Descubre aquí qué es este elemento en la construcción y su importancia.

Hoy en Arquinétpolis te hablaremos acerca de administración de la obra. Más en concreto te hablaremos acerca de un instrumento de gran importancia para todo arquitecto o supervisor de obra, te hablamos acerca de la bitácora de obra.
Función de una Bitácora de obra y cómo llenarla correctamente
En construcción, este elemento es una libreta que (la mayoría de las ocasiones, o al menos en la mayoría de las obras públicas) forma parte del contrato. Se utiliza para anotar en ella cualquier situación que se presente durante el desarrollo de los trabajos de construcción que sea diferente a lo establecido en los anexos técnicos de contratación.
La bitácora de obra es un instrumento que nos ayuda a identificar y conocer los eventos sobresalientes en una construcción y nos ayudar a dar seguimiento a todos los trabajos que se están ejecutando.
Esto contribuye sustancialmente a mejorar la calidad de la obra y la supervisión ya que la persona encargada de la misma tiene a la mano toda la información necesaria de la obra.
Este cuaderno es una herramienta y un instrumento de control para el supervisor. Es importante que se cuide el correcto llenado de este elemento. Ya que, en algunos casos la información contenida puede ser de relevancia e incluso decisiva ante controversias o incluso asuntos legales.
Llenado
Es importante el conocer los elementos que componen una bitácora. Ya que es un instrumento que puede tener efectos legales sobre el desarrollo de una obra y sobre las controversias que pudieran suscitarse debido a ello.
#PreguntaArquinétpolis
En esta ocasión el tema es sobre administración de obra. Por ello hoy te preguntamos: ¿Alguna vez has tenido que llenar una bitácora de obra? Te invitamos a participar dejando tu comentario en este artículo o mediante Twitter.
Hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado. Recuerda que para encontrar mayor contenido como este hay que visitar y recomendar arquinetpolis.com