Saltar al contenido
Arquinétpolis

5 Formas de convertirse en un GRAN ARQUITECTO

¿Te gustaría tener una carrera exitosa como Arquitecto? ¡Entonces este artículo es para ti! Ser un gran Arquitecto implica tener disciplina y muchas otras cosas más.

Aquí te damos 5 útiles consejos que te ayudarán a tener una carrera exitosa y a sentirte pleno como Arquitecto.

gran arquitecto
5 Formas de convertirse en un gran Arquitecto.

En esta ocasión les traemos un artículo que seguramente va a gustarles mucho, y es que les vamos a dar 5 grandes consejos para que comiencen su carrera como Arquitectos con el pie derecho o para que, en su defecto puedan tomar estos consejos y aplicarlos en su vida profesional.

Definitivamente hacerse de un lugar en el mundo de la Arquitectura o la Construcción en este momento es algo complejo.

Es por ello que lo que tratamos de plasmarles aquí son algunas bases que los harán crecer más en su vida profesional.

Índice

    Consejos para ser un gran Arquitecto

    Recuerden que nadie tiene la verdad absoluta en la Arquitectura y unos cuantos consejillos para mejorar nuestra productividad y nuestra forma de llevar la vida profesional pues no le caen mal a nadie.

    Estamos seguros que si sigues estos 5 grandes consejos, estarás arrancando con buen pie tu carrera como Arquitecto, sin más preámbulos vamos con los consejos.

    Ten tu propio estilo

    Esto básico en la vida de un Arquitecto. Si realmente quieres dejar huella y plasmar tus propias ideas entonces deberás buscar tu propia identidad.

    Esto no es un trabajo fácil ni algo que se consigue de la noche a la mañana. Muchos Arquitectos ya con muchos años de experiencia profesional comentan que es algo bastante complicado de lograr.

    En base al trabajo y la experiencia van creándose un estilo propio que al final los distingue de los demás.

    En este caso nuestro primer consejo es ese. Que se vayan creando de una identidad tanto de representación Arquitectónica en los planos, como conceptualmente en cuanto al diseño y manejo de los espacios.

    Esto sin duda les abrirá las puertas y los hará acreedores a que los clientes los puedan contratar en base a su estilo.

    Actualízate y sé un gran arquitecto

    Esto es básico, como en cualquier profesión la actualización es fundamental para estar al día en nuestra vida profesional.

    Sin embargo, en el mundo de la Arquitectura cada día van surgiendo nuevas ideas, nuevos materiales, nuevas formas de concebir el diseño.

    Es por ello que el Arquitecto debe estar las 24 horas del día receptivo y abierto a cualquier nuevo conocimiento.

    Si tienes la posibilidad de estudiar diplomados o maestrías no lo dudes y hazlo.

    Cualquier curso o novedad que signifique una actualización de tus conocimientos te hará un Arquitecto mucho más completo y preparado para afrontar todo tipo de retos.

    No vendas planos, vende conceptos y sueños

    Esto puede sonar un tanto romántico, pero al final es la verdad. Un Arquitecto lo que vende es un concepto plasmado a su vez en los planos técnicos.

    La mayoría de las ocasiones la escasez de empleo ha convertido a los Arquitectos es dibujantes nada más, olvidándose por completo del romanticismo que significa vender una idea o un concepto.

    No pierdas esa ilusión y esa chispa y contágiala a tus clientes haciéndoles ver que tu estás vendiéndoles una idea y un sueño.

    Comparte el conocimiento

    En muchas profesiones existe el egoísmo entre colegas.

    Que no sea este tu caso y trata de compartir el conocimiento con los más jóvenes, la carrera de Arquitectura es bastante larga y nunca sabes cuando puedes encontrarte con aquellos jóvenes con quienes compartiste tu conocimiento, busca hacerte de amistad entre colegas y evita los malos rollos.

    Compartir el conocimiento es uno de las cosas que hace un gran arquitecto.

    Sé crítico y objetivo

    Nunca pierdas tu capacidad de crítica y también de aceptarla. Porque en muchas ocasiones somos buenos para criticar el trabajo de otros pero nos molestamos cuando alguien critica el nuestro, debemos ser objetivos y siempre realizar críticas constructivas.

    La crítica destructiva es algo que no abona a nadie y no ayuda a que la Arquitectura en nuestro Mundo mejore.

    Trabaja siempre pensando en que la perfección dentro de la Arquitectura no existe y siempre habrá algo por mejorar.

    Escucha los consejos de los Arquitectos más experimentados y ponlos en práctica.

    Recuerda que la Arquitectura no es una ciencia exacta, las personas experimentadas pueden aportar mucho a tu carrera profesional. Todos estos consejos te ayudará a convertirte en un gran arquitecto.

    #PreguntaArquinétpolis

    ¿Qué te han parecido estos 5 consejos? Esperemos que realmente los encuentres útiles y que los tomes en cuenta para tu carrera profesional.

    Este post va dirigido a Arquitectos y estudiantes de Arquitectura, en caso de que ya seas un Arquitecto con experiencia.

    Nos gustaría hacerte la siguiente pregunta: ¿Qué consejo le darías a un estudiante de Arquitectura? te invitamos a participar respondiendo esta pregunta mediante un comentario al final de este artículo o mediante Twitter.

    Pues bien amigos, esperamos que estos 5 consejos los puedan poner en práctica. Al final del día solamente nosotros mismos podremos definir si nuestra carrera es o no exitosa. Pero no viene mal una serie de consejos de gente experimentada que pueda ahorrarnos muchas piedras en el camino.

    Recuerda que el éxito personal es sentirse pleno y feliz con lo que haces. Eso te hará un gran arquitecto. Y por último te también te invitamos a visitar y recomendar arquinetpolis.com

    Configuración