrededor de su trabajo y fidelizar clientes.
Si aun no te capacitas en la gestión de redes sociales a nivel profesional o en marketing digital, es un buen momento para hacerlo.
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión el tema es sobre funciones del arquitecto moderno. Por ello hoy te preguntamos: ¿Qué otras funciones más crees que le competen a un arquitecto del siglo XXI?
Te invitamos a participar dejando tu comentario en este artículo o mediante Twitter.
Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com