Saltar al contenido

Feng Shui básico para Arquitectos e Interiorstas

¿Te gustaría saber qué es el Feng Shui y cómo se aplica en la Arquitectura? ¡Aquí te lo decimos!

El Feng Shui es un concepto filosófico asiático milenario que ha sido aplicado a diversas disciplinas como la Arquitectura y el Diseño de Interiores.

feng shui

En esta ocasión veremos un tema súper importante ya que es acerca de una doctrina o filosofía de vida que ha ido más allá y que realmente se ha convertido en el mundo occidental en un estilo más de diseño y decoración y es el Feng Shui. Para poder comprender este tema es necesario que lo abordemos de una manera integral conociendo la doctrina del Feng Shui ya que de esta forma nos será más fácil comprender todo lo que se deriva a partir de esta doctrina en cuestión espacial y de diseño.

¿Qué es el Feng Shui?

Pues bien, comenzaremos por definir que el Feng Shui en si es un sistema de estética china que utiliza la doctrina taoísta (o taoísmo) para mejorar la calidad de vida de las personas. La doctrina taoísta se habla de que tiene alrededor de 5,000 años de existencia y que el Feng Shui en sus orígenes era utilizado por los Chinos como método de observación de los eventos y fenómenos que ocurrían con la naturaleza y los astros.

En la actualidad el sistema del Feng Shui se basa en la existencia de un flujo de energía o «chi» cuyo flujo se ve afectado directamente por la forma y la disposición de los espacios en relación con los puntos cardinales, en otras palabras básicamente la enseñanza o el conocimiento de este sistema se basa en el estudio de las formas, estructuras y disposición de los espacios arquitectónicos en relación a los diferentes puntos cardinales y esto se hace también a través del conocimiento y uso de la brújula.

Como todos sabemos dentro de las culturas y doctrinas asiáticas existe un gran simbolismo y en este caso no es la excepción, ya que muchas formas que conocemos adquieren un significado y simbolismo especial como por ejemplo las montañas que según su forma pueden ser dragones, tigres, tortugas, serpientes o incluso un ave fénix, estos simbolismos guardan relación con los nombres que los chinos daban a las constelaciones estelares ya que dividían el firmamento en cinco y llamaban a estos animales los «guardianes celestiales».

Yin y Yang

El yin y el yang son otro punto importante en el cual se basa el sistema Feng Shui, como todos sabemos dentro de las culturas asiáticas esta idea del yin yang es fundamental ya que representa la dualidad de la vida, sin embargo existen muchas formas de interpretar el Feng Shui o diversas modalidades con diferentes simbolismos entre los que se encuentran los siguientes: El «wu xing» o relación entre los cinco elementos o el «pa kua» con los ocho estados de ánimo.

En fin, cada modalidad tiene su propio simbolismo y su propia manera de abordar los espacios, sin embargo aquí en el blog hablaremos del Feng Shui tradicional y que es el que comúnmente se utiliza en la Arquitectura y el diseño de interiores.

Feng Shui en la Arquitectura

La finalidad del Feng Shui es establecer un diálogo entre nosotros y nuestro entorno a través de una relación armónica entre nuestras actividades y los espacios en los que nos desenvolvemos, de esta forma según este sistema aumentaremos nuestras posibilidades de satisfacer nuestras necesidades espirituales y gozaremos de una mejor salúd y prosperidad ya que la energía positiva será la que predomine en nuestro hogar.

Antiguamente esta forma de entender la vida era solamente practicada en los grandes palacios y templos orientales de la época, sin embargo con el paso del tiempo se ha ido enseñando o impartiendo de una forma más abierta hasta llegar a lo que tenemos hoy donde incluso hay institutos o escuelas que ofrecen cursos de Feng Shui al público en general.

Hoy en día el Feng Shui es un estilo decorativo y de diseño en el mundo occidental, nuestra labor como Arquitectos o diseñadores es entender esta filosofía ya que cada vez existen más personas que deciden diseñar sus casas practicando esta filosofía y recurren a profesionales del diseño y la decoración para lograrlo.

#ComunidadArquinétpolis

Síguenos y coméntanos en Facebook, intégrate a una comunidad de más de 73,000 Arquitectos, Ingenieros y Diseñadores. ¡Dale like a nuestra fan page! Clic al enlace: https://www.facebook.com/arquinetpolis

PreguntaArquinétpolis

En esta ocasión te hacemos la siguiente pregunta: ¿Has usado el Feng Shui en alguno de tus Proyectos Arquitectónicos Te invitamos a que participes con un comentario en este artículo o mediante nuestras redes sociales.

Pues bien amigos, hasta aquí esta primera entrada dedicada al Feng Shui que básicamente es una introducción para que entendamos de donde proviene este sistema y lo que significa este estilo de ver la vida, más adelante veremos ya más en materia la orientación y el diseño de los espacios según esta disciplina, los invito como siempre a sumarse a la comunidad del blog en las redes sociales, nos seguimos leyendo en futuras entradas. Recuerda que para mayor contenido como este hay que visitar y recomendar https://arquinetpolis.com

#Arquipost anterior

Por si te lo perdiste te compartimos nuestro arquipost anterior. ¿No sabes qué regalarle a un Arquitecto? ¡No te preocupes! Aquí te decimos cuáles pueden ser buenos regalos para un Arquitecto. (clic al enlace) https://arquinetpolis.com/regalos-arquitecto-000066/

Configuración