Saltar al contenido
Arquinétpolis

¿Cómo fijar el PRECIO de tus SERVICIOS COMO ARQUITECTO?

¿No sabes qué precios fijar a tus servicios como Arquitecto? ¡No te preocupes, aquí te decimos como lo puedes hacer!

Existen diversos factores que intervienen en el precio que como arquitecto debes ofrecer y darle a tus servicios profesionales, aquí te contamos cuales son los principales.

servicios como arquitecto
Reglas para fijar el PRECIO de tus Servicios como Arquitecto
Índice

    ¿Cómo calcular el precio de mis Servicios como Arquitecto?

    Hoy en Arquinétpolis te hablaremos de un tema que seguramente te interesará.

    Y es que, la mayoría de las ocasiones los recién egresados de la carrera de arquitectura o incluso arquitectos ya con un recorrido profesional tienen dudas respecto al precio que deberían fijar o poner a sus servicios profesionales.

    Este precio por lo general lo terminan fijando en base al promedio que se cobra localmente.

    Sin embargo ese solo es uno de los múltiples factores que intervienen en la consolidación de un precio como profesional.

    Aquí te explicaremos cuales son los esos factores que intervienen en la integración del precio.

    Factores para determinar los honorarios de un Arquitecto

    Sondeos. Como lo acabamos de mencionar, es importante que consultes y hagas un sondeo a nivel local acerca de los precios que ofrecen los demás arquitectos.

    Recuerda que si te vas demasiado arriba en el precio tal vez no consigas atraer demasiados clientes.

    Pero sin embargo, si te pones muy por debajo del precio promedio estarás devaluando tu trabajo y también el de todos tus colegas.

    ¿Cuánto te cuesta mantener tu Oficina? Realiza una sumatoria de todos tus gastos indirectos, entre los que se encuentran: Renta (en caso de que rentes un local), servicios de energía eléctrica, teléfono, internet, agua, papelería, impuestos, insumos, nóminas (en caso de pagarlas).

    Al final de ello puedes obtener un promedio y aplicarlo para cada uno de los trabajos que elabores.

    Segmenta tu clientela. Otro factor que puedes tomar en cuenta es el geográfico y el socioeconómico.

    Puedes fijar estándares en cuanto a realizar proyectos en ciertas zonas de la ciudad, esto definitivamente lo puedes ir practicando y mejorando con el tiempo para ser más competitivo respecto a la competencia.

    Valor agregado al trabajo

    Valor agregado a tu trabajo. ¿Qué te hace único, especial o diferente a la competencia?

    Esto también es un factor del que te puedes ayudar al momento de integrar los precios de tus servicios como arquitecto, muchos emprendedores o arquitectos independientes tienen miedo de valorar su trabajo.

    Recuerda que si tu mismo no le das el valor a tu trabajo, nadie más lo hará. También es importante que consideres los beneficios que tendrá tu trabajo para el cliente en el corto y mediano plazo.

    Nombre y prestigio. Aunque no lo creas este es un punto que muchos profesionales toman en cuenta y que también es importante, evidentemente con el paso del tiempo y con tu trabajo puedes irte haciendo de un nombre y prestigio.

    Un arquitecto o empresa de renombre evidentemente cobra mucho más caro que un arquitecto que recién inicia su carrera. Toma este factor en cuenta al momento de integrar tus precios.

    #PreguntaArquinétpolis

    El tema en esta ocasión es factores a tomar en cuenta para fijar el precio de tus servicios profesionales y es por ello que te planteamos la siguiente pregunta: ¿Qué factores tomas en cuenta para poner el precio a tus servicios como arquitecto? te invitamos a que participes respondiendo esta pregunta en este artículo o a través de Twitter. arquinetpolis.com

    Configuración