Las terrazas son un espacio social vital en la vivienda actual, es por ello que el diseño de terrazas y áreas sociales es importante para todo arquitecto.

Hoy en Arquinétpolis hablaremos acerca de vivienda y más en concreto acerca de un espacio que es un punto de encuentro con la familia, amigos o pareja, hablamos de las terrazas.
El concepto de una terraza en Arquitectura es el de ser un espacio que nos permita disfrutar ya sea de un paisaje o de un espacio amplio.
Esto para realizar actividades sociales de diversión o esparcimiento, las terrazas las podemos encontrar en diversos géneros como por ejemplo restaurantes, bares, hoteles, etc.
Diseño de Terrazas
Antes de pensar en el diseño o reforma que queramos hacerle a nuestra terraza primero debemos definir la función que queremos que cumpla ya que en base a esa función será el diseño y decoración de la terraza.
Las terrazas pueden cumplir muchas funciones por ejemplo están las terrazas para eventos.
Donde por lo general se realizan las fiestas de cumpleaños, aniversarios u otro tipo de celebraciones.
Sala exterior o lounge
Otra función con la que cumplen las terrazas es la de ser una sala exterior o sala-lounge en donde podemos recibir visitas en un ambiente más informal.
Por último podemos usar una terraza como un espacio de vínculo o transición entre la vivienda y la zona exterior (jardines, área de alberca).
Si tenemos alguna oficina y contamos con un espacio abierto también lo podemos usar como terraza.
Existen muchos centros de negocios que reciben a sus clientes en terrazas aunque su diseño es más profesional y menos informal pero dan una sensación de confort y relajación en la conversación.
Contexto del Diseño de Terrazas
Primero que nada debemos ver el contexto de ambiente en el que tendremos nuestra terraza.
Por lo general en una vivienda el área de terrazas va vinculada a una zona exterior y ahí es donde debemos hacernos la primera pregunta: ¿qué tipo de paisaje tengo?
Si tienes una vista al mar, a la montaña o tienes una vista aérea espectacular de la ciudad debes enfocarte principalmente en que los muebles produzcan el mayor confort posible.
También en una decoración sencilla y austera ya que la vista que tenemos será el principal elemento de la terraza.
Si tu terraza es cerrada o con vista a algún jardín interior entonces ahí si debes enfocarte más en la decoración y los elementos que rodean tu terraza para crear ese ambiente de confort y relajación que quieres dar.
Decoración de terrazas
Para este tipo de espacios son recomendables las decoraciones con plantas y flores.
Incluso puedes decorar con una pequeña cascada donde el suave sonido del agua al caer ya nos proporciona una sensación y un clima de relax muy reconfortante.
Por último tenemos las salas-lounge o salas exteriores.
Aquí el aspecto importante del diseño y la decoración es no colocar elementos bastante llamativos o distractores alrededor ya que el elemento principal de estos espacios son las conversaciones.
Debemos enfocarnos más en el uso de colores neutros que le den una sensación de tranquilidad y armonía al espacio.
Muebles para una Terraza
Esta es una parte fundamental en el diseño de las terrazas.
Los muebles de nuestra terraza en su diseño deben ser acordes con el contexto de paisaje que tenemos y a la vez deben proporcionar el confort suficiente para hacer de nuestra terraza un espacio agradable.
Un error común en el diseño de terrazas es la saturación de muebles.
Incluso tener pocos muebles nos ayuda a dar una sensación de amplitud así que deben elegirse los muebles justos.
Los muros en una terraza son importantes ya que podemos colgar de ellos lamparas, plantas y objetos decorativos.
Puedes cubrir los muros con enredaderas o plantas trepadoras. Si utilizas enredaderas como jazmines además de decorar darás un aroma agradable y natural a tu terraza.
Piso para una Terraza
¿Cómo elegir un buen piso para la terraza? Existen diversos factores que pueden ayudarnos a elegir un piso adecuado para nuestra terraza.
En lo personal recomiendo que el piso sea de un material distinto al que tiene el resto de la vivienda.
Esto para logar una delimitación visual de los espacios y para dar una sensación de entrar en un ambiente distinto al del resto de la vivienda.
Los pisos de cerámica son los más elegidos por ser los pisos más económicos y resistentes. Tienen tanta variedad estos pisos que seguro terminas encontrando uno adecuado para tu terraza.
Un piso clásico en las terrazas es el ya conocido deck de madera pero aquí debemos poner especial atención en el clima que tenemos.
Ya que condiciones humedad, aire libre y demasiado sol pueden dañar tu piso de madera.
Pisos de piedra
Los pisos de piedra son muy elegantes y combinan bien con las terrazas en jardines. Su único inconveniente es el precio ya que es algo elevado.
Otra alternativa muy utilizada recientemente es el llamado «concreto estampado».
Consiste en hacer un piso de concreto y con un molde se le da la figura o textura que queremos.
Si tienes tu terraza muy cercana a un área de alberca debes asegurarte de que tu piso sea antiderrapante para prevenir accidentes o resbalones con un piso mojado.
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión el tema es sobre diseño de terrazas.
Es por ello que hoy te preguntamos: ¿Qué importancia crees que tienen las áreas sociales dentro de una vivienda? Te invitamos a participar dejando tu comentario en este artículo o mediante Twitter.
Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com