Saltar al contenido
Arquinétpolis

¿Cómo ser más eficiente ELABORANDO MODELOS 3D?

La elaboración de modelos 3D es otra de las tareas importantes que realiza el Arquitecto, en este artículo te explicamos como puedes ser más eficiente y ahorrar tiempo elaborando tus modelos.

Índice

    Los plugins son un aliado del Arquitecto y permiten agilizar tu trabajo.

    Modelos 3D

    El día de hoy hablaremos de un tema que seguro será de tu interés, y es que, ¿cuántas horas pasas elaborando un modelo en 3D para después renderizarlo? Seguramente varias, quizás toda una tarde o hasta un día laboral completo o más. Precisamente por ello te presentamos este artículo, para darte útiles tips y consejos para minimizar el tiempo que pasas elaborando tus modelos 3D.

    Planeación

    Todo parte de aquí, la planeación es fundamental para el desarrollo fluído de un trabajo, en este caso los modelados en 3D no son la excepción, si ya tienes tus planos elaborados en 2D, visualiza como comenzarás tu modelo, ¿será un modelo volumétrico o detallado?, ¿tengo todos los elementos necesarios (muebles en 3D) necesarios para elaborar mi modelo? Son preguntas fundamentales antes de comenzar a extruír o a «levantar» tu modelo en 3D.

    Bloques

    En el caso del dibujo en 2D existen diversos «bloques», que son elementos ya dibujados y representados para solamente añadirlos a los planos, existen bloques de toda índole: Arquitectónicos, sanitarios, hidráulicos, etc. Para el modelado 3D también existen bloques o muebles ya extruídos que también se utilizan para añadir al modelo y con ello ahorrarte el tiempo de diseñar cada mueble.

    Hasta aquí todavía no hay algo novedoso, todas estas cuestiones son algo que la mayoría de los Arquitectos ya conocen o han trabajado con ello, sin embargo, existen otro tipo de herramientas que pueden ayudarte a reducir significativamente tu tiempo de trabajo y con ello hacerte más productivo, hablamos de los Plugins.

    Plugins

    ¿Qué son los plugins? Un plugin es una aplicación que añade funcionalidades adicionales a las que ya contiene el software o programa original, podemos decir que son complementos del programa mismo que nos ayudan a simplificar algunas tareas. Para la mayoría de los programas o softwares de modelado 3D existen plugins, sin embargo en esta ocasión vamos a centrarnos en uno de los programas más utilizados a nivel mundial por Arquitectos y Diseñadores, hablamos de: SketchUp. 

    Dibac para SketchUp

    Dibac para SketchUp es un plugin con el que ahorrarás horas de trabajo, ya que contiene una interfaz bastante sencilla y muy intuitiva, que te permitirá convertir modelos 2D a 3D en un solo clic, así de eficiente es este plugin. La interfaz del plugin contiene funcionalidades para muros, puertas, ventanas, componentes en 3D, escaleras, cotas y la función más interesante: Convertir 2D en 3D.

    Si llevas tiempo trabajando con SketchUp, de inmediato te familiarizarás con el plugin, incluso para los que tienen poca experiencia en el mundo del modelado 3D les será sencillo usar esta herramienta que se ha ganado muchos elogios alrededor del mundo por su practicidad y poder.

    Con Dibac puedes dibujar muros con un espesor determinado en dos sencillos clics, puedes dibujar muros con ángulos determinados también con un par de clics, definitivamente Dibac pone a tu servicio las funcionalidades de SketchUp pero potenciadas al máximo. Podríamos hacerte un largo post detallando una a una las características y funcionalidades de este plugin, pero, ¿qué te parece si mejor lo observas por ti mismo en este vídeo?

    ¿Qué te pareció? ¿Impresionante, verdad? Así de poderoso es Dibac para SketchUp, un plugin que te permitirá ahorrar horas de estar frente a la computadora u ordenador elaborando tus modelos en 3D, para un Arquitecto como todo en la vida, el tiempo es dinero, permítete ser más funcional y productivo con esta herramienta.

    Si pones en práctica todos los elementos que te hemos dado en este arquipost, descubrirás que puedes ser mucho más productivo y eficiente al momento de elaborar tus modelos en 3D, más adelante en futuros artículos te iremos describiendo y dando a conocer nuevos programas o softwares que te permitan estar al día en el mundo de la tecnología para Arquitectos.

    #Arquifrase

    La arquifrase del día es cortesía de Daniel Libeskind, ¿estás de acuerdo con nuestra frase del día? Síguenos y coméntanos en Facebook, intégrate a una comunidad de más de 61,000 Arquitectos, Ingenieros y Diseñadores. Danos like en Facebook aquí: https://www.facebook.com/arquinetpolis

    #PreguntaArquinétpolis

    En esta ocasión hablamos acerca de cómo elaborar maquetas arquitectónicas la pregunta Arquinétpolis es la siguiente: ¿Cuántas horas te tardas aproximadamente haciendo un modelo 3D? te invitamos a que respondas esta pregunta con un comentario aquí en este artículo o vía Twitter.

    Pues bien amigos, hasta aquí el arquipost de hoy esperando que haya sido de su agrado, definitivamente la productividad y el saber aprovechar mejor el tiempo de trabajo es un tema que nos atañe a todos, esperamos haber contribuido a mejorar tu eficiencia al elaborar modelos en 3 dimensiones, recuerda que para encontrar mayor contenido como este debes visitar y recomendar https://arquinetpolis.com

    #Arquipost anterior

    Por si te lo perdiste te compartimos nuestro arquipost anterior. ¿Quieres aprender a hacer una maqueta arquitectónica? Entonces llegaste al lugar indicado, en este tutorial te diremos cómo realizar una maqueta arquitectónica. (clic al enlace) https://arquinetpolis.com/tutorial-maqueta-arquitectonica-000043/

    Configuración