Saltar al contenido
Arquinétpolis

Errores comunes al trabajar con AutoCAD

Muchas veces cometemos errores al trabajar en AutoCAD ¿Quieres saber cuales son los errores más comunes que cometemos? ¡Aquí te lo decimos!

Índice

    El aprendizaje intuitivo o lírico ocasiona que no podamos explotar todas las herramientas del software y que cometamos errores en la elaboración de un plano o proyecto.

    Trabajar

    Hoy les traemos un artículo bastante interesante, y es que muchos o la mayoría de nosotros trabajamos con el software AutoCAD para la elaboración de proyectos arquitectónicos, sin embargo en algunas ocasiones por omisión o un aprendizaje lírico cometemos errores que derivan en un mal uso del software o que no podamos explotar al máximo las características de este programa.

    La falta de capacitación o aprendizaje en cursos ocasiona que cometamos errores que repercuten en la eficiencia del trabajo y sobretodo repercuten en el tamaño de los archivos con formato DWG. Estos errores pueden provocar en un ralentizado de nuestro equipo de cómputo, o en términos más coloquiales nuestra computadora «se hace más lenta», la intención es también ofrecerle consejos para optimizar su trabajo y con ello reducir el tiempo que pasan elaborando sus proyectos.

    Iniciar desde cero.

    El primer error viene muchas veces desde antes de trazar una línea, la pregunta es ¿de qué manera puedo equivocarme si aún no comienzo a trabajar? pues la respuesta es sencilla: Si no tienes una plantilla configurada con todas tus preferencias de líneas, cotas y capas predeterminadas entonces ya estás perdiendo tiempo. Lo peor que podemos hacer es gastar tiempo configurando cotas, tipos de letra y capas o layers cada vez que vamos a elaborar un proyecto, más vale tener una plantilla personalizada a nuestro gusto y así nos ahorraremos un buen tiempo en nuestros siguientes proyectos.

    Líneas y polilíneas.

    Este es uno de los errores más comunes y que seguramente en más de alguna ocasión hemos cometido, la herramienta polilínea nos es de gran utilidad sobretodo en la representación de muros, es mucho más fácil dar calidad de línea a los muros del proyecto si los realizamos con polilínea, del otro modo tenemos que seleccionar línea por línea y ahí podemos perder tiempo valioso que podemos optimizar con un simple comando.

    Espacio de trabajo.

    Esto tiene que ver con el punto anterior, en muchas ocasiones el error que se comete es elaborar todo el proyecto y configurarlo para imprimir o presentar en el espacio denominado como «model», sin usar los layouts. ¿Se puede hacer? si, pero desde luego con eso estamos dejando escapar todo el abanico de posibilidades que nos ofrecen los layouts, como pueden ser las ventanas o viewports donde podemos colocar dibujos con ventanas a diferente escala, recuadros o formatos con información de planos, textos y símbolos de referencia entre otros. En model haremos el dibujo y acotarlo y en layout lo preparamos para imprimir.

    Trabajo con bloques.

    Aquí es donde nos encontramos con otro de los errores más comunes al usar AutoCAD, por lo general utilizamos bloques ya pre-definidos que nos permiten utilizar mobiliario y solamente copiarlo y pegarlo o en algunas ocasiones editarlo para hacerle pequeñas modificaciones o escalarlo para que quede a la medida que lo necesitamos, hasta aquí todo bien.

    El problema es cuando se «borra» o elimina el resto de dibujos que no utilizamos, muchos piensan que solo seleccionándolos y dando suprimir han quedado eliminados. Después la sorpresa viene cuando guardamos el archivo y vemos que «pesa» algunos MB de más, eso pasa cuando no se aplica el comando PURGE o «purgar», con ello se borran los archivos que se cargan al insertar un bloque y con ello liberamos y «adelgazamos» el peso de nuestro archivo.

    Esto es importante, porque mientras más pese nuestro archivo más recursos de nuestro equipo de cómputo estaremos consumiendo y se ralentizará con mayor facilidad.

    Cargar archivos externos.

    Este error viene cuando se quieren cargar referencias externas y añadirlas a un archivo DWG. Un ejemplo es cuando se quieren insertar fotografías a un plano o dibujo, al momento de añadir las fotografías se guarda una ruta predeterminada que es de donde el programa toma la imagen.

    Cuando esta ruta se altera automáticamente el programa ya no encuentra las fotografías y por lo tanto no las presenta, si van a guardar su archivo DWG en un dispositivo como puede ser una memoria USB, también guarden allí las fotografías porque si no pueden llevarse una desagradable sorpresa al abrir su archivo DWG y no encontrar las fotografías que se añadieron.

    No actualizarse.

    Estudios han demostrado que una correcta capacitación aumenta el rendimiento del trabajo en AutoCAD y puede reducir los tiempos de trabajo hasta en un 30% en relación a los autodidactas que han aprendido a usar el programa sin una capacitación previa, otro elemento es el de la actualización del software, cada año el programa se actualiza y busca mejoras en el rendimiento en base a la experiencia de uso que envían muchos usuarios del software alrededor del mundo.

    Es importante siempre estar al día para poder implementar todas las nuevas herramientas que nos ofrece este software que es el líder en el dibujo arquitectónico.

    #Arquifrase

    La arquifrase del día es cortesía de Daniel Libeskind, ¿estás de acuerdo con nuestra frase del día? Síguenos y coméntanos en Facebook, intégrate a una comunidad de más de 61,000 Arquitectos, Ingenieros y Diseñadores. Danos like en Facebook aquí: https://www.facebook.com/arquinetpolis

    #PreguntaArquinétpolis

    En esta ocasión hablamos acerca de cómo elaborar maquetas arquitectónicas la pregunta Arquinétpolis es la siguiente: ¿Qué error cometías al principio cuando dibujabas en AutoCAD? Te invitamos a que respondas esta pregunta con un comentario aquí en este artículo o vía Twitter.

    Pues bien amigos, hasta aquí este artículo esperando que haya sido de su agrado y que sean de su utilidad los consejos que aquí les hemos dado, recuerden unirse a la comunidad del blog en las redes sociales y recomendar nuestro sitio https://arquinetpolis.com nos seguimos leyendo el día de mañana.

    #Arquipost anterior

    Por si te lo perdiste te compartimos nuestro arquipost anterior. La elaboración de modelos 3D es otra de las tareas importantes que realiza el Arquitecto, en este artículo te explicamos como puedes ser más eficiente y ahorrar tiempo elaborando tus modelos. (clic al enlace) https://arquinetpolis.com/eficiencia-modelos-3d-000044/

    Configuración