Saltar al contenido
Arquinétpolis

Características del ESTILO BARROCO en la Arquitectura

El estilo barroco en la arquitectura es considerado uno de los más artísticos y valorados históricamente. Las características del estilo barroco en la arquitectura son únicas.

Descubre aquí cuales son las características del estilo barroco dentro de la arquitectura y el urbanismo.

estilo barroco
Características del ESTILO BARROCO en la Arquitectura

 

Hoy en Arquinétpolis te hablaremos de historia de la arquitectura. En concreto te hablaremos acerca del estilo barroco. Este estilo forma parte de la historia de la Arquitectura y sucedió después de la era del renacimiento que se dio en Europa.

El estilo barroco tuvo sus comienzos en Italia en el siglo XVII y se extendió hasta principios del siglo XIX. El término barroco proviene del portugués «barru» que significa «irregular o diferente».

Índice

    Características del Estilo Barroco

    Las características de la Arquitectura barroca son las líneas curvas y el valerse de otras bellas artes como lo fueron la escultura y la pintura para la creación de obras arquitectónicas.

    Básicamente podemos observar este estilo en el género religioso. La gran mayoría de los templos construidos en Europa durante el siglo XVIII fueron diseñados y construidos bajo este estilo. Pero no solamente en Europa podemos apreciar la Arquitectura barroca, ya que, México es uno de los países de América Latina que más presencia de arte barroco tiene.

    Fachadas barrocas

    En la Arquitectura barroca las fachadas adquieren la mayor relevancia. Justo aquí es donde se puede expresar todo el arte y la conjunción de la escultura para crear la obra. En las fachadas barrocas se vuelcan los mayores empeños ornamentales o decorativos mediante numerosas cornisas y re-interpretaciones de columnas griegas o romanas.

    Forma de planta

    Muchos críticos consideran que el barroco es más un estilo decorativo que arquitectónico, ya que en muchas obras prevalecen más los elementos decorativos que constructivos. En cuanto al diseño de los templos se refiere éstos estaban distribuidos con una planta arquitectónica en forma de cruz.

    Las plantas arquitectónicas con formas circulares estaban mal vistas ya que en aquel tiempo se consideraban paganas. Pero no solamente podemos encontrar el barroco en templos, los edificios gubernamentales de la época también se construyeron bajo este estilo. Podemos encontrar ejemplos en los palacios de Luxemburgo y el famoso palacio de Versalles símbolo del absolutismo francés.

    Podemos resumir el estilo barroco en los siguientes puntos:

    • Exaltación de lo monumental y lo religioso.
    • La búsqueda de fachadas vivas, por eso se incluían esculturas en las fachadas.
    • El gusto por la teatralidad y lo escenográfico
    • Tendencia a mezclar las diferentes disciplinas artísticas

    Características del estilo Barroco en el Urbanismo

    El barroco se desarrolló prácticamente en todas las bellas artes de la época y llegó incluso hasta el urbanismo. El urbanismo barroco comenzó cuando el Papa Sixto V ordenó las obras para la transformación urbana de Roma por medio de grandes avenidas que conectarían los principales edificios religiosos con el resto de la ciudad.

    Este proyecto vino a terminar con el estilo urbano renacentista sobre la cual estaba diseñada la Roma de aquel tiempo, el encargado de este proyecto fue Domenico Fontana y en el se hacía énfasis en colocar antiguos obeliscos egipcios.

    Plazas principales y traza urbana

    Además también se usaron las plazas principales para la exaltación de la religión o el gobierno y en ellas se comenzaron a colocar estatuas del Papa, los reyes o los santos patronos de las diferentes ciudades. En resumen, podemos decir que el urbanismo barroco se encargó de llenar las ciudades de elementos que cumplían con una función meramente ornamental.

    De la Arquitectura barroca se desprenden y derivan muchos más estilos Arquitectónicos que serán motivo de otros arquipost. Como pueden ver este estilo arquitectónico creo una tendencia total en aquella época y es algo que hasta el día de hoy podemos ver en muchas de las iglesias o catedrales de nuestras ciudades.

    #PreguntaArquinétpolis

    En esta ocasión hablamos acerca de historia de la arquitectura. La pregunta que te hacemos es: ¿Qué otra trascendencia en la arquitectura y el urbanismo crees que tiene el estilo barroco? Te invitamos a que respondas esta pregunta con un comentario aquí en este artículo o vía Twitter.

    Pues bien amigos, hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado y que sean de su utilidad los consejos que aquí les hemos dado, recuerden unirse a la comunidad del blog en las redes sociales y recomendar nuestro sitio https://arquinetpolis.com

    Configuración