Saltar al contenido
Arquinétpolis

Estilo Shabby Chic.

Muy buenas amigos, el día de hoy es Martes de decoración y les explicaré otro estilo más que ha causado furor y tendencia sobre todo en Europa y en Estados Unidos, se trata del estilo Shabby Chic. Este estilo nació en Europa inspirado en las casas de campo de Gran Bretaña del siglo XVIII pero se ha re-interpretado en la actualidad y a partir de la década de 1990 comenzó a tener auge sobretodo en las viviendas de clase media europeas, algunos consideran este estilo como una re-interpretación o una variedad más del estilo «vintage» sin embargo en lo personal considero que este estilo tiene identidad propia ya que sus raíces provienen del estilo victoriano inglés y guarda una línea de diseño con una identidad que no lo hace encajar del todo en lo vintage.

Características

El estilo Shabby Chic hace una mezcla entre lo antiguo y lo moderno, entre los objetos usados y los nuevos, he aquí el por qué muchas personas lo confunden o lo relacionan con el estilo vintage. Esta fusión entre lo viejo y lo moderno se dio en el siglo XVIII cuando las familias inglesas de clase media de aquella época compraban muebles de estilo Victoriano de segunda mano y a su vez los combinaban con el diseño y la Arquitectura sobria y austera de sus viviendas logrando una combinación que con el paso de los años fue adquiriendo una identidad hasta el día de hoy. Muchas personas consideran a este estilo como un estilo «romántico» ya que predominan los colores pastel además de las decoraciones con motivos florales, la colorimetría utilizada en este estilo tiene como color base al blanco, podemos encontrar el color blanco comúnmente en muros, techos y muebles, esta colorimetría también incluye al color beige ya que muchos de los objetos utilizados en este estilo para la decoración al estar desgastados adquieren una tonalidad beige.

Es muy raro encontrar colores obscuros en este estilo, como se los he mencionado antes los colores pastel, el rosa y el celeste son los más utilizados, lograr ambientar un espacio bajo este estilo tiene su grado de dificultad ya que los muebles tienen que tener características de aquella época para que nuestro diseño tenga credibilidad e identidad, sin embargo al igual que al estilo vintage es muy fácil encontrar estos muebles sobretodo en tiendas de segunda mano o en ventas de garage. El mobiliario victoriano o estilo Luis XV es lo que más va con lo shabby chic aunque también si se nos dificulta encontrar muebles con estas características podemos buscar algunos que tengan colores pastel y podemos hacer énfasis en lo shabby chic con otros elementos.

Decoración

En cuestión textil podemos encontrar estampados con motivos florales prácticamente en todo, desde cortinas, cojines hasta edredones. Sin embargo no es muy recomendable utilizar todo con motivos florales, si tenemos algún mueble en especial que queremos que resalte podemos utilizar este recurso solamente en ese mueble dejando lo demás con otro tipo de textura para que resalte entre todo. Ahora que si quieres puedes dar un paso más y colocar floreros con flores naturales en varios rincones de tu casa ya que este estilo es muy campirano así que podemos utilizar la vegetación como un recurso más para decorar nuestros espacios. En cuestión de iluminación las lámparas son un centro de atención muy importante ya que en aquel tiempo se utilizaban lámparas espectaculares con bastantes adornos. Este estilo de decoración es muy propicio al reciclaje, podemos utilizar cosas o elementos antiguos que tengamos en casa para la decoración, no necesariamente tienen que ser nuevos todos los elementos y muebles. Un tip importante en los cuadros o los retratos es lijar los marcos de madera para dar una apariencia de desgaste o de uso que nos ayudarán a que estos elementos encajen más dentro de lo que queremos.

En la actualidad está muy valorado el regreso a lo antiguo, por eso últimamente se han visto tendencias vintage en el diseño que nos hacen volver a cosas que creíamos ya habían pasado de moda, volviendo a la cuestión decorativa son muy importantes y puedes utilizar cualquier elemento que tenga señales de uso, podemos usar cuadros viejos o retratos. Los empapelados en muros es un recurso muy utilizado sobretodo en Estados Unidos y en Europa, en América Latina no es muy común ver empapelados pero si te parece apropiado puedes utilizar uno con algún estampado que te agrade y le de mayor identidad a tu espacio. La cuestión decorativa como en todos los estilos corre más por la cuenta de los propietarios ya que en este aspecto pueden darle su toque y su sello a los espacios, al final del día los elementos son los mismos pero lo que realmente le da valor estético a un espacio es la forma de combinarlos y de darles su lugar.

Estampados y texturas

Para este estilo existen infinidad de estampados y texturas que puedes utilizar, existen estampados que tienen cierta historia o tradición y que combinan a la perfección con el estilo Shabby Chic, incluso los adornos orientales quedan muy bien dentro de la decoración. La gran mayoría de las veces nos encontramos con que tenemos demasiados elementos a la mano para el diseño, lo más importante aquí como en cualquier diseño es lograr una armonía tanto con los muebles, los objetos y el espacio en si. Yo les recomiendo no saturar el espacio con muchos objetos, en lo personal prefiero dos o tres elementos pero que sean icónicos y que resalten dentro del espacio que ver todo un espacio saturado lleno de tantas cosas que al final hasta mentalmente puede cansar. Pero bueno, al final del día cada quien tiene una forma de ver las cosas y pueden decorar y ambientar los espacios a su gusto pero siempre con un orden.

Por hoy me despido, espero que esta entrada haya sido de su total agrado y que los consejos les hayan servido para decorar y ambientar su espacio al estilo Shabby Chic. Los invito como siempre a integrarse a la comunidad del Blog en redes sociales, pueden seguir las cuentas de Facebook y Twitter del Blog en los botones que aparecen del lado derecho del Blog. Cualquier duda, comentario o sugerencia de nuevo tema pueden hacerlo llegar en la sección de comentarios de la entrada. Muchas gracias por leer el artículo y nos estamos leyendo en futuras entradas. Saludos.

Configuración