¿Te gustaría mejorar el aspecto de la sala de tu casa? ¡Pues entonces llegaste al lugar indicado! Aquí te diremos cómo puedes re-diseñar y aprovechar mejor el espacio de la sala de tu casa.
La sala de casa es uno de los espacios más importantes de nuestra casa, cumple con una función social y es el primer punto de encuentro de alguien que visita nuestro hogar.
Buen día amigos, les deseo que tengan un excelente día. El día de hoy hablaremos acerca de cómo diseñar o mejorar un espacio de sala, la sala actualmente es un espacio multi-funcional dentro del prototipo de vivienda actual, en ella se pueden realizar muchas funciones (la gran mayoría de ellas sociales), puede ser un lugar de encuentro con los amigos, o un lugar para ver la televisión, recibir visitas, etc. Para ello debemos diseñar un espacio que sea lo suficientemente confortable como para pasar unas cuantas horas en ese sitio ya sea viendo televisión o platicando en una amena charla o en alguna reunión familiar. Un punto fundamental para esto es el mobiliario, más allá de la estética de los muebles siempre debemos pensar en el confort a la hora de elegir muebles para nuestra sala, y más aún cuando sabemos que no solamente nosotros estaremos allí, sino que nuestras visitas también estarán en ese espacio y deseamos que pasen un momento agradable en un espacio cómodo.
La sala es la carta de presentación de nuestra casa, ya que por lo general es lo primero que uno se encuentra al ingresar, este espacio refleja mucho sobre la personalidad y el estilo de vida del dueño de la vivienda así que podemos utilizar también este espacio para darle nuestro sello y toque personal. En lo personal pienso que una sala agradable no es aquella que cuenta con miles de sofás o que cuenta con mil elementos decorativos, para mi una sala confortable es aquella donde uno como visita puede sentirse como si estuviera en casa y que sea un lugar donde se pueda platicar cómodamente sin interrupciones o distracciones de algún tipo, creo que hoy en día las relaciones cara a cara deben ser más valoradas y propiciarse más entre todos nosotros ya que las conversaciones virtuales cada día nos absorben más.
Iluminación
La iluminación en una sala es fundamental, por lo general la gran mayoría de las salas de casa tiene acceso a una fachada que le puede dotar de luz natural (a menos que vivas en un departamento) pero de no ser así siempre trata de crear una entrada de luz que esté libre de cualquier objeto o elemento que nos tape la misma, recuerda que esa misma entrada de luz nos ayudará a ventilar nuestro espacio. En cuanto a la iluminación artificial se refiere les recomiendo optar por una iluminación difusa sobretodo empotrada en muros ya que nos otorga una mayor sensación de calidez (siempre y cuando usemos luz amarilla), las lamparas colgando del techo también son buena opción y hasta podrían usarse como elemento decorativo si elegimos una con un diseño agradable.
Pintura
Este punto también es fundamental a la hora de ambientar un espacio, les recomiendo que hagan una armonía entre sus muebles y el color de sus muros ya que esto nos proporcionará una sensación de coherencia que nos hará sentir bien. Si no tienen una sala muy espaciosa y quieren dar sensaciones de amplitud usen los contrastes con los colores, pueden pintar los muros y el techo del mismo color y contrastar con el piso o viceversa, los acabados pulidos reflejan mucha luz lo cual también nos puede ayudar bastante para dar este efecto de amplitud que necesitamos.
Si quieres ir más allá y no te conformas con solamente optimizar estos puntos entonces puedes crear dentro de tu sala algún centro de interés sobre el cual enfocar la atención de tus visitas, por ejemplo una chimenea puede ser un punto de reunión dentro de tu sala en el cual alrededor de ella pueden sentarse tus visitas a charlar. Si tienes algún cuadro o pintura que desees que sea visto recuerda ponerlo en un sitio donde no tengas más elementos que visualmente puedan distraer la atención, los elementos icónicos son siempre importantes en el interior de una vivienda y suelen sacar de la rutina los espacios y hacerlos más interesantes. En cuanto al diseño se refiere siempre se los he dicho, su creatividad es el único límite pero siempre y cuando exista un orden y una coherencia. Otro punto importante es el espacio de circulación que dejemos entre los muebles, súper importante esto ya que debemos circular por nuestra sala con fluidez y sin elementos que obstruyan o dificulten el paso hacia nuestro espacio.
Como pueden ver el diseño de una sala va más allá de simplemente comprar un par de sillones, una mesa de centro y colocarlos dentro de un espacio. Si realmente deseamos que nuestra sala nos otorgue (y también a nuestras visitas) esa sensación de calidez y relajación que necesitamos entonces tenemos que ir más allá de solamente distribuir los muebles por un espacio. Espero que estos consejos les sean de mucha utilidad si piensan rediseñar o diseñar desde cero una sala, los invito como siempre a seguirse sumando a la comunidad del blog en redes sociales, recuerden que para mayor contenido como este ingresen y recomienden https://arquinetpolis.com Nnos seguimos leyendo más tarde, saludos.