Un colegio de arquitectos cumple una función importante dentro de una comunidad.
Aquí te decimos todo lo que debes saber sobre un colegio de arquitectos.

Hoy en Arquinétpolis hablaremos acerca de los Colegios de Arquitectos y su importancia en el desarrollo de la profesión para un Arquitecto.
¿Qué es un Colegio de Arquitectos?
Un colegio profesional es una asociación de carácter gremial integrada por quienes ejercen una profesión y están amparados por el estado o gobierno.
Sus miembros asociados son conocidos como colegiados y la finalidad de estos colegios profesionales es la de ordenar y reglamentar el ejercicio de la profesión.
Así como la defensa de los intereses profesionales de los colegiados.
El colegio así como sus miembros deben velar por el cumplimiento de una buena y ética labor profesional. Esto se constituye como uno de los principios que definen generalmente todos los colegios profesionales.
Seguramente desde la época de estudiantes (o si lo son) habrán escuchado acerca de los Colegios de Arquitectos.
Sin embargo la pregunta que todos al principio nos hacemos es ¿para qué me sirve un colegio de Arquitectos? o ¿en qué me beneficia?
Pues bien, son múltiples los beneficios que como agremiado o asociado a un colegio de Arquitectos podemos tener.
Como estudiantes podemos obtener beneficios como realizar nuestro servicio social ahí por ejemplo, ya que por lo general la mayoría de los colegios tienen relaciones o convenios con instituciones educativas para éste objetivo.
Aranceles Profesionales
Los colegios de Arquitectos proponen las bases para la fijación de aranceles que nos sirven como apoyo para poder cobrar nuestros servicios profesionales.
También nos pueden auxiliar en todo lo relacionado con el ejercicio de nuestra profesión.
En problemas de conciliación y también puede ser árbitro en conflictos con algún cliente.
Otro punto importante de los colegios de Arquitectos es la labor social que pueden cumplir sobretodo en acciones como programas de mejoramiento de vivienda o regularización.
En el ámbito profesional incluso el estar colegiado es la única vía de acceso para que un Arquitecto pueda firmar planos.
Esto depende de cada lugar pero por lo general uno de los requisitos para poder autorizar o firmar planos de permisos es pertenecer a un colegio de Arquitectos.
Beneficios de un Colegio de Arquitectos
Otros beneficios que nos ofrecen los colegios de Arquitectos son los siguientes:
- Pueden brindar a los estudiantes de Arquitectura orientación respecto al campo profesional así como información para realizar trabajos escolares.
- Realiza conferencias o cursos de actualización con temas que fomenten el enriquecimiento de la Arquitectura así como su entendimiento, o plantear problemáticas urbanas de la zona o región. También pueden organizar congresos nacionales e internacionales y estimula la asistencia de los miembros del colegio.
- Resuelve consultas técnicas e interviene cuando las autoridades locales o ayuntamiento así lo requieran en problemáticas específicas.
Como pueden ver amigos, los colegios de Arquitectos son bastante importantes tanto para nosotros como estudiantes o profesionistas así como para la sociedad y la ciudad.
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión el tema es sobre colegios de arquitectos. Es por ello que hoy te preguntamos: ¿Eres miembro de algún colegio de arquitectos? Te invitamos a participar dejando tu comentario en este artículo o mediante Twitter.
Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com