Descubre aquí como identificar los principales daños por sismo en una construcción.

Tras un movimiento sísmico una construcción puede sufrir daños o alteraciones, aquí te decimos cuales son las principales.
Hoy en Arquinétpolis te hablaremos acerca de daños en una construcción tras un sismo, y es que, en algunos países es notoria su alta actividad sísmica por ello las edificaciones deben seguir normas y criterios constructivos muy específicos para ello.
Daños por sismo en una Construcción
Antes de comenzar a darte estas recomendaciones debemos explicarte lo siguiente: La información aquí expuesta son recomendaciones sencillas y muy visuales para todas las personas, sin embargo:
Si necesitas un dictamen técnico o una opinión profesional siempre acude a un INGENIERO CIVIL o a un ARQUITECTO o un INGENIERO ESPECIALIZADO EN ESTRUCTURAS.
Habiendo hecho esta recomendación continuamos diciéndote cuales son las recomendaciones para identificar daños a simple vista en una construcción.
Identifica los materiales y el tipo de construcción
Hay que identificar el tipo de construcción, de estructura y materiales de los que está compuesta la construcción y es importante saber identificarlos: Muros, trabes, columnas, castillos, cerramientos y muros divisorios.
También es importante que conozcas dónde se encuentran colocadas la instalación de gas, tuberías de agua y drenaje y electricidad.
Identifica los daños por sismo
Si la construcción se encuentra en condiciones busca posibles fisuras o fracturas en acabados o estructuras.
Revisa que las instalaciones hidráulicas y de gas no presenten fugas ni estén dañadas, en el caso de la instalación eléctrica también debes revisar que no existan cables expuestos y que entren en contacto con otro tipo de material como puede ser el metal.
Si las grietas y fisuras se encuentran ubicadas sobre elementos estructurales como columnas o trabes, es necesario que abandones y evacues la construcción y que esperes el análisis técnico o dictamen de un profesional.
Daños por sismo en elementos estructurales
Ya que, en caso de existir daños en elementos estructurales existe la posibilidad de que el edificio o construcción corra el riesgo de colapsar parcialmente o en su totalidad.
Si encuentras demasiadas afectaciones en la construcción o vivienda es mejor que evacues y acudas a la dependencia gubernamental que se encargue de la dictaminación en este tipo de casos.
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión el tema es sobre espacios low cost. Por ello que hoy te preguntamos:
¿Has tenido que elaborar proyectos low cost o de bajo presupeusto? Te invitamos a participar dejando tu comentario en este artículo o mediante Twitter.
Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com