Saltar al contenido
Arquinétpolis

ESTRATEGIAS DE VENTA para Arquitectos

¿Te gustaría tener Estrategias de Venta para tus Servicios Profesionales como Arquitecto? ¡Aquí te lo decimos!

En la actualidad la gran competencia demanda que todos los Profesionales se preparen para vender sus Servicios Profesionales. Aquí te damos una serie de estrategias de venta que te ayudarán en esta tarea.

estrategias de venta
ESTRATEGIAS DE VENTA para Arquitectos

La gran mayoría de las ocasiones en las Universidades o centros de estudio se nos prepara como Arquitectos desde el aspecto técnico de la carrera misma.

Sin embargo, no se pone tanto énfasis en estrategias que ayuden a los alumnos a vender sus Servicios Profesionales una vez que hayan egresado.

Una de las grandes problemáticas de los Arquitectos egresados es la falta de oportunidades en el mercado laboral.

Muchas veces el Arquitecto a pesar de tener talento y capacidad no tiene los conocimientos necesarios en el campo de las ventas para que pueda ofrecer sus Servicios Profesionales como Arquitecto independiente, freelance o autónomo.

Índice

    Estrategias de venta para Arquitectos

    Aprender de ventas es algo que muy pocos profesionales en el sector del diseño y la construcción han desarrollado y que hoy en día se hace imprescindible. Siempre es importante usar con el cliente las palabras correctas, transmitir los beneficios y lograr que el cliente acepte tu propuesta.

    Una estrategia importante que funciona para los Arquitectos es la de vender paquetes donde ofrezcas múltiples servicios.

    Recuerda que el Arquitecto puede elaborar varios trabajos.

    Así que, ¿por qué no agruparlos y venderlos como paquete? Esto le hará sentir al cliente que está obteniendo múltiples beneficios por un solo precio.

    Siempre da una mejor impresión vender servicios completos que individuales.

    Paquetes de servicios profesionales como Arquitecto

    Esto además de ampliar la perspectiva del cliente en cuanto a la solución de sus problemas y permite que tus ingresos puedan garantizarse.

    Por ejemplo, puedes hacer un paquete que además de la elaboración de un plano de permiso incluya una visualización conceptual o detallada en 3D del proyecto.

    De esta forma das un valor añadido a tu servicio que quizá la competencia no lo esté dando.

    El «valor añadido» es otra estrategia de ventas que puede resultarte interesante.

    Por ejemplo, puedes ofrecerle a tu cliente servicios relacionados con el mantenimiento de la vivienda y regalarle o hacerle un descuento en el primer servicio.

    Puedes ofrecer descuentos a través de tu página web o de tus redes sociales y así enganchar más a tu audiencia o clientes. Esa también es una estrategia de venta.

    Estrategias de venta online y offline

    Una buena estrategia de venta consiste en combinar lo online con lo offline.

    Pero, antes de ello primero determina de forma directa cuáles son tus objetivos al momento de ofrecer tus servicios profesionales. Es decir, concretar brevemente qué es lo que haces y qué es lo que ofreces.

    Esto da grandes resultados para aprovechar en un minuto todo tu potencial cuando te presentas ante un posible cliente. Busca una fórmula original para demostrar qué te diferencia de los demás.

    A la mayoría de las personas no les gusta sentirse presionados o que les están vendiendo algo, un ofrecimiento de servicios profesionales es una negociación.

    Lo más importante es que te enfoques en un sector de clientes que te permita dedicarles el tiempo suficiente a cada uno de ellos para que puedas atenderlos bien y garantizar una máxima satisfacción.

    #PreguntaArquinétpolis

    La pregunta que te hacemos en esta ocasión es la siguiente: ¿Tienes alguna estrategia de venta para ofrecer tus Servicios Profesionales?.

    Te invitamos a participar respondiendo esta pregunta con un comentario en este artículo o mediante nuestras redes sociales usando el hashtag #PreguntaArquinétpolis

    Pues bien amigos, como pueden ver el Arquitecto también debe conocer sobre estrategias de venta (sobretodo si eres un Arquitecto freelance o independiente)

    Esperamos que esta información pueda servirte como referencia para que elabores tu propia estrategia y te hagas de una clientela que te permita ser competitivo en el sector laboral.

    Hasta aquí este artículo esperando haya sido de su agrado. Recuerden seguir el blog en las redes sociales y para mayor contenido como este visita y recomienda arquinetpolis.com

    Configuración