Saltar al contenido
Arquinétpolis

COWORKING para Arquitectos

 

El coworking es una actividad que cada vez más profesionales están llevando a la practica.

Descubre aquí qué significa el coworking y las ventajas que tiene para un arquitecto llevarlo a cabo.

COWORKING para Arquitectos
COWORKING para Arquitectos

 

Hoy en Arquinétpolis te hablaremos acerca de trabajo y productividad.

El coworking (co-trabajo en español) es una forma de trabajo que permite a diversos profesionales, profesionales independientes o emprendedores compartir un mismo espacio de trabajo.

Índice

    ¿Qué es el Coworking para Arquitectos?

    En otro post te hablamos acerca de oficinas virtuales y en qué consistían sus servicios, pero el coworking es un espacio físico que puedes «rentar» como si fuera una oficina propia.

    El coworking permite compartir espacio, oficina y equipamiento con otros profesionales de distintos sectores. Esto puede desencadenar colaboraciones o intercambios con otros colegas, creando un sentimiento de comunidad.

    ¿Para qué sirven los espacios de Coworking para Arquitectos?

    Los espacios de coworking son una excelente alternativa para profesionales independientes o freelance que no desean instalarse en una «home office» u oficina en casa.

    Incluso muchos de estos espacios cuentan con sala de juntas en donde puedes tener citas con clientes o proveedores.

    Renta de espacios de Coworking para Arquitecctos

    Estos espacios cuentan con todo el equipamiento necesario de una oficina, área de internet, mobiliario y demás zonas que necesita un profesional para poder llevar a cabo su trabajo.

    Hoy en día estos espacios de trabajo se comienzan a especializar por nichos o sectores.

    En algunos países de Europa y en Estados Unidos hay espacios de coworking especiales para profesionales del sector del diseño y la arquitectura.

    Existen organizaciones que financian proyectos de desarrollo y para ello necesitan grupos interdisciplinarios con profesionales de diferentes áreas, muchos de ellos rentan espacios o zonas de coworking para formar sus equipos de trabajo.

    #PreguntaArquinétpolis

    En esta ocasión el tema es sobre coworking para arquitectos. Por ello hoy te preguntamos: ¿Alguna vez has rentado un espacio de oficina física para trabajar?

    Te invitamos a participar dejando tu comentario en este artículo o mediante Twitter.

    Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com

    Configuración