Saltar al contenido
Arquinétpolis

REVIT VS ARCHICAD: Pros y contras

Revit vs ArchiCAD. ¿Cual elegir? Sin duda los dos son grandes programas y que solucionan la vida del Arquitecto en muchos aspectos.

Aquí te explicamos cuales son los pros y contras de Revit y ArchiCAD.

revit vs archicad
REVIT VS ARCHICAD: Pros y contras

 

Hoy en Arquinétpolis te hablaremos acerca de tecnología para arquitectos. En concreto te hablaremos acerca de dos programas bastante importantes en la actualidad para todo Arquitecto, se trata de Revit Architecture y de ArchiCAD.

Muchas son las ventajas que ofrecen cada uno de estos programas y para muchos arquitectos que quieren migrar hacia un software BIM no les queda muy claro por cual programa decantarse. Con este post pretendemos aclararte muchas dudas.

Índice

    Revit vs ArchiCAD: Pros y contras

    Revit Architecture te presenta una interfaz mucho más amigable y reconocible si usas AutoCAD para elaborar planos arquitectónicos. Además te permite crear masas conceptuales, lo cual facilita el proceso de diseño. Después esas masas conceptuales pueden ser integradas al proyecto.

    Desde luego el aspecto BIM es de suma importancia. Ya que, todos los elementos que componen un proyecto de Revit Architecture contienen información vital para tu proyecto. Todos estos elementos pueden ser editables y adaptarse a distintos proyectos.

    En el caso de ArchiCAD el proceso de diseño es bastante sencillo y sin complicaciones. Básicamente ArchiCAD usa un método Push/Pull para elaborar modelos conceptuales, esto facilita bastante el proceso de diseño. Una de las desventajas de ArchiCAD es que después estos procesos conceptuales no son tan fáciles de implementar dentro del proyecto, a diferencia de Revit.

    Renderizado y precio

    En cuanto a representación arquitectónica los dos programas son sólidos. Los dos programas pueden producir renders exteriores e interiores de los proyectos. De la misma forma ambos programas cuentan con características editables para el renderizado.

    Revit presenta el sistema Raytracer para renderizar. Una de las grandes ventajas de este programa es su capacidad de poder renderizar en la nube mediante la aplicación Autodesk 360. En cuanto a documentación y gestión de información, Revit también se pone un paso por delante al proporcionar herramientas y análisis a profundidad de los datos del proyecto.

    Licencia de Revit

    El precio de la licencia anual de Revit 2018 ronda los 3,000 dólares. En el caso de ArchiCAD es mucho más económico, sin embargo requiere de una serie de aditamentos o plugins para poder tener todas las funcionalidades con las que cuenta Revit. Cabe destacar que muchos de estos complementos son gratuitos.

    Si ya usas AutoCAD te recomendamos que migres hacia Revit, ya que su interfaz te será bastante familiar y podrás adaptarte mucho más pronto al programa.

    #PreguntaArquinétpolis

    En esta ocasión hablamos acerca de Revit vs ArchiCAD. La pregunta que te hacemos es: ¿Qué opinas acerca de estos dos programas? Te invitamos a que respondas esta pregunta con un comentario aquí en este artículo o vía Twitter.

    Pues bien amigos, hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado y que sean de su utilidad los consejos que aquí les hemos dado, recuerden unirse a la comunidad del blog en las redes sociales y recomendar nuestro sitio https://arquinetpolis.com

    Configuración