Definitivamente una de las principales funciones y labores del supervisor es dar a conocer al propietario o contratista de la obra sus avances y mantenerlo informado de todos los detalles de la obra, el concepto de supervisión de obra consiste en dar el visto bueno después de examinar y tiene por objetivos básicos vigilar el costo, tiempo y calidad con que se realizan los trabajos previamente establecidos en el presupuesto de obra. Otro punto importante que deben realizar estos supervisores o residentes de obra (como son conocidos en algunos países) es el vigilar que se cumplan todas las disposiciones estipuladas en el contrato de obra. Así pues, la supervisión de las obras forma parte de las funciones de la dirección y del control de obra el supervisor debe indicar y realizar lo establecido en los planos constructivos para que se cumplan los objetivos del proyecto. El perfil del supervisor debe complementarse con habilidades de manejo de grupos y además debe tener siempre una actitud positiva y dirigirse a los trabajadores siempre con una actitud de respeto. La interacción de muchas personas en una obra genera naturalmente conflictos que deben ser resueltos por la supervisión, por eso mismo el supervisor o residente también deber ser un mediador y facilitador del trabajo.
La herramienta principal del residente o supervisor de obra es la bitácora de obra (que por cierto ya vimos lo que significa esta bitácora en un artículo anterior, para ver el artículo de “bitácora de obra” da click aquí) ésta bitácora deberá contener toda la información referente a la obra con las firmas de conformidad tanto del constructor, como del supervisor y es una herramienta efectiva de comunicación formal, además evitará discusiones y conflictos que tienen su origen en diferentes recuerdos e interpretaciones de situaciones suscitadas en la obra. De forma muy general y en resumen podemos decir que las principales funciones del supervisor o residente de obra son las siguientes:
- Verificar el proyecto de la obra y haciendo (si fuera necesario) correcciones o modificaciones que se consideren oportunas, en acuerdo con el propietario de la obra y el o los contratistas responsables de la obra.
- Seguir y verificar el cronograma de ejecución de la obra para que la ejecución de los trabajos y la obra se apeguen lo máximo a los tiempos establecidos.
- Aprobar progresivamente el inicio de los trabajos que serán ejecutados, controlando en todo momento la calidad de los mismos, y una vez concluidos certificar su calidad y las cantidades o volúmenes ejecutados para autorizar el pago de los mismos.
- Verificar que se cumplan las normas de seguridad establecidas previamente al inicio de la obra y que el personal disponga y lleve los accesorios de seguridad necesarios (casco, guantes, etc.)
Como pueden ver amigos, la labor del residente o supervisor de obra es de suma importancia en la ejecución de una obra, ya que el lleva el control «in situ» de los trabajos y los procesos constructivos que se irán ejecutando. Hasta aquí esta primer entrada esperando les haya gustado y que sea de su utilidad la información aquí presentada, los invito como siempre a que se sumen a la comunidad del blog en redes sociales y nos seguimos leyendo en futuras entradas. Saludos.