¿Vas a comprar una computadora y no sabes cual elegir? ¡Aquí te decimos cómo hacerlo! Descubre aquí las computadoras ideales para un Arquitecto.
En este artículo te decimos cuales computadoras te convienen en base al tipo de trabajo que vas a realizar.
En esta ocasión te hablaremos acerca de un tema bastante importante y que nos atañe a todos los relacionados con el mundo de la arquitectura, el diseño y la construcción. Como todos sabemos hoy en día las tareas de dibujo y representación se han visto facilitadas gracias a la tecnología, es por ello que en este post te diremos cuales son las computadoras más recomendadas para arquitectos y estudiantes de Arquitectura.
La intención con este artículo es ofrecerles una guía con los requerimientos básicos para que puedan seleccionar una computadora adecuada para los trabajos que se realizan dentro del campo de la arquitectura, pero al final del día la mejor decisión la tienen ustedes y repetimos, al final la computadora ideal es aquella que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.
Representación en 2D y modelado de volúmenes.
La representación en 2D (elaboración de planos arquitectónicos) y el modelado sencillo de volúmenes son los trabajos básicos que se desempeñan dentro del ramo de la Arquitectura, podemos decir que las características que les daremos a continuación pueden adaptarse perfectamente a las necesidades de un estudiante de la carrera de Arquitectura, con este tipo de computadoras pueden realizarse trabajos que consisten en la elaboración de planos en 2 dimensiones como: Plantas Arquitectónicas, secciones, alzados, detalles constructivos, etc.
Estos dibujos son necesarios para elaborar planos de permiso, ante-proyectos o proyectos ejecutivos, también en esta configuración entrarían desde luego los programas para elaboración de presupuestos. A modo general los requerimientos para una computadora que nos permitan desempeñar este tipo de trabajos son los siguientes:
-
- Procesador. Mínimo de 3.2 Ghz
- Disco Duro. Lo recomendable es que la capacidad de almacenamiento del disco duro sea de aproximadamente 1 TB (1,000 GB), aunque también a partir de 720 GB se considera una capacidad aceptable.
- Memoria RAM. La memoria RAM mínima para llevar a cabo estas actividades es de mínimo 4 GB, una tarjeta RAM de menor capacidad dificultaría ejecutar varias tareas a la vez o correría el software con mayor lentitud.
- Tarjeta de Video. Este aspecto en una computadora para realizar trabajos de Arquitectura es fundamental, ya que aunque no se vayan a realizar trabajos especiales de renderizado o producciones de recorridos virtuales, los programas de dibujo asistido por computadora (CAD) necesitan un mínimo de esta memoria RAM dedicada exclusivamente para gráficos, es por ello que la tarjeta de vídeo debe ser mínimo de 1,024 MB o 1 GB.
- Monitor o display. En el caso de una laptop lo importante es que sea un tamaño con el que te sientas cómodo, pero tampoco debe ser demasiado pequeño, un monitor de entre 13 y 15″ es lo recomendado.
Todos estos requerimientos mínimos son los que también pueden encontrarse en una computadora especial para videojuegos o «gamers», si no dominas este lenguaje de hardware puedes buscar computadoras especializadas para videojuegos y también te funcionarán a la perfección y correrán todos tus programas de diseño de manera perfecta, la tarjeta de vídeo y el procesador son fundamentales para realizar trabajos de arquitectura así que atento a ello.
¿Mac o PC?
Esta es una de las preguntas más importantes que se plantean los profesionales del diseño y los estudiantes, esta pregunta puede responderse más desde la experiencia misma, es cierto que con Mac tendrás una mayor experiencia visual ya que su hardware ofrece gran calidad gráfica para las labores creativas, sin embargo también hay que decir que la gran mayoría de programas para diseño han demostrado tener menor cantidad de fallos en PC’s con sistema operativo Windows, así que cada uno tiene sus pros y sus contras.
En los últimos años hemos visto el surgimiento de software o programas informáticos que nos permite dibujar planos o realizar representaciones virtuales en 3D, sin embargo no todas las computadoras están diseñadas para tal fin
Lo más recomendable es que elijas una computadora que cumpla con las características que aquí te presentamos y que al mismo tiempo también se adapte a tu presupuesto y necesidades. Sin embargo también debes tener una visión a mediano y largo plazo ya que, todos los software de diseño cada año se van especializando y en cada actualización pueden requerir consumir más recursos de tu computadora.
Una computadora o laptop que cumpla con los requisitos mínimos que aquí te presentamos es apta para realizar cualquier trabajo de Arquitectura con fluidez y sin presentar problemas de ralentización (lentitud), más adelante en otro artículo te explicaremos más a detalle las características técnicas necesarias de las computadoras para elaborar renders o recorridos virtuales.
#ComunidadArquinétpolis
Síguenos y coméntanos en Facebook, intégrate a una comunidad de más de 71,000 Arquitectos, Ingenieros y Diseñadores. ¡Dale like a nuestra fan page! Clic al enlace: https://www.facebook.com/arquinetpolis
#PreguntaArquinétpolis
Como puedes ver, las computadoras para elaborar trabajos de Arquitectura deben cumplir con cierto requerimientos mínimos de hardware para poder correr con fluidez los programas de diseño, una vez visto esto queremos hacerte la siguiente pregunta: ¿Qué elementos tomas en cuenta al momento de comprar una computadora? Te invitamos a participar respondiendo esta pregunta con un comentario al final del artículo o vía Twitter.
Para tener acceso al mejor contenido sobre #Arquitectura, #diseño y #construcción ingresa a https://t.co/mm96OT7BP3 pic.twitter.com/EnCebAGws0
— Arquinétpolis (@arquinetpolis) 13 de enero de 2017
Pues bien amigos, como pueden ver este tema es bastante importante ya que se trata de la herramienta de trabajo que usaremos para elaborar nuestros proyectos, así que es de suma importancia que le dediquemos tiempo a analizar este tipo de factores que, aunque no lo parezcan pueden ahorrarnos hasta tiempo en la elaboración de nuestros proyectos y sobretodo, nos evitarán muchos disgustos en el futuro. Te invitamos a compartir este artículo con tus amigos y colegas en los botones de redes sociales que aparecen en la página y recuerda que para encontrar más contenido como este hay que visitar y recomendar https://arquinetpolis.com
#Arquipost anterior
Por si te lo perdiste te compartimos nuestro arquipost anterior. ¿Sabes por qué es necesario aprender inglés para un Arquitecto? ¡Si no lo sabes aquí te lo decimos! (clic al enlace) https://arquinetpolis.com/5-razones-aprender-ingles-000053/