Saltar al contenido
Arquinétpolis

¿Cómo elegir un tema de TESIS DE ARQUITECTURA?

 

¿No sabes qué tema elegir para tu tesis de Arquitectura? Descubre aquí los tipos de tesis que puedes desarrollar en Arquitectura y útiles consejos para elegir tu tema.

Un Arquitecto en su tesis plasma todos los conocimientos adquiridos, por ello es importante que sepas elegir bien el tema para tu proyecto.

tesis de arquitectura
¿Cómo elegir un tema de TESIS DE ARQUITECTURA?

 

El artículo de hoy en esta ocasión estará orientado a los estudiantes de Arquitectura ¿y por qué no? a los estudiantes universitarios en general también.

Una de las inquietudes más grandes de cualquier estudiante de Arquitectura próximo a egresar es su titulación.

En prácticamente todas las Universidades del mundo existe la modalidad de titulación por Tesis. Una tesis de Arquitectura es una gran opción.

Índice

    ¿Cómo elegir un tema para tesis de arquitectura?

    Definitivamente esta es la mejor manera de titularse en la carrera de Arquitectura.

    Ya que, realmente pones en práctica en un proyecto la gran mayoría de los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera.

    Sin embargo la principal pregunta que se realizan (o nos hemos realizado) es ¿qué proyecto debo presentar? Primero que nada tenemos que partir de un tema que sea completamente original.

    Tipos de tesis en Arquitectura

    Antes de pensar en el tema de tesis debemos de pensar en qué tipo de tesis queremos elaborar y orientadas a qué rama de la Arquitectura.

    Afortunadamente la Arquitectura nos ofrece múltiples nichos dentro de los cuales podemos desarrollar un tema.

    Existen las tesis de proyecto (que son las más comunes) y es donde se plantea una problemática.

    Por lo general relacionada a la carencia de un espacio o servicio en determinado lugar, como pudiera ser una escuela o un equipamiento para una ciudad, pueblo o un sector de una gran ciudad.

    Bajo este esquema se propone la problemática y la solución consiste en elaborar un proyecto ejecutivo que satisfaga y de solución a ese problema.

    Tesis teóricas

    Otro tipo de tesis que podemos desarrollar es la tesis teórica, en este tipo de tesis podemos desarrollar una hipótesis sobre cualquier tema histórico o teórico que queramos.

    Por lo general en este tipo de tesis no se presenta un proyecto arquitectónico en si.

    Aunque si se desarrolla al máximo el protocolo de investigación ya que es en donde se sustenta nuestra tesis.

    Incluso hay tesis elaboradas sobre restauración de monumentos o sitios históricos aunque son las menos.

    Dentro de las tesis de proyecto existe otra modalidad que podemos explotar y son las tesis urbanas.

    En esta modalidad debemos elaborar un proyecto de intervención urbana presentando su respectivo proyecto ejecutivo y en algunos casos hasta presupuesto (dependiendo del alcance de la misma).

    Elección del tema de tesis de arquitectura

    Como se los dije anteriormente antes de elegir el tema debemos elegir sobre qué rama de la Arquitectura o que modalidad de las tesis que les acabo de explicar elegirán para presentar.

    Una vez que ya lo hicieron ahora si pueden enfocarse directamente en el tema.

    Yo les recomiendo que primero miren a su alrededor ya sea dentro de su ciudad o su región y analicen qué necesidades o problemáticas arquitectónicas o urbanas existen.

    En el caso de las tesis teóricas ahí si deben de tener bien elegido su tema de tesis de arquitectura.

    Sobretodo tener un conocimiento previo y amplio de el, muchas veces suelen llevarse desagradables sorpresas al momento de estar desarrollando el tema y se desaniman porque ya no les gustó y terminan por elaborar una tesis de baja calidad.

    Les recomiendo que busquen un tema que les apasione mucho ya que elaborar una tesis requiere de meses de trabajo y si no les gusta mucho pueden terminar hasta por desertar el tema.

    Tesis de titulación

    A partir de que ya tienen su tema de tesis definido y aprobado por su centro de estudios entonces si ya pueden comenzar a elaborarla.

    En lo personal les recomiendo que desarrollen un calendario de actividades para su tesis de arquitectura. Con ello podrán definir tiempos para alcanzar objetivos y así no perder el proceso de la tesis.

    Otra cosa que les recomiendo muchísimo es no perder el ritmo ni dejar de hacerla por otro tipo de actividad.

    Por lo general cuando un estudiante deja su tesis a medias y deja pasar el tiempo es muy difícil que la vuelva a retomar.

    Así que cuando comiencen enfoquen bien sus energías en ella y no paren hasta que consigan terminarla.

    Recuerden que la carrera de Arquitectura es una carrera de muchos sacrificios. Y más aun, cuando se trata de elaborar una tesis de titulación.

    #PreguntaArquinétpolis

    En esta ocasión la pregunta Arquinétpolis es la siguiente: ¿Sobre qué tema hiciste o te gustaría hacer tu tesis de Arquitectura?

    Te invitamos a que respondas esta pregunta con un comentario aquí en este artículo o vía redes sociales.

    Espero que esta entrada les haya servido.

    Los invito como siempre a seguirse sumando a la fan page del blog en facebook y a compartir el contenido del blog con sus amigos o conocidos para seguir acrecentando la comunidad.

    Para mayor información ingresa a arquinetpolis.com

    Configuración