Saltar al contenido
Arquinétpolis

¿Qué es el MOMENTO FLECTOR en una Estructura?

El momento flector de una estructura es importante que todo Arquitecto lo comprenda y tenga una noción sobre cómo funciona. Por ello, aquí te explicamos en qué consiste el momento flector en una estructura.
Índice

    ¿Qué es el momento flector en una estructura?

    En ingeniería se denomina flexión al tipo de deformación que presenta un elemento estructural alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal. El término «alargado» se aplica cuando una dimensión es dominante frente a las otras.

    Momento Flector
    ¿Qué es el MOMENTO FLECTOR en una Estructura?

    Un caso típico son las vigas, las que están diseñadas para trabajar, principalmente, por tracción. Igualmente, el concepto de flexión se extiende a elementos estructurales superficiales como placas o láminas.

    El rasgo más destacado es que un objeto sometido a flexión presenta una superficie de puntos llamada fibra neutra tal que la distancia a lo largo de cualquier curva contenida en ella no varía con respecto al valor antes de la deformación.

    El esfuerzo que provoca la flexión se denomina momento flector.

    Las vigas o arcos son elementos estructurales pensados para trabajar predominantemente en flexión.

    ¿Qué es el momento Flexor?

    Se denomina momento flector (o también «flexor»), o momento de flexión, a un momento de fuerza resultante de una distribución de tensiones sobre una sección transversal de un prisma mecánico flexionado o una placa que es perpendicular al eje longitudinal a lo largo del que se produce la flexión.

    Es una solicitación típica en vigas y pilares y también en losas ya que todos estos elementos suelen deformarse predominantemente por flexión.

    El momento flector puede aparecer cuando se someten estos elementos a la acción de un momento (torque) o también de fuerzas puntuales o distribuidas.

    Los signos que determinan los momentos flectores en vigas como positivos o negativos dependen del efecto que dicho momento produce.

    Cuando el efecto del momento produce tensiones en las fibras inferiores de la viga se habla de un momento positivo, mientras que si el momento produce tensiones en las fibras superiores de la viga se hablará que se produjo un momento negativo.

    Para mayor información como esta, recuerda visitar y recomendar https://arquinetpolis.com

    Configuración