¿Quieres comprar un plotter para imprimir tus planos y no sabes cómo elegirlo? ¡Aquí te decimos cómo hacerlo!
Un plotter es vital para el trabajo de todo Arquitecto o para toda empresa ya que podrás imprimir tus propios planos.

Hemos hablado en varios artículos acerca de cómo montar una Oficina o Despacho de Arquitectura y cómo gestionarla o administrarla, pues bien, hoy hablaremos acerca de una herramienta de trabajo básica para un Arquitecto y es: El plotter.
¿Qué es un Plotter?
Un plotter es un dispositivo de impresión que va conectado a una computadora (igual que lo hace una impresora) y que su función es la de imprimir a gran escala con gran precisión, esta herramienta es útil para imprimir planos de distintos tamaños e incluso se pueden imprimir lonas para publicidad u otros artículos.
En pocas palabras podemos decir que un plotter es una impresora de gran escala que permite a través de la computadora imprimir en este caso planos arquitectónicos o constructivos.
Sistemas de impresión
Existen diversos sistemas de impresión y el plotter puede ajustarse a ellos, entre los sistemas más utilizados hoy en día están el de inyección de tinta y el de láser, básicamente estos sistemas son los mismos que usamos en una impresora convencional, sin embargo existen diferencias, ventajas y desventajas entre cada uno de estos sistemas.
Por lo general el ancho de impresión de un plotter varía y puede ir desde los 90 hasta los 150 o 160 centímetros.
Inyección de tinta y láser
La impresión por inyección de tinta se hace directamente con la expulsión de tinta sobre el papel mismo aunque sin hacer contacto con el, esta tinta sale a través de boquillas que se encuentran en el cabezal del plotter. La impresión se va realizando mediante franjas horizontales que van recorriendo la superficie a medida que se van imprimiendo las franjas el papel va circulando o rodando hasta completar toda la impresión.
Una de las grandes ventajas es su bajo precio en comparación con la impresión láser, el coste por impresión es mucho más bajo aunque su principal desventaja es el tiempo que demora la impresión y más cuando son trabajos muy detallados o impresiones de renders.
La impresión a láser se realiza mediante un tóner (o varios, dependiendo si es monocromático o a colores), este tóner es tinta en forma de polvo cargado eléctricamente, que se emplea para pigmentar el papel en este sistema de impresión.
El tóner va ubicado en un depósito que va unido a un fotoconductor del plotter, este sistema es más caro que el de inyección de tinta y en el caso de que se quiera imprimir monocromáticamente solo se utiliza un tóner, pero para imprimir a colores es necesario contar con cuatro (cian, magenta, amarillo y negro) las grandes ventajas que ofrece la impresión láser es su alta calidad y velocidad de impresión, esto hace que el sistema sea ideal en oficinas, constructoras o despachos de Arquitectura que generen un gran volumen o tengan una gran demanda de planos y renders.
Cuando se busca adquirir la mejor impresora de gran tamaño para un negocio, se necesita que este dispositivo sea eficiente y permita obtener productos de alta calidad. El rendimiento general de una impresora plotter es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta al elegir una máquina de este tipo. Sin embargo, también hay que asegurarse que el dispositivo cuente con la capacidad de cumplir todas las funciones requeridas.
Rendimiento
Un plotter puede imprimir varios metros cuadrados de papel en pocos minutos, los mejores plotters son aquellos que están dotados de una alta resolución y velocidad de impresión, son compatibles con diversos materiales (papel, lona, etc) y por lo general también aceptan diversos largos, anchos y espesores.
Para elegir el plotter que mejor se adapte a tus necesidades debes conocer el número promedio de impresiones que vas a demandar por día. Por lo general más de 50 impresiones al día se considera un rendimiento alto para un plotter.
La cantidad de impresiones promedio es un dato que tiene una gran importancia, ya que, se puede calcular con mayor exactitud el gasto de insumos que tendrá el plotter, esto para un Arquitecto es importante ya que este gasto representa un gasto indirecto que puede cobrarse en futuros trabajos. Recuerda que a mayor demanda de planos, necesitarás un plotter que imprima a una maor velocidad.
Información técnica
Hay que checar bien las especificaciones técnicas de todos los equipos, el plotter necesita de insumos para funcionar (tóners u otros aditamentos) hay que verificar cuáles se necesitan, su precio y vida útil aproximada, también hay que verificar qué formatos y tamaños de papel puede imprimir así como el tipo de papel (bond, fotográfico, etc).
Otro punto importante y vital a considerar es el de la resolución de la impresión, las resoluciones de impresiones se miden en puntos por pulgada, que también son conocidos como PPP, un valor alto de ppp significa una mayor resolución y definición de la impresión.
Al elegir un plotter, se debe buscar que este dispositivo cumpla con las funciones que necesitamos. Existen algunas impresoras de gran tamaño que tienen una cuchilla incorporada, que da al producto terminado un borde limpio y liso, sin necesidad de utilizar ningún equipamiento adicional. Además, los puertos USB son un agregado interesante, porque brindan la posibilidad de imprimir directamente desde dispositivos externos.
En la actualidad los dispostitivos que se puede utilizar de forma inalámbrica aportar mayor comodidad y control sobre las impresiones, de manera que no es necesario estar frente a ellos cuando se necesita imprimir. Algunos plotters poseen conexiones a redes internas para poder acceder a ellos desde otras ubicaciones, lo cual representa una gran ventaja de operación.
Materiales de impresión
Otro punto que debes tomar en cuenta al momento de elegir un plotter para tu Oficina de Arquitectura o Diseño es la versatilidad de materiales que se pueden imprimir, si solo necesitas un plotter para tus planos o si vas a imprimir adhesivos o lonas, esto abre un abanico de posibilidades para los que puede ser usado el plotter. En este sentido elige bien, ya que no todos los plotters pueden imprimir una gran cantidad de materiales.
Precios y costos de los Consumibles
El precio de un Plotter depende de muchos factores, comenzando por el tamaño ya que, existen diversos anchos de impresión, sin embargo podemos decir que un plotter de 36 pulgadas de ancho aproximadamente se encuentra en el mercado a un precio de alrededor de unos 2,000 dólares. Recordemos que otro factor que determina el precio es la marca del plotter así como el costo de sus aditamentos y consumibles.
Los plotters de 24 pulgadas de ancho por lo general se pueden encontrar en el mercado a un precio de 1,000 dólares aproximadamente, igual que los Plotters de 36 pulgadas, su precio puede variar en función de aditamentos y consumibles.
El costo de los consumbiles va a variar de acuerdo al factor de impresiones que haremos al día, por lo regular cada fabricante ofrece información detallada del rendimiento de los cartuchos de tinta o toners por impresiones.
Importante: Estos precios fueron cotizados en Noviembre de 2016 con el precio del dólar en México (20 pesos Mexicanos)